Solbes espera un crecimiento del empleo en 2006 cercano al 3%
El ministro hizo estas declaraciones en una rueda de prensa, despu¨¦s de reunirse con los secretarios generales de CCOO y UGT, Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo, y C¨¢ndido M¨¦ndez
El ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Pedro Solbes, ha asegurado hoy que el crecimiento del empleo para el a?o que viene ser¨¢ cercano al 3%, lo que permitir¨¢ que la tasa de paro se sit¨²e por debajo del 10%. El ministro hizo estas declaraciones en una rueda de prensa, despu¨¦s de reunirse con los secretarios generales de CCOO y UGT, Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo, y C¨¢ndido M¨¦ndez, para informarles de las l¨ªneas generales de los presupuestos generales del Estado del a?o pr¨®ximo.
En declaraciones a los periodistas, M¨¦ndez ha precisado posteriormente que el incremento del empleo previsto por el Gobierno en el cuadro macroecon¨®mico de 2006 es del 2,9%.
Solbes ha agregado que las cuentas de 2006, que parten del objetivo de estabilidad presupuestaria y prev¨¦n un super¨¢vit del 0,2% del Producto Interior Bruto (PIB) para el conjunto de las Administraciones P¨²blicas, se han elaborado con un cuadro macroecon¨®mico "muy en la l¨ªnea del de este a?o" y con una hip¨®tesis de crecimiento del PIB nominal del 6,6%.
Con estas premisas, ha subrayado, el presupuesto del 2006 tendr¨¢ un gasto no financiero de 133.947 millones de euros (el 7,6% m¨¢s) y unos ingresos de casi 128.000 millones (el 9% m¨¢s).
Dentro de los gastos, ha recordado Solbes, hay partidas obligatorias que absorben dos terceras partes del gasto total y que corresponden a la financiaci¨®n de las Administraciones territoriales, al pago ante los intereses de la deuda, a la contribuci¨®n al presupuesto de la UE y al gasto en clases pasivas.
Para el tercio de gasto restante, las prioridades del Gobierno en 2006, ha afirmado Solbes, ser¨¢n la inversi¨®n en I+D+i y en ayuda al desarrollo, el apoyo a la educaci¨®n (especialmente a trav¨¦s de becas y de la financiaci¨®n de la educaci¨®n para ni?os de entre 3 y 6 a?os), la vivienda y las infraestructuras.
Adem¨¢s, habr¨¢ "gastos ineludibles" como el aumento de la dotaci¨®n espa?ola al presupuesto de la UE, la aportaci¨®n del Estado al pago del complemento de m¨ªnimos de las pensiones y a la mejora de las prestaciones no contributivas, el impulso de la vivienda y de la gratuidad de la ense?anza infantil y avanzar en la resoluci¨®n de los problemas de RTVE. No obstante, ha precisado, "la seguridad tambi¨¦n tendr¨¢ bastante importancia en el presupuesto".
Solbes ha valorado la actitud de los sindicatos y ha asegurado que el asunto que m¨¢s les preocupa (c¨®mo incluir las reformas que se pacten en el di¨¢logo social en estos presupuestos) se hablar¨¢ a partir de septiembre "para conseguir que ambos procesos vayan en paralelo".
Modificar el actual modelo de crecimiento
Por su parte, M¨¦ndez ha avanzado que en septiembre volver¨¢n a reunirse con el ministro para conocer con mayor concreci¨®n las dotaciones de los presupuestos, porque "es importante ver la velocidad de crucero de cada partida".
En la misma l¨ªnea, Fidalgo ha advertido al Ejecutivo de que estos presupuestos, "los del ecuador de esta legislatura", deben servir para modificar el actual modelo de crecimiento, tal y como se comprometi¨® el Gobierno al suscribir (el 8 de julio de 2004) los objetivos del di¨¢logo social.
El PP muestra su rechazo
La portavoz de Presupuestos del PP en el Congreso de los Diputados, F¨¢tima B¨¢?ez, ha criticado hoy que el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Pedro Solbes, haya presentado a los agentes sociales unos Presupuestos para 2006 "expansivos", con ausencia de reformas y con una acentuaci¨®n de los desequilibrios econ¨®micos.
B¨¢?ez ha indicado que las segundas cuentas p¨²blicas del Gobierno socialista tambi¨¦n ser¨¢n "expansivas", en un momento en el que la econom¨ªa espa?ola presenta importantes "desequilibrios", como el diferencial de inflaci¨®n o el deterioro del sector exterior, que requieren una pol¨ªtica presupuestaria "m¨¢s restrictiva y rigurosa".
En parecidos t¨¦rminos se ha expresado el presidente de la CEOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, que ha aseguradoque el futuro Presupuesto General del Estado (PGE) para 2006 "desalienta un poco" a la patronal porque es "expansivo", en un momento en que el IPC est¨¢ por encima de la media europea y en el que existe un d¨¦ficit exterior "galopante".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.