Aguirre y Solbes acuerdan crear un grupo que aclare sus diferencias en la liquidaci¨®n de 2003
Solbes y Aguirre se dan de plazo el 31 de diciembre para explicar el por qu¨¦ de la variaci¨®n en las cifras
La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, y el ministro Pedro Solbes han acordado hoy crear un grupo de trabajo que clarifique, antes del 31 de diciembre, la diferencia de 236 millones de euros que reclama Madrid y que se ha producido en la liquidaci¨®n de los recursos del sistema de financiaci¨®n correspondiente al a?o 2003.
Aguirre y el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de econom¨ªa y Hacienda, Pedro Solbes, que comparecieron juntos ante los medios de comunicaci¨®n tras la reuni¨®n que mantuvieron durante casi dos horas y media en el Ministerio, coincidieron en que el encuentro se hab¨ªa desarrollado con "cordialidad".
Pedro Solbes, ha aludido hoy a los datos de la liquidaci¨®n del sistema de financiaci¨®n correspondiente al a?o 2003 en la Comunidad de Madrid y afirm¨® que la previsi¨®n del Ministerio "no se ha correspondido con la realidad" y que la "explicaci¨®n mayor" de esa discrepancia entre las cifras, en la que se ha producido una rebaja de 236 millones de euros, se centra en "la renta de trabajo".
Solbes se ha reunido hoy con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y la consejera de Hacienda, Engracia Hidalgo, en la sede del Ministerio, y durante casi dos horas y media dialogaron en un clima de "cordialidad" sobre las "diferencias" surgidas entre ambas administraciones. El resultado, seg¨²n Solbes, es que se ha avanzado por "buen camino".
El m¨¢ximo responsable de la Econom¨ªa espa?ola admiti¨® que ha habido "diferencias" entre las previsiones del Ministerio y la liquidaci¨®n final, pero precis¨® que tambi¨¦n se produce esta situaci¨®n en otras comunidades aut¨®nomas, si bien "la novedad es que en la Comunidad de Madrid esa diferencia es algo mayor y a la baja", seg¨²n dijo, pues en otras comunidades, como Valencia o Murcia, la cifra de la liquidaci¨®n ha aumentado.
Por su parte, Aguirre ha subrayado que en este momento ni el Ministerio de Hacienda ni la Comunidad de Madrid tienen una "explicaci¨®n clara" de por qu¨¦ se ha producido esa disminuci¨®n en las cantidades obtenidas en funci¨®n de la renta de trabajo cuando la regi¨®n madrile?a "es una de las que ha creado empleo en una proporci¨®n importante y ha crecido por encima de la media nacional".
Un 30% menos
Seg¨²n datos facilitados por la Consejer¨ªa de Hacienda, la previsi¨®n inicial del Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero para la liquidaci¨®n de 2003 era de 830,62 millones de euros y, sin embargo, esa cifra se rebaj¨® hasta los 594,29 millones de euros, casi un 30% menos que lo previsto por el Ministerio el 30 de septiembre del pasado a?o, es decir 236 millones, casi el 2% del presupuesto de ingresos.
El pasado 1 de agosto Aguirre le transmiti¨® a Zapatero, en una reuni¨® que ambos mantuvieron en el Palacio de La Moncloa, su queja por esta variaci¨®n en la liquidaci¨®n y el presidente le emplaz¨® a la reuni¨®n que hoy ha mantenido con Solbes y en la que ambos han llegado al acuerdo de crear un grupo de trabajo que estudie conjuntamente hasta el pr¨®ximo 31 de diciembre "d¨®nde est¨¢ el problema".
Los argumentos en los que la Comunidad de Madrid basa sus protestas es que "no hay par¨¢metros objetivos que sostengan ese recorte pues en la Comunidad de Madrid se crearon 90.000 nuevos puestos de trabajo y la econom¨ªa madrile?a se ha convertido en la locomotora econ¨®mica de Espa?a". Adem¨¢s, subrayan que la rebaja en el Impuesto sobre la Renta "beneficia la recaudaci¨®n impositiva".
El Gobierno regional subraya que el error de c¨¢lculo "s¨®lo se ha producido en Madrid en esta importante cuant¨ªa" y recuerda que la previsiones de septiembre debieron ser elaboradas con la misma metodolog¨ªa para todas las autonom¨ªas. Solbes respondi¨® que todos los a?os se producen variaciones, que en el caso de Madrid fue de 70 millones en el ejercicio anterior, y que "los criterios son los mismos para todo el Estado".
El Gobierno investiga las diferencias
Finalmente, Solbes ha indicado que el Ministerio de Econom¨ªa esta "husmeando", porque el trabajo de la previsi¨®n se hizo en el periodo anterior a que el PSOE llegase al Gobierno y por eso quieren conocer qu¨¦ es lo que se produjo en aquellos momentos para que se produjeran "estas diferencias", pues de momento no saben cu¨¢l es el motivo que explica la diferencia sustancial en renta de trabajo.
En su comparecencia ante los medios de comunicaci¨®n, en una peque?a sala del Ministerio de Econom¨ªa, Solbes "invit¨®" a Aguirre a situarse en las proximidades de una bandera espa?ola situada detr¨¢s de la tribuna desde la que se dirigieron a los medios, mientras que el ministro prefiri¨® situarse delante de la bandera de la Uni¨®n Europea.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.