China se apunta al carro de los pa¨ªses que promueven normas de buen gobierno empresarial
El gigante asi¨¢tico quiere atraer a los inversores extranjeros
China quiere ofrecer tranquilidad a los inversores, sobre todo extranjeros, para atraerlos a sus mercados locales. Con esta intenci¨®n, la Comisi¨®n Reguladora del Mercado de Valores chino (CSRC, en ingl¨¦s) ha enmendado hoy las normas que rigen a las empresas cotizadas para acercarlas un poco m¨¢s a los c¨®digos de buen gobierno empresarial occidentales.
El China Securities Journal explica hoy que las nuevas normas sustituyen a las aprobadas en 1997 y tratan de acercar China a los est¨¢ndares internacionales, evitando el abuso de poder de algunos accionistas mayoritarios.
Entre los cambios m¨¢s claros, la norma establece que la m¨¢xima autoridad en una empresa que cotiza en bolsa es la junta de accionistas -no su presidente, como hasta ahora- y cualquier decisi¨®n debe ser aprobada por ella.
Adem¨¢s, para evitar el control de la firma por parte de sus empleados o altos cargos, su representaci¨®n en la junta se limitar¨¢ a menos de la mitad de los directivos presentes.
Los accionistas no pueden votar en transacciones en las que est¨¦n implicados y s¨®lo la junta puede seleccionar la firma auditora para la empresa.
Los miembros de la junta no podr¨¢n vender m¨¢s del 25% de las acciones en su poder en un a?o y deber¨¢n esperar al menos un ejercicio despu¨¦s de la salida a bolsa de la empresa, o seis meses despu¨¦s de que el accionista salga de la junta.
En China hay en la actualidad unas 1.300 empresas que cotizan en las bolsas de Shanghai y Shenzhen, cuyos ¨ªndices han ca¨ªdo en picado en los ¨²ltimos seis a?os a ra¨ªz de la mala gesti¨®n, escasa transparencia y manipulaci¨®n de precios del mercado.
El mercado de valores de Hong Kong, el m¨¢s importante de China, se rige por otras normas, m¨¢s internacionales, y atrae mucho m¨¢s capital extranjero que las maltrechas bolsas locales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.