Repsol YPF y Gas Natural construir¨¢n una planta de licuefacci¨®n de gas en Nigeria
La planta tendr¨¢ una capacidad inicial de 7 millones de toneladas anuales, lo que equivale a unos 10 bcm de gas natural
Repsol YPF y Gas Natural han puesto en marcha una joint venture y han firmado con el Gobierno de Nigeria un acuerdo para la construcci¨®n de una planta de licuefacci¨®n de gas natural en ese pa¨ªs. Tendr¨¢ una capacidad inicial de 7 millones de toneladas anuales, lo que equivale a unos 10 bcm de gas natural.
Repsol YPF explica en una nota que se trata de uno de los acuerdos "m¨¢s importantes" firmados por una compa?¨ªa espa?ola en el campo del gas natural licuado (GNL), por el volumen de gas y por la estrat¨¦gica ubicaci¨®n de la futura planta, respecto de los mercados de gas de las cuencas del Atl¨¢ntico y el Mediterr¨¢neo.
El ministro de Estado para Recursos Petrol¨ªferos de la Rep¨²blica Federal de Nigeria, Edmund Daukoru, y el consejero delegado de Repsol-Gas Natural LNG Stream, Carlos Torralba, alcanzaron el acuerdo tras varios meses de negociaciones, que se iniciaron tras la visita de su presidente, H.E. Olusegun Obasanjo, a Espa?a el pasado mes de septiembre.
Stream es una joint venture (acuerdo entre dos empresas para la creaci¨®n de una tercera para un proyecto concreto) entre las dos compa?¨ªas energ¨¦ticas espa?olas con el objetivo de desarrollar el negocio internacional de GNL, que se sit¨²a entre las tres mayores operadoras de GNL del mundo por volumen de contratos.
Hasta ahora, Gas Natural ha sido el mayor comprador de GNL y Repsol YPF un gran importador de crudo de Nigeria. Tras el acuerdo, ambas compa?¨ªas afianzan las relaciones con este pa¨ªs para posicionarse como inversoras a largo plazo, tal y como ya han hecho algunas de las mayores empresas energ¨¦ticas del mundo, que han apostado por Nigeria como uno de los de mayor futuro en el suministro de hidrocarburos, explican.
Las compa?¨ªas ven en este acuerdo "la confirmaci¨®n de los resultados positivos de los esfuerzos hechos por el Gobierno nigeriano de dotar de transparencia la econom¨ªa del pa¨ªs y consolidar su estabilidad, creando unas condiciones favorables para atraer hacia Nigeria la inversi¨®n internacional".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.