Caridad para compensar los casos de corrupci¨®n
Hyundai dona mil millones de d¨®lares para pedir perd¨®n por un esc¨¢ndalo de desv¨ªo de fondos
El dinero no compra el perd¨®n, pero ayuda. Eso debieron pensar los directivos de la principal firma automovil¨ªstica de Corea del Sur, Hyundai Motor, antes de anunciar una donaci¨®n de mil millones de d¨®lares para obras de caridad, como compensaci¨®n por un esc¨¢ndalo de desv¨ªo de fondos.
El vicepresidente del grupo automovil¨ªstico, Lee Jeon-kap, pidi¨® perd¨®n por la "preocupaci¨®n generada y por no haber cumplido con la responsabilidad adquirida ante la sociedad", a ra¨ªz de ese esc¨¢ndalo de corrupci¨®n. La c¨²pula de la empresa est¨¢ acusada de sobornar a funcionarios de la Administraci¨®n y de transferir de forma ilegal paquetes de acciones para afianzar el control de la empresa
En un intento de evitar el deterioro de la imagen de su imprensa, Jeon-kap a?adi¨® que donar¨¢ las acciones de la empresa Clovis, filial de Hyundai Motor, que poseen el presidente de este gigante surcoreano, Chung Mong-koo, y su hijo Chung Eui-sun, y que est¨¢n valoradas en un bill¨®n de wones (cerca de mil millones de d¨®lares).
"El presidente Chung manifest¨® su pesar por no haber respondido a la expectaci¨®n social que mantienen los ciudadanos surcoreanos en el grupo Hyundai Motor", dijo Lee.
La empresa establecer¨¢ un comit¨¦ ¨¦tico que garantice la transparencia de los negocios de Hyundai y la puesta en marcha de un proyecto de creaci¨®n de puestos de trabajo y apoyo a las empresas que mantienen lazos de cooperaci¨®n con la firma.
La Fiscal¨ªa, que hab¨ªa registrado hace unos d¨ªas las oficinas de Hyundai Motor y de sus filiales en Se¨²l, cit¨® para ma?ana a Chung Eui-sun, que es presidente de la empresa Kia Motor adem¨¢s de hijo del presidente de Hyundai Motor.
Tras ese registro, los directivos m¨¢s cercanos al presidente del grupo fueron interrogados por la Fiscal¨ªa. En rueda de prensa, el vicepresidente de Hyundai Motor manifest¨® que la empresa cooperar¨¢ con la investigaci¨®n de la Fiscal¨ªa y asumir¨¢ las responsabilidades derivadas del esc¨¢ndalo.
Este no es el primer esc¨¢ndalo de este tipo en que se ven sumidas las grandes empresas surcoreanas este a?o. En febrero, el grupo Samsung, el mayor conglomerado surcoreano y principal manufacturero de electr¨®nica en Asia, anunci¨® una donaci¨®n de caridad de m¨¢s de 825 millones de d¨®lares tras descubrirse en su seno una serie de transacciones ilegales emprendidas para consolidar tambi¨¦n el control de la empresa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.