El mercado hipotecario no se relaja, y el importe de los cr¨¦ditos repunta a principios de a?o
El pr¨¦stamo tipo alcanza ya los 134.600 euros. Se dispara el n¨²mero de personas que renegocian las condiciones de su cr¨¦dito: un 34,5% m¨¢s
Los datos provisionales del Instituto Nacional de Estad¨ªstica sobre constituci¨®n de hipotecas indican que el mercado inmobiliario sigue burbujeando. O al menos lo hac¨ªa en febrero, ya que la cifra de ese mes, publicada hoy, apunta a un crecimiento del 13% del importe medio de los cr¨¦ditos garantizados con inmuebles respecto al mismo mes de 2005, que en el caso de las viviendas es del 11,7%.
El valor de la hipoteca media sobre fincas urbanas destinadas a uso residencial alcanza as¨ª los 134.612 euros, cuando s¨®lo un mes antes, en enero de 2006, apenas superaba los 130.000. Esa subida mensual, del 3,4%, indica un leve repunte del precio de la vivienda en Espa?a, justo cuando el mercado y los organismos p¨²blicos dan por hecho que el a?o terminar¨¢ con alzas interanuales de menos de 10 puntos porcentuales.
Crece el n¨²mero de renegociaciones
La estad¨ªstica es m¨¢s clara si se atienden a las cifras totales de hipotecas sobre viviendas. El n¨²mero de residencias sobre las que pesa un cr¨¦dito crece as¨ª un 13,42% respecto a febrero de 2005, y el importe total del capital prestado en estas condiciones es de 15,4 millones de euros, un abultado 26,7% m¨¢s que doce meses antes. Respecto al plazo medio, sigue situado en los 25 a?os cuando algunas entidades comienzan a ofertar cr¨¦ditos a 40.
En los datos que facilita el INE tambi¨¦n sorprende c¨®mo se dispara el n¨²mero de personas que renegocian sus cr¨¦ditos con las entidades financieras: 19.270, un 35% m¨¢s en el caso de las viviendas.
La mayor parte de estas modificaciones (unas 15.000) se refieren a retoques que los particulares hacen en su cr¨¦dito, pero sin cambiar de banco o caja. El n¨²mero de estas renegociaciones crece as¨ª un 31,5%, mientras que el de cr¨¦ditos que saltan de una entidad a otra sigue siendo reducido (unas 3.500), pero crece ya a un ritmo superior a los 50 puntos porcentuales.
?Y por qu¨¦ renegociar el cr¨¦dito? La mitad de los que han ido a hablar con su banco lo han hecho para modificar el tipo de inter¨¦s del pr¨¦stamo, y de ellos, la gran mayor¨ªa quer¨ªan pasar de la tasa fija a la variable. Por cierto que la referencia mayoritaria del tipo variable sigue siendo el ¨ªndice Euribor.
Las cajas siguen ganando
El informe mensual del INE se completa con el panorama de la distribuci¨®n del pastel hipotecario entre bancas y cajas. Siguen ganando las cajas a los bancos tanto en n¨²mero de cr¨¦ditos (51% frente al 35%) como en capital prestado (50% y 37%, respectivamente). En ello puede tener mucho que ver el tipo medio que cada grupo ofrece. Si las primeras le ofrecen hipotecar su vivienda al 3,39%, los segundos le dar¨¢n el cr¨¦dito al 3,43%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.