La econom¨ªa espa?ola creci¨® un 3,5% en el primer trimestre del a?o
Consumo e inversi¨®n en capital fijo sostienen la demanda interna, que sigue desaceler¨¢ndose lentamente
La econom¨ªa espa?ola sigue creciendo a buen ritmo, pero su locomotora, la demanda interna, ha empezado a frenar. En el primer trimestre del a?o creci¨® en un 3,5% interanual, gracias en parte a un crecimiento intertrimestral del 0,8%, seg¨²n indican los datos que hoy ha comunicado el Banco de Espa?a en su ¨²ltimo bolet¨ªn mensual. Este organismo explica que la demanda nacional sigue mostrando una "lenta" desaceleraci¨®n, al recortar la tasa de crecimiento en una sola d¨¦cima, hasta el 4,7%. Y recuerda que el consumo y la inversi¨®n en capital fijo (especialmente la inmobiliaria) siguen siendo su principal combustible.
Por ramas de actividad, la construcci¨®n y los servicios de mercado han seguido siendo los sectores m¨¢s din¨¢micos de la econom¨ªa espa?ola y los que m¨¢s han contribuido al aumento del PIB. Por su parte, la actividad industrial ha tendido a consolidar e intensificar la mejora que registr¨® en la segunda mitad de 2005.
Las familias, amenazadas por el endeudamiento
En cuanto al consumo de los hogares, el Banco de Espa?a indica que ha seguido creciendo por encima de la renta disponible, aunque se?ala que el alza de los tipos de inter¨¦s ha permitido que las familias moderen el consumo.
La desaceleraci¨®n del crecimiento de los precios de la vivienda tambi¨¦n ha tenido mucho que ver en esto, seg¨²n el organismo, que apunta que ha contribuido a desacelerar el gasto de las familias, aunque a¨²n no es suficiente como para que los hogares dejen de aumentar el endeudamiento y de recortar su tasa de ahorro.
De hecho, en los primeros meses de 2006 el aumento de la financiaci¨®n concedida a los hogares ha sido superior al 20%. Eso significa que las econom¨ªas familiares son ahora m¨¢s vulnerables a las dos sombras que planean sobre el sector: el endurecimiento de las condiciones monetarias (por la previsible subida de tipos el pr¨®ximo mes de junio) y por la ya segura desaceleraci¨®n del precio de la vivienda.
Sugiere frenar la demanda por la v¨ªa fiscal
Respecto a otros factores de crecimiento, como la inversi¨®n en equipo o la construcci¨®n, se han moderado en el primer trimestre, aunque el crecimiento de la formaci¨®n bruta de capital se mantuvo en torno al 6%. Y eso por las elevadas expectativas de demanda, aunque ha comenzado a desacelerarse, posiblemente, seg¨²n el emisor, por el nuevo conexo de subidas de tipos de inter¨¦s.
El sector exterior tambi¨¦n ha trabajado para la buena cifra de crecimiento, y eso a pesar de que la mejora de la aportaci¨®n de la demanda exterior neta ha sido algo menos intensa que durante 2005: ha recortado 1,4 puntos al crecimiento del PIB, una d¨¦cima menos que en el trimestre anterior.
El informe concluye advirtiendo de que los cambios que se observan en los ¨²ltimos trimestres en el patr¨®n de crecimiento de Espa?a son todav¨ªa "inciertos e incipientes" y quiz¨¢ demasiado "lentos y graduales" como para facilitar una correcci¨®n a¨²n pendiente.
Una vez m¨¢s, el Banco de Espa?a sugiere que las pol¨ªticas econ¨®micas se orienten hacia la correcci¨®n de los desequilibrios, moderando las presiones de la fuerte demanda a trav¨¦s de la pol¨ªtica fiscal, y aumentando la flexibilidad de la econom¨ªa con nuevas reformas estructurales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.