Trichet mantiene los tipos de inter¨¦s en el 2,50% pero deja entrever nuevas subidas
El Banco Central Europeo ha decidido hoy mantener intactos los tipos b¨¢sicos de inter¨¦s en la eurozona en el 2,50%. Tras la decisi¨®n, esperada por los analistas despu¨¦s de las ¨²ltimas declaraciones del gobernador de la instituci¨®n, Jean Claude Trichet, el funcionario ha advertido de que la entidad se mantendr¨¢ "vigilante", un t¨¦rmino interpretado por los expertos como el anuncio de un nuevo incremento del precio del dinero en la pr¨®xima reuni¨®n del BCE en junio.
El BCE ha decidido tambi¨¦n mantener la facilidad de dep¨®sito, que marca la remuneraci¨®n del dinero, en el 1,5%, y el tipo de la facilidad marginal de cr¨¦dito, por la que presta dinero a los bancos europeos, en el 3,5%.
En la rueda de prensa posterior a la reuni¨®n del Consejo de Gobierno del BCE, Trichet ha declarado que la entidad ejercer¨¢ una "estrecha vigilancia" para asegurar que los riesgos para la estabilidad de los precios a medio plazo no se materializan, incrementados en las ¨²ltimas semanas por el alza de los precios del petr¨®leo. El presidente de la entidad se?al¨® que los riesgos parecen equilibrados a corto plazo, "aunque los altos precios del crudo han demostrado de nuevo la alta volatilidad y su potencial para plantear dificultades al crecimiento".
"Esto subraya la necesidad de una mejora en la transparencia de los mercados del petr¨®leo y m¨¢s inversi¨®n en este sector", a?adi¨®. Trichet se?al¨® que la inflaci¨®n probablemente permanecer¨¢ por encima del 2% a corto plazo, pero a?adi¨® que "se mantienen las condiciones para el crecimiento". La recuperaci¨®n de la econom¨ªa "parece avanzar, aunque todav¨ªa gradualmente", a?adi¨®.
Factores condicionantes
El mantenimiento del precio de dinero se produce en un momento en el que el euro consolida su fortalecimiento por encima de los 1,26 d¨®lares. Los analistas adelantan que la divisa europea podr¨ªa alcanzar este a?o los 1,30 d¨®lares y convertirse en un elemento de presi¨®n que podr¨ªa incluso llegar a disuadir al BCE de futuras subidas.
Otro de los factores que condicionan la situaci¨®n actual es el fuerte encarecimiento del crudo. La escalada de los precios del petr¨®leo es un elemento a tener en cuenta a pesar de que sus efectos sobre la pol¨ªtica monetaria son dif¨ªciles de calcular, ya que podr¨ªa provocar por un lado tensiones inflacionistas que recomendar¨ªan una subida de tipos y, por otro, convertirse en un elemento que invite a bajadas de tipos.
A pesar del optimismo, los analistas constatan que los tipos a¨²n est¨¢n alejados de la neutralidad monetaria que estimular¨ªa el crecimiento por un lado y controlar¨ªa la inflaci¨®n por otro -una cifra que valoran alrededor del 3,5%-, lo que contribuye a respaldar futuras subidas de tipos.
Evoluci¨®n de los tipos en Europa
El BCE se ha mostrado hasta el momento prudente en sus subidas, hasta el punto de que la de diciembre fue la primera desde el 6 octubre de 2000, cuando el precio del dinero alcanz¨® el 4,75%. A partir de ese momento, la instituci¨®n monetaria comenz¨® a bajar progresivamente los tipos, hasta alcanzar el 2% en junio de 2003.
La autoridad monetaria de la zona euro dio por terminada en octubre de 2000 la ¨²ltima serie de incrementos de los tipos de inter¨¦s, que le hab¨ªa llevado a subir las tasas en 2,25 puntos desde el inicio de esta tendencia, en noviembre de 1999. Despu¨¦s de octubre de 2000, el BCE mantuvo sin cambios los tipos de inter¨¦s en el 4,75%, hasta el 11 de mayo de 2001, cuando los rebaj¨® un cuarto de punto. Tres meses despu¨¦s, el 31 de agosto, la instituci¨®n volvi¨® a bajar las tasas un cuarto de punto, hasta el 4,25%, y el 18 de septiembre decidi¨® recortar los tipos medio punto, hasta el 3,75%.
Los recortes de tipos prosiguieron durante el resto de 2001 -el 9 de noviembre el BCE volvi¨® a rebajarlos medio punto hasta el 3,25%-, pero durante casi todo 2002, los tipos de inter¨¦s permanecieron en este nivel, hasta el 6 de diciembre, cuando el BCE decidi¨® rebajarlos otro medio punto y los situ¨® en el 2,75%.
En marzo de 2003, sigui¨® con el abandono de la pol¨ªtica de tipos elevados y recort¨® los tasas en un cuarto de punto, hasta el 2,5%, para despu¨¦s situarlos en el 2% el 6 de junio de 2003, el nivel en el que permanecieron hasta el 1 de diciembre de 2005.
![El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4VKSFCNKOYN4FZANLXYVA3Y6MI.jpg?auth=a84412861feb656909896fed6a952ac205a3e232828c813d4bda446239aa842d&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.