Las empresas que contraten a fijos recibir¨¢n hasta 3.200 euros de ayudas
Gobierno y agentes sociales cierran la reforma laboral tras m¨¢s de un a?o de negociaciones
Gobierno y Agentes sociales han cerrado esta tarde el acuerdo para la reforma laboral, que el Ejecutivo tiene previsto aprobar mediante un Real Decreto Ley que entrar¨¢ en vigor el pr¨®ximo 1 de julio. El acuerdo, que se produce tras 14 meses de negociaci¨®n, ser¨¢ firmado el pr¨®ximo 9 de mayo en La Moncloa.
Entre otras medidas, el texto pactado permite a los empresarios hacer fijos a sus trabajadores temporales mediante el contrato de fomento del empleo (con el despido m¨¢s barato), incluye un "plan de choque" para reducir el empleo temporal y limita a un periodo m¨¢ximo de 30 meses el encadenamiento de contratos en un mismo trabajador.
Este acuerdo, que llega tras catorce meses de negociaci¨®n, ser¨¢ suscrito, previsiblemente, el pr¨®ximo 9 de mayo en el Palacio de La Moncloa por el presidente del Ejecutivo, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, y los m¨¢ximos dirigentes de los sindicatos CCOO y UGT y de las patronales CEOE y CEPYME.
Medidas adoptadas
Una de las principales medidas acordadas es que adquirir¨¢n la condici¨®n de fijos los trabajadores que en un plazo de 30 meses hayan ocupado el mismo puesto de trabajo durante dos a?os a trav¨¦s de dos o m¨¢s contratos temporales. Quedan excluidos de esta medida los contratos de relevo, los formativos y los de interinidad.
Con el fin de estimular la contrataci¨®n indefinida, se abrir¨¢ un nuevo periodo para que los contratos temporales que se conviertan en fijos puedan hacerlo al contrato de fomento del empleo estable, cuya indemnizaci¨®n por despido improcedente es de 33 d¨ªas por a?o de servicio frente a los 45 d¨ªas de los indefinidos ordinarios, contrato ¨¦ste ¨²ltimo que "no se toca" en esta reforma. La posibilidad de que las conversiones de temporales a fijos se realicen al llamado contrato de 33 d¨ªas no existe actualmente, pues desde diciembre de 2003 los contratos temporales que las empresas convierten en indefinidos se canalizan a trav¨¦s de contratos fijos ordinarios.
Con la nueva reforma, se permitir¨¢ que los contratos temporales celebrados hasta el 31 de diciembre de 2007 puedan convertirse a contratos indefinidos de 33 d¨ªas. Despu¨¦s de esa fecha, las conversiones volver¨¢n a efectuarse a trav¨¦s de contratos de 45 d¨ªas.
Plan de Choque
La reforma establecer¨¢ tambi¨¦n un programa de est¨ªmulos al empleo indefinido inicial, que incluir¨¢ a los j¨®venes varones de 16 a 30 a?os entre los colectivos que podr¨¢n beneficiarse de estas bonificaciones. ?stas, adem¨¢s, tendr¨¢n una duraci¨®n de cuatro a?os, frente a los dos actuales, y sus cuant¨ªas oscilar¨¢n entre los 500 y los 3.200 euros al a?o, dependiendo del colectivo al que vaya dirigido el contrato.
La cantidad m¨¢s baja corresponder¨¢ a las conversiones de contratos formativos, de relevo y de sustituci¨®n por jubilaci¨®n, con una bonificaci¨®n de 500 euros al a?o. Las bonificaciones m¨¢s altas, de 3.000 y 3.200 euros, se dirigir¨¢n a las personas con discapacidad y en este supuesto se mantendr¨¢n durante toda la vigencia del contrato fijo.
Entre medias, se encuentran los parados de larga duraci¨®n
(bonificaci¨®n 600 euros de cuatro a?os de duraci¨®n), los j¨®venes de 16 a 30 a?os (800 euros y cuatro a?os de duraci¨®n), las mujeres -incluidas las v¨ªctimas de la violencia de g¨¦nero- (850 euros y cuatro a?os de duraci¨®n), y los mayores de 45 a?os y las mujeres contratadas en los dos a?os siguientes al parto, que gozar¨¢n de una bonificaci¨®n de 1.200 euros en ambos casos, aunque en el primero se mantendr¨¢ durante toda la vigencia del contrato y en el segundo durar¨¢ cuatro a?os.
Dentro del plan de choque contra la temporalidad anunciado hace unos d¨ªas por el ministro de Trabajo, Jes¨²s Caldera, la reforma incluye la eliminaci¨®n de las bonificaciones a la conversi¨®n de contratos temporales a indefinidos, aunque no de forma inmediata. As¨ª, los contratos temporales suscritos con anterioridad al 1 de junio de 2006 que se transformen en indefinidos estar¨¢n bonificados, siempre que la conversi¨®n se efect¨²e antes del 1 de enero de 2007. En este caso, las ayudas durar¨¢n tres a?os y su cuant¨ªa ser¨¢ de 800 euros al a?o. Tambi¨¦n ser¨¢ de aplicaci¨®n a la conversi¨®n de contratos formativos, de relevo y de sustituci¨®n por jubilaci¨®n.
Nuevo subsidio de desempleo
Asimismo, el texto contempla una reducci¨®n de cotizaciones al desempleo en los contratos fijos, del 0,25% hasta 2008 y otro cuarto de punto adicional desde ese a?o. En las cotizaciones al Fogasa, las cuotas empresariales se rebajar¨¢n del 0,4% actual al 0,2%. Adem¨¢s, las cotizaciones empresariales por desempleo de los contratos temporales a tiempo completo celebrados por las empresas de trabajo temporal se igualar¨¢n a las del resto de temporales, pasando del actual 7,7% al 6,7% a partir del 1 de julio de 2006.
El Fogasa tambi¨¦n ver¨¢ mejoradas sus prestaciones e indemnizaciones con la reforma, as¨ª como el sistema de protecci¨®n por desempleo, que a partir de la entrada en vigor de la norma extender¨¢ el subsidio por paro de seis meses de duraci¨®n para los mayores de 45 a?os sin cargas familiares que hayan agotado su prestaci¨®n contributiva.
Otros aspectos del texto se centran en definir, de manera clara, la figura de la cesi¨®n ilegal de los trabajadores dentro del Estatuto de los Trabajadores, y en la creaci¨®n de un libro de registro que deber¨¢ disponer la empresa principal cuando sus contratas o subcontratas compartan de forma continuada el mismo centro de trabajo. Dicho libro, que recoger¨¢ toda la informaci¨®n de la cadena, estar¨¢ a disposici¨®n de los representantes de los trabajadores.
Subcontrataci¨®n
Asimismo, en materia de subcontrataci¨®n, la reforma establece que cuando una empresa contrate a una contrata o subcontrata tendr¨¢ que informar a los representantes legales sobre el objeto y duraci¨®n de la contrata, el lugar de ejecuci¨®n, el n¨²mero de trabajadores que ser¨¢n ocupados por la contrata en el centro de trabajo de la empresa principal, as¨ª como de otros datos relacionados con la empresa contratista (raz¨®n social, identificador fiscal, etc.).
El acuerdo contempla tambi¨¦n el compromiso de reforzar los efectivos de la Inspecci¨®n (la idea es que a final de legislatura haya 954 inspectores y 968 subinspectores), y la puesta en marcha, en un plazo de tres meses, de un plan global de modernizaci¨®n de los servicios p¨²blicos de empleo, tanto estatal como auton¨®micos.
![Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo (izquierda) y C¨¢ndido M¨¦ndez, en la sede de UGT.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZPXOCTOIJJLE2HL5NV4TRLHC34.jpg?auth=6ccc4d239e69ab8e79a9a47b5d4b8cf2b8bdb704fd0469480d12630748ba455d&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.