Los inversores espa?oles empiezan a comprar inmuebles en el extranjero
El mercado deja de ser atractivo para los extranjeros, pero tambi¨¦n para los ciudadanos espa?oles
La tendencia est¨¢ cambiando. Si antes eran los extranjeros los que ve¨ªan en el mercado espa?ol (sobre todo en las costas) una buena oportunidad para invertir, ahora son los espa?oles quienes salen a comprar fuera. Los altos precios del mercado espa?ol, fuertemente sobrevalorados seg¨²n reconoce el Banco de Espa?a, y el buen tono de nuestra econom¨ªa, han hecho que los espa?oles se atrevan a dar el salto al extranjero.
As¨ª, el gasto de los espa?oles en la compra de inmuebles en el extranjero casi se duplic¨® en el primer semestre de 2006, y pas¨® de 524 millones de euros en el mismo periodo en 2005 a 984 millones este a?o, un 87,78% m¨¢s. Y mientras, la inversi¨®n extranjera en bienes inmuebles en Espa?a descendi¨® un 15,08%, y alcanz¨® los 122.167 millones de euros en 2006, frente a los 2.797 millones en los seis primeros meses de 2005.
Durante el mes de junio las inversiones exteriores en inmuebles en Espa?a volvieron a descender respecto a mayo, un 17,85%, mientras que la compra de viviendas en el extranjero cayeron un 16,58%. El menor flujo de inversiones se explica por el car¨¢cter estacional del mes de junio.
Estos cambios en los flujos inversores est¨¢n dando lugar a un nuevo modelo en el que los espa?oles comienzan a ser potenciales compradores en el extranjero y Espa?a pierde fuerza como destino de inversiones inmobiliarias.
Tendencia consolidada
Asimismo, el buen momento que vive la econom¨ªa espa?ola, con un crecimiento del PIB del 3,7% en el segundo trimestre de 2006, est¨¢ permitiendo una cada vez mayor inversi¨®n espa?ola en el extranjero en forma de bienes inmuebles.
Se confirma as¨ª la tendencia iniciada en 2005 en ambas partidas, cuando las compras de viviendas en el extranjero pr¨¢cticamente se duplicaron y las inversiones extranjeras en inmuebles en Espa?a descendieron un 16,72%.
De hecho, el gasto en la compra de viviendas en el extranjero hasta junio de 2006 ya duplica el total desembolsado en todo el 2002 (372 millones de euros), mientras que en el cap¨ªtulo de compras de viviendas en Espa?a desde el exterior, la cantidad desembolsada tras completar el primer semestre de 2006 s¨®lo supone el 39,34% del total invertido en ese mismo a?o, unos 6.036 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.