El Gobierno aclara que el recibo de la luz para los consumidores subir¨¢ en torno al IPC
Industria asegura que el borrador del Real Decreto de Tarifas El¨¦ctricas para 2007 a¨²n no est¨¢ terminado.
El Gobierno ha asegurado hoy, mediante varios de sus representantes, que la tarifa de la luz para los ciudadanos no va a subir el 10% en 2007 y ha querido recalcar que el incremento para los consumidores dom¨¦sticos se situar¨¢ en torno al IPC. El Ejecutivo ha negado as¨ª lo que se ayer se recog¨ªa en algunas informaciones y ha aclarado que el borrador del Real Decreto de Tarifas El¨¦ctricas para 2007 a¨²n no est¨¢ terminado.
El secretario de Estado de Comunicaci¨®n, Fernando Moraleda, era el primero en referirse y negar esta alza, que ser¨ªa la mayor en las dos ¨²ltimas d¨¦cadas y ha subrayado que "en todo caso" el incremento se ajustar¨¢ a la evoluci¨®n del IPC y no restar¨¢ poder adquisitivo a los ciudadanos. Fuentes del Ministerio de Industria, consultadas por EFE, explicaron que el borrador del Real Decreto de Tarifas El¨¦ctricas para 2007 a¨²n no est¨¢ terminado.
En esta l¨ªnea argumental, desde Vigo, la vicepresidenta primera, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, neg¨® que el recibo de la luz vaya a subir el pr¨®ximo a?o "m¨¢s all¨¢" del IPC. Por su parte, el secretario de Estado de Econom¨ªa, David Vegara, incidi¨® tambi¨¦n en que Industria a¨²n "no tiene sobre la mesa" su propuesta definitiva sobre las tarifas de 2007.
Ayer, algunos medios se hac¨ªan eco de una informaci¨®n, lanzada por la agencia Europa Press, y en la que se afirmaba que la tarifa el¨¦ctrica para el conjunto de clientes (dom¨¦sticos e industriales) podr¨ªa subir una medida de un 10% en 2007, el mayor incremento de los ¨²ltimos 20 a?os, citando a "fuentes conocedoras del Real Decreto" que aprobar¨¢ el Gobierno en el ¨²ltimo Consejo de Ministros del a?o.
La nueva subida del recibo de la luz, siempre seg¨²n Europa Press, perseguir¨ªa acabar con el d¨¦ficit tarifario y concienciar a los consumidores de los precios de la energ¨ªa y se aplicar¨ªa en dos tramos: una subida del 6% en enero y la otra del 4% en julio, aunque las tarifas ser¨¢n revisadas trimestralmente y se realizar¨¢n ajusten si los precios de las materias primas fluct¨²an de forma significativa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.