De Londres a Par¨ªs en dos horas
El proyecto, para el que se han construido 35 kil¨®metros de t¨²nel subterr¨¢neo en la capital londinense, reducir¨¢ en 25 minutos el tiempo que actualmente tarda en realizar el recorrido el tren Eurostar
Los responsables de la vieja estaci¨®n londinense de trenes de Saint Pancras, construida en 1868, han presentado hoy sus nuevas instalaciones, desde las que partir¨¢ a partir del pr¨®ximo 14 de noviembre el tren de alta velocidad Eurostar, que unir¨¢ el centro de la capital brit¨¢nica y Par¨ªs en poco m¨¢s de dos horas.
"Queremos que sea un lugar de encuentro para Europa", ha declarado Mike Luddy, el director de este proyecto para el que se han construido 35 kil¨®metros de t¨²nel subterr¨¢neo en Londres y que reducir¨¢ en 25 minutos el tiempo que tarda actualmente el tren Eurostar desde la estaci¨®n de Waterloo, tambi¨¦n en la capital brit¨¢nica, hasta Par¨ªs.
El d¨ªa en que el primer tren r¨¢pido parta desde Saint Pancras rumbo a Par¨ªs se cumplir¨¢ el 13 aniversario del primer viaje del Eurostar, un servicio que se encuadra dentro de los m¨²ltiples proyectos de alta velocidad de Europa. En la actualidad, el continente europeo cuenta con 3.750 kil¨®metros de v¨ªas de alta velocidad repartidos por el Reino Unido, Holanda, Alemania, B¨¦lgica, Italia y Espa?a, y que se espera que alcance los 6.000 kil¨®metros en 2010.
45 millones de viajeros por a?o
Con la mente puesta en la Grand Central Terminal de Nueva York, los autores del nuevo Saint Pancras han creado un espacio por el que pasar¨¢n unos 45 millones de viajeros al a?o y en el que se han invertido 800 millones de libras (1.195 millones de euros). Cuando se inaugur¨® la originaria estaci¨®n de tren en 1868, Saint Pancras se convirti¨® en el espacio cerrado m¨¢s grande del mundo, coronado a 30,5 metros de altura por una b¨®veda de 73,2 metros de di¨¢metro.
La estaci¨®n de tren forma parte de uno de los complejos de edificios victorianos m¨¢s representativos del Reino Unido, en el que destaca el Midland Grand Hotel, dise?ado por el arquitecto George Gilbert Scott y que no se abrir¨¢ al p¨²blico hasta que terminen los trabajos de restauraci¨®n en el 2009.
Exposiciones culturales en la estaci¨®n
Para el nuevo Saint Pancras, el artista brit¨¢nico Paul Day, quien reside en Francia y es autor del monumento londinense que recuerda el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial en Gran Breta?a, ha dise?ado una escultura de bronce de nueve metros de altura en la que se puede ver bes¨¢ndose a una pareja de j¨®venes enamorados. La escultura reflejar¨¢ la idea de lugar de encuentro entre personas que sus responsables han querido darle a la estaci¨®n, "vayas o no vayas a coger un tren", coment¨® Luddy.
Por su parte, el padre de la obra explic¨® su intenci¨®n de hacer una "escultura que no desafiara la existente simetr¨ªa" del lugar, que pareciera haber estado siempre all¨ª. Adem¨¢s de la escultura de Day, el nuevo Saint Pancras contar¨¢ con varias exposiciones culturales, gracias a los acuerdos a los que ha llegado la asociaci¨®n Create King''s Cross con el British Museum y otros centros de arte de Londres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.