La CNE recomendar¨¢ ma?ana al Gobierno mantener la participaci¨®n de la SEPI en Endesa e incluso aumentarla
El regulador autorizar¨¢ ma?ana a Enel a ejercer con condiciones sus derechos pol¨ªticos en Endesa por encima del 3%.
El consejo de administraci¨®n de la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE) recomendar¨¢ ma?ana previsiblemente al Gobierno mantener o incluso aumentar la participaci¨®n del 2,9% que ostenta la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en Endesa para garantizar los intereses nacionales en el sector energ¨¦tico frente a la incursi¨®n de Enel, seg¨²n han informado fuentes del organismo regulador.
Los nueve miembros del consejo del regulador propondr¨¢n de forma subsidiaria tambi¨¦n al Ejecutivo que fortalezca su poder accionarial en la el¨¦ctrica, haci¨¦ndose con la titularidad de derechos pol¨ªticos adicionales a su participaci¨®n actual. Con todo, el organismo que preside Mar¨ªa Teresa Costa defiende que Enel pueda ejercer "con condiciones" sus derechos de voto en Endesa, y que el Consejo de Ministros autorice al grupo que preside Piero Gnudi, donde el Gobierno italiano es propietario de un 31% del capital, a hacer valer su peso accionarial en funci¨®n de la participaci¨®n del 24,9% de la que es titular directo.
Estas ser¨¢n las principales recomendaciones del informe consultivo que solicit¨® a la CNE el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de acuerdo con la petici¨®n de Enel de ser eximido de la denominada ''ley Rato'', que limita al 3% los derechos de voto de las compa?¨ªas extranjeros con capital p¨²blico presentes en el accionariado de empresas estrat¨¦gicas, y se sustentan en el expediente realizado por los servicios t¨¦cnicos de la Comisi¨®n.
Asimetr¨ªa legal entre Espa?a e Italia
Este informe, cuyo ponente es el consejero Jos¨¦ Sierra, fundamentar¨¢ estas propuestas al Ejecutivo en la asimetr¨ªa de la legislaci¨®n italiana frente a la espa?ola, especialmente, a la capacidad que tiene el Ejecutivo trasalpino para intervenir en decisiones empresariales de Enel. Por ello, la CNE defender¨¢ que el Gobierno espa?ol pueda tambi¨¦n ejercer su peso en Endesa para preservar sus intereses, y pondr¨¢ sobre la mesa un conjunto de condiciones, que podr¨ªan pasar por autorizar al Ejecutivo para vetar algunas decisiones de Enel sobre Endesa.
Estas condiciones podr¨ªan ser similares a las impuestas a la ya fallida OPA de E.ON, donde a pesar de que algunas de ellas fueron retiradas por el Ejecutivo ante las presiones de Bruselas, se mantuvo con gran ah¨ªnco la capacidad otorgada al Gobierno "para obligar a E.ON a vender Endesa si durante los pr¨®ximos diez a?os un tercero compra, directa o indirectamente, m¨¢s del 50% del grupo alem¨¢n".
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Pedro Solbes, indic¨® ayer durante la Comisi¨®n de Econom¨ªa en el Congreso que mantiene la confianza en los organismos reguladores y que el Ejecutivo esperar¨ªa a este dictamen de la Comisi¨®n para decidir si finalmente se autoriza a Enel a ejercer sus derechos pol¨ªticos sobre Enel.
Pr¨®ximas resoluciones
Las mismas fuentes indicaron que en la reuni¨®n ordinaria del consejo de la Comisi¨®n que se celebrar¨¢ la pr¨®xima semana se autorizar¨¢ a Enel a elevar su participaci¨®n hasta el 24,9% de Endesa, aunque tambi¨¦n se impondr¨¢n un conjunto de condiciones en aras de garantizar la seguridad del suministro, en virtud de la denominada Funci¨®n 14 que capacita a la CNE a estudiar las operaciones que afecten a las actividades reguladas.
Asimismo, los consejeros tratar¨¢n en un consejo posterior la lista de los operadores principales del sector el¨¦ctrico, a petici¨®n de Luis Albentosa, ponente de este expediente, que decidi¨® no incluir en el orden del d¨ªa de ma?ana este asunto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.