Toyota desbanca a General Motors y se convierte en el primer fabricante mundial de autom¨®viles
Entre enero y marzo de este a?o, Toyota vendi¨® 2.348.000 unidades, frente a los 2.260.000 autom¨®viles de GM
El fabricante japon¨¦s Toyota se ha convertido en el rey mundial del autom¨®vil tras superar en ventas, entre enero y marzo de este a?o, al gigante estadounidense General Motors (GM), por primera vez en la historia. En el primer trimestre del a?o vendi¨® 2.348.000 unidades, frente a los 2.260.000 autom¨®viles de GM esos mismos meses.
La velocidad alcanzada por Toyota en los mercados mundiales ha permitido finalmente a la multinacional nipona adelantar a la hegemon¨ªa GM en la carrera de ventas de automoci¨®n en el primer trimestre de 2007, seg¨²n datos divulgados hoy.
Toyota mejor¨® los registros de ventas de GM a nivel mundial entre enero y marzo de 2007 en unas 88.000 unidades, al vender 2.348.000 autom¨®viles frente a 2.260.000 de General Motors. La cifra, insignificante si se tienen en cuenta las ventas totales de estos colosos del motor, supone no obstante un hito para una industria dominada desde sus or¨ªgenes por los fabricantes estadounidenses, aunque es analizada con distancia por Toyota. "Ser la primera empresa mundial del autom¨®vil en ventas no es lo m¨¢s importante para nosotros, lo que pretendemos es ser los l¨ªderes mundiales en calidad y no tanto en cantidad", asegur¨® hoy a Efe Paul Norasco, portavoz de la empresa nipona.
La empresa japonesa consigui¨® arrebatar el liderazgo mundial a General Motors a pesar de que durante ese mismo per¨ªodo la compa?¨ªa estadounidense, aquejada de una larga crisis, aceler¨® lo suficiente para batir su r¨¦cord de ventas globales entre enero y marzo. Para Norasco, "las cifras del ¨²ltimo trimestre reflejan que nuestros veh¨ªculos est¨¢n siendo valorados por los clientes, y en esa l¨ªnea queremos continuar".
Toyota llevaba tiempo a rebufo de la empresa norteamericana y desde hace meses se esperaba que la nipona, mucho mayor en capitalizaci¨®n que General Motors con casi 250.000 millones de d¨®lares, la sobrepasase tambi¨¦n en producci¨®n y ventas.
'Pole position'
Los analistas estiman que la pole position conseguida por Toyota en la industria internacional del motor no ser¨¢ ef¨ªmera y conf¨ªan que la empresa japonesa concluya el a?o como campeona mundial de ventas. La situaci¨®n econ¨®mica internacional, con unos elevados precios de combustible y un yen barato frente al euro y el d¨®lar, juega a favor de la empresa nipona, que vio c¨®mo sus ventas en el extranjero sub¨ªan gracias a su competitividad en el precio y unos modelos de consumo m¨¢s eficiente.
No obstante, las ventas de Toyota en Jap¨®n cayeron durante el primer trimestre de 2007 un 5,1%, debido en gran parte a la debilidad de la demanda interna que perjudica a todas las empresas del sector en el pa¨ªs. En t¨¦rminos de producci¨®n, Toyota fabric¨® entre enero y marzo 2.367.286 unidades, un 2,6% m¨¢s que en el mismo per¨ªodo del a?o anterior, y todo apunta que el n¨²mero de veh¨ªculos que saldr¨¢n de sus plantas seguir¨¢ aumentando durante este a?o.
En 2007, Toyota planea adoptar un sistema de producci¨®n en todo el mundo capaz de ensamblar hasta ocho modelos y producir un coche completo cada 50 segundos, frente a los actuales 60 segundos, lo que supondr¨¢ una mejora del 20%.
Buenos resultados anuales
De momento, las cifras de Toyota para el a?o fiscal 2006 (que finaliz¨® el 31 de marzo) son de r¨¦cord, a la espera de que la empresa haga p¨²blico el pr¨®ximo 9 de mayo unos beneficios que prometen ser hist¨®ricos. La compa?¨ªa japonesa anunci¨® hoy que durante ese per¨ªodo super¨® sus registros de producci¨®n de veh¨ªculos por quinto a?o consecutivo y fabric¨® un total de 9.076.968 unidades en todo el mundo, un 7,3% m¨¢s que durante el ejercicio de 2005.
Asimismo, las exportaciones de Toyota confirmaron adem¨¢s su racha ascendente iniciada en 2001 y se incrementaron un 22,8% con respecto al a?o anterior, con 2.795.848 unidades.
Dentro de las diferente marcas de la multinacional nipona (Toyota, Daihatsu y Hino), la fabricante de miniveh¨ªculos Daihatsu fue la que m¨¢s creci¨® en producci¨®n total, un 11,5%, por un 7% de Toyota, y un descenso de un 0,5% de su filial de autobuses y camiones Hino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.