Chaves apuesta en el Foro Cinco D¨ªas por el "urbanismo sostenible"
El presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Manuel Chaves, apuesta por el "urbanismo sostenible" como mejor f¨®rmula para garantizar que no exista la corrupci¨®n urban¨ªstica, seg¨²n afirm¨® en hoy en Madrid en el Foro Cinco D¨ªas. Avanz¨® adem¨¢s que el gobierno andaluz ha propuesto el desarrollo de una ley inmobiliaria que contempla la creaci¨®n de 700.000 viviendas en la comunidad aut¨®noma en los pr¨®ximos siete a?os, de las que 300.000 ser¨¢n para las personas m¨¢s desfavorecidas de la regi¨®n.
Durante su intervenci¨®n en el encuentro organizado esta ma?ana por el diario Cinco D¨ªas, Chaves asegur¨® que el pacto sobre vivienda "garantizar¨¢ el derecho de los ciudadanos a tener una casa" y apost¨® por implicar a ayuntamientos y empresarios constructores y promotores para abordar de manera conjunta la necesidad de suelo para construir viviendas protegidas as¨ª como la tipolog¨ªa y financiaci¨®n de las mismas.
Chaves se refiri¨® tambi¨¦n al papel fundamental que jugar¨ªa la Junta; las administraciones locales, que son las que disponen de suelo p¨²blico para la construcci¨®n de la vivienda; los constructores y los promotores en este pacto, que, a su juicio, "no debe confundirse con el Plan de Ordenaci¨®n sobre el Territorio (POTA)".
El nuevo acuerdo favorecer¨ªa el cumplimiento del objetivo de construir en siete a?os un total de 700.000 viviendas, 300.000 de ellas protegidas, "a precio asequible" y con una tipolog¨ªa equiparable en "comodidad y dignidad" al resto de las viviendas 'libres'. De este modo, seg¨²n el presidente andaluz, con esas 300.000 viviendas, otras tantas familias con rentas bajas y medias que no pueden acceder a una vivienda del mercado libre ver¨ªan reconocido su derecho constitucional a una vivienda.
En este sentido defendi¨® que Andaluc¨ªa ha apostado por un urbanismo "sostenible y racional" que no significa un freno a la actividad constructora, sino un apoyo a su futuro, "una apuesta clara por la sostenibilidad". As¨ª, Chaves explic¨® que si bien los l¨ªmites que establece el POTA "son razonables" y podr¨¢n "flexibilizarse", la Administraci¨®n no puede ni debe garantizar que "todas las inversiones en suelo que algunos hayan podido hacer vayan a tener la rentabilidad esperada", concluy¨®.
Reforzar la convivencia
Preguntado por las declaraciones de dirigentes del PP sobre las ¨²ltimas detenciones por el "caso Malaya", el presidente andaluz dijo que "cuestionar a los jueces, fiscales y fuerzas de seguridad es tanto como cuestionar la democracia". Indic¨® que casos como el de Marbella no son exclusivos de una comunidad aut¨®noma. "Quiz¨¢ ha tenido mas repercusi¨®n por el perfil medi¨¢tico de los personajes implicados", dijo el dirigente socialista, quien record¨® que el caso est¨¢ en manos de la justicia y se mostr¨® convencido de que las elecciones municipales supondr¨¢n el "reforzamiento de la convivencia".
Los fondos estructurales
El presidente andaluz asegur¨® adem¨¢s que no le preocupa "excesivamente" que la comunidad deje de recibir los fondos estructurales de la Uni¨®n Europea a partir del a?o 2013, pues considera que la regi¨®n cuenta con una clase empresarial "innovadora, preparada y fuerte" capaz de soportar la ausencia de tales fondos sin que ello produzca un efecto negativo sobre la econom¨ªa andaluza. Para Chaves, "es motivo de satisfacci¨®n y orgullo" que Andaluc¨ªa haya cumplido los requisitos -en alusi¨®n a que durante tres a?os ha superado el 75% de la media per c¨¢pita europea, por lo que a partir de 2013 la regi¨®n ya no tiene derecho a recibir fondos estructurales de la UE, lo que supone que "hemos hecho bien la tarea y los deberes".
En este sentido, explic¨® que en el periodo entre 2007 y 2013 Andaluc¨ªa se beneficiar¨¢ de "poco m¨¢s que los fondos recibidos en el anterior marco comunitario". Pero de ellos quiso destacar el referido a la tecnolog¨ªa. As¨ª, explic¨® que los m¨¢s de 800 millones de euros del Fondo Tecnol¨®gico a los que la regi¨®n opta "depender¨¢n de nuestra capacidad de aportar programas interesantes y atractivos desde el punto de vista de la innovaci¨®n". A pesar de no mostrarse preocupado en exceso porque esos fondos estructurales ya no lleguen a la regi¨®n, Chaves hizo hincapi¨¦ en la importancia que las subvenciones europeas han tenido en el crecimiento de Andaluc¨ªa y de Espa?a. "La Andaluc¨ªa de hoy no se entiende sin la aportaci¨®n de los fondos estructurales de la Uni¨®n Europea porque con ellos se resolvieron los dos grandes cuellos de botella que dificultaban el crecimiento econ¨®mico de Andaluc¨ªa, la falta de formaci¨®n y la de infraestructuras y equipamientos", a?adi¨®.
El futuro de Delphi
Por lo que se refiere al futuro de los trabajadores de la factor¨ªa de Delphi en Puerto Real (C¨¢diz), Manunel Chaves afirm¨® que relacionar este caso con una "crisis industrial de Andaluc¨ªa" no se corresponde con la realidad. El presidente andaluz asegur¨® que est¨¢n intentando "salvar el mayor n¨²mero de puestos de trabajo" y "buscar nuevo capital privado que mantenga gran parte de la actividad industrial que tiene Delphi".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.