Los expertos pronostican que ma?ana el BCE mantendr¨¢ los tipos en el 4% antes de volver a subirlos en septiembre
Algunos analistas afirman que en diciembre podr¨ªa producirse una segunda subida
El Banco Central Europeo (BCE) mantendr¨¢ ma?ana los tipos de inter¨¦s en el 4%, aunque los volver¨¢ a subir en septiembre para hacer frente al repunte de la inflaci¨®n que se espera tras el verano, seg¨²n los pron¨®sticos de los mercados. De los 52 expertos de institutos de cr¨¦dito encuestados por la agencia Dow Jones, todos han coincidido en que el BCE dejar¨¢ inalteradas las tasas este mes.
Al mismo tiempo, 45 de estos analistas han vaticinado que el precio del dinero en la eurozona se situar¨¢ a finales del tercer trimestre de este a?o en el 4,25%.
Tras haber elevado los tipos de inter¨¦s en 25 puntos b¨¢sicos en junio, el BCE hizo hincapi¨¦ recientemente en que la pol¨ªtica monetaria de la entidad a¨²n se encuentra "del lado expansivo, con una condiciones financieras favorables, un crecimiento del cr¨¦dito y del dinero vigoroso, as¨ª como una amplia liquidez".
Algunos miembros del consejo de gobierno del BCE han recalcado que las tasas pueden aumentar m¨¢s, como el nuevo presidente del banco central esloveno, Marko Kranjec, quien consider¨® que existe una "posibilidad considerable" de una o dos subidas m¨¢s este a?o, seg¨²n el banco alem¨¢n Commerzbank.
"Las subidas no han llegado a su fin"
Tambi¨¦n el presidente del Bundesbank alem¨¢n (emisor), Axel Weber, afirm¨® que la pol¨ªtica monetaria del BCE est¨¢ "lejos de ser restrictiva", en tanto que el presidente del banco central holand¨¦s, Nout Wellink, se?alaba que tiene "la impresi¨®n de que las subidas no han llegado a su fin".
Los analistas de la entidad alemana Bayern LB consideraron probable que el banco europeo incremente las tasas en septiembre, debido al previsible repunte de la inflaci¨®n en el cuarto trimestre, la positiva evoluci¨®n del mercado laboral de la eurozona y la alta ocupaci¨®n de las capacidades de producci¨®n de las f¨¢bricas.
Los expertos esperan que el ?ndice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se incremente despu¨¦s del verano, hasta superar el 2%, por un efecto de base relacionado con el abaratamiento del petr¨®leo en esas fechas del a?o pasado.
En junio, el IPCA se mantuvo en el 1,9%, la misma tasa que en mayo, seg¨²n el c¨¢lculo r¨¢pido de la oficina de estad¨ªstica europea, Eurostat.
El banco alem¨¢n Hypovereinsbank destac¨® que han aumentado las presiones inflacionistas en la eurozona, ya que, junto a la energ¨ªa, tambi¨¦n suben actualmente los precios de los alimentos, a la vez que "la fuerte demanda interna incrementa el margen de las compa?¨ªas para subir los precios".
Coyuntura "saludable"
Adem¨¢s, a juicio de los analistas del banco p¨²blico regional alem¨¢n WestLB, el positivo desarrollo de la econom¨ªa en la zona del euro en el segundo trimestre, que fue m¨¢s fuerte que en los tres primeros meses del a?o, "es raz¨®n suficiente para que el BCE contin¨²e sin perder de vista los riesgos inflacionistas".
La Comisi¨®n Europea (CE) afirm¨® en su informe trimestral sobre la econom¨ªa de la eurozona, publicado esta semana, que la coyuntura de la zona euro avanza con "paso saludable", impulsada por la fuerte demanda interna y, en especial, por las inversiones.
Las proyecciones macroecon¨®micas trimestrales m¨¢s recientes del Eurosistema prev¨¦n que el Producto Interior Bruto (PIB) de la eurozona crecer¨¢ entre el 2,3 y el 2,9% en 2007.
Algunos expertos creen que el BCE dejar¨¢ inalteradas las tasas tras el alza de septiembre, si bien otros analistas pronostican que las subir¨¢ de forma moderada una segunda vez m¨¢s este a?o, previsiblemente en diciembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.