Bruselas sospecha que las exenciones fiscales a inmuebles de la Iglesia podr¨ªan ser ilegales
La Comisi¨®n Europea expres¨® el pasado 19 de julio sus dudas sobre las exenciones del patrimonio de la Iglesia y espera respuesta del Gobierno
La Comisi¨®n Europea espera la respuesta de Espa?a a la informaci¨®n que le solicit¨® sobre las exenciones fiscales que concede al patrimonio de la Iglesia cat¨®lica y pedir¨¢ m¨¢s datos sobre este mismo caso a las autoridades de Italia, debido a que sospecha que en ambos casos podr¨ªan constituir una ayuda estatal ilegal, aunque todav¨ªa no ha decidido si iniciar una investigaci¨®n formal en ninguno de los dos casos.
En el caso espa?ol, la Comisi¨®n inform¨® que el pasado 19 de julio pidi¨® informaci¨®n por carta a las autoridades espa?olas, de las que se espera una respuesta a mitad del mes de septiembre. "El examen trata de evaluar la posible calificaci¨®n de la exenci¨®n como una ayuda estatal y su compatibilidad con el mercado ¨²nico", indicaron fuentes comunitarias que precisaron que las dudas se centran en las exenciones del patrimonio de la Iglesia.
Posible investigaci¨®n formal de la Comisi¨®n
Las fuentes a?adieron que si finalmente la Comisi¨®n determina que tal exenci¨®n constituye una ayuda estatal "incompatible", se pedir¨ªa a Espa?a que "elimine voluntariamente los elementos de ayuda incompatibles de la exenci¨®n". Si las autoridades espa?olas no lo hace, entonces Bruselas "podr¨ªa decidir iniciar una investigaci¨®n formal".
Por lo que respecta a Italia, el portavoz de Competencia del Ejecutivo comunitario, Jonathan Todd, precis¨® que de momento tampoco hay investigaci¨®n, pero que se va a solicitar por segunda vez informaci¨®n a sus autoridades sobre sus exenciones fiscales a los bienes inmuebles de la Iglesia en este pa¨ªs.
El caso italiano
La Comisi¨®n envi¨® una primera petici¨®n de informaci¨®n a Roma en el mesde enero y en julio recibi¨® una respuesta que Bruselas cree "insuficiente" y por eso ha pedido m¨¢s datos. "Hemos recibido informaci¨®n y vemos que no es suficiente, vamos pedir informaci¨®n suplementaria", dijo Todd que precis¨® que se trata "sobre todo sobre actividades inmobiliarias de la Iglesia".
En concreto, las sospechas se centran en tres disposiciones legales italianas que reconocen a la Iglesia cat¨®lica "exenciones fiscales locales sobre propiedades inmobiliarias", "exenciones fiscales sobre empresas si la renta viene de propiedades inmuebles de la Iglesia cat¨®lica" y una "reducci¨®n del 50% del impuesto de sociedades para entidades no comercialesde instituciones religiosas".
El portavoz indic¨® que, tal como es habitual en este tipo de casos, la petici¨®n de informaci¨®n al Gobierno italiano se produjo despu¨¦s de que la Comisi¨®n recibiera "quejas" sobre estas supuestas irregularidades. Rehus¨® desvelar la identidad de los denunciantes, tambi¨¦n pr¨¢ctica habitual, para protegerles "ante potenciales represalias".
Precedentes contra la Iglesia
Esta no es la primera vez que la Comisi¨®n se plantea tomar medidas en relaci¨®n a las actividades de la Iglesia cat¨®lica en un pa¨ªs de la UE y que ya hay precedentes en B¨¦lgica y tambi¨¦n otro en Espa?a. Puntualiz¨® que "una vez que una organizaci¨®n tiene actividad econ¨®mica, podr¨ªa haber distorsiones de competencia" y que Bruselas ya ha perseguido con anterioridad "las ventajas a la Iglesia en Estados miembros".
As¨ª, en diciembre de 2005 la Comisi¨®n pidi¨® a Espa?a que modificara el Acuerdo entre el Estado espa?ol y la Santa Sede sobre Asuntos Econ¨®micos -el Concordato, de 1979- al declarar ilegales las exenciones al pago del IVA a determinadas entregas de bienes muebles e inmuebles vinculados a la actividad religiosa efectuadas por comerciantes con destino a la Iglesia cat¨®lica.
Una aut¨¦ntica potencia inmobiliaria
Uno de los efectos del 'boom' inmobiliario que ha experimentado Espa?a en la ¨²ltima d¨¦cada es una importante revalorizaci¨®n de las casas y propiedades de la Iglesia cat¨®lica. No existen datos oficiales, pues la Iglesia no los dice, alegando que cada di¨®cesis lleva la cuenta de sus propiedades. Y es que existen 67 di¨®cesis por todo el pa¨ªs y cada una lleva sus cuentas.
No existe pueblo sin iglesia, ciudad sin catedral ni monte sin ermita. Monasterios, casas de acogida, colegios religiosos y un largo etc¨¦tera conforman una gran cantidad de propiedades que para s¨ª querr¨ªa cualquier inmobiliaria.
La noticia de que la Comisi¨®n Europea investiga a la Iglesia espa?ola no es nueva. En septiembre de 2006, la Conferencia Episcopal acord¨® con el Gobierno un acuerdo para su financiaci¨®n por el que la Iglesia tendr¨¢ que presentar a partir de ahora una memoria justificativa sobre c¨®mo emplean el dinero que reciben del IRPF. En ese acuerdo, se recog¨ªa la exigencia de la Uni¨®n Europea para que la iglesia pagase IVA en las compras de bienes muebles e inmuebles. Adem¨¢s, en el documento firmado se recog¨ªa un aumento del 0,52% al 0,7% del porcentaje del Impuesto de la Renta de las Personas F¨ªsicas (IRPF) que los ciudadanos podr¨ªan dedicar voluntariamente a la Iglesia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.