El Gobierno alem¨¢n engrasa la maquinaria para deshacerse de la 'ley Volkswagen'
La Justicia europea anula una ley que aseguraba al Ejecutivo el control sobre el fabricante
El Gobierno alem¨¢n comenzar¨¢ "de inmediato" el procedimiento para derogar o modificar la llamada "ley Volkswagen", despu¨¦s de que el Tribunal de Justicia de la UE exigiera esta ma?ana la prohibici¨®n de la normativa. La denuncia se remonta a marzo de 2005, cuando la Comisi¨®n acus¨® al Ejecutivo alem¨¢n de mantener una norma promulgada en 1960 para evitar una OPA hostil sobre la compa?¨ªa. A ojos de la UE, la ley limita los derechos de voto de un accionista al 20%, independientemente de su participaci¨®n, y asegura la presencia del Gobierno federal o del Estado federado de Baja Sajonia en el accionariado y el consejo de vigilancia del fabricante.
Debido a esa limitaci¨®n, Porsche, con una participaci¨®n del 31% en Volkswagen, s¨®lo pod¨ªa ejercer su derecho a voto por el 20% de sus acciones, un porcentaje id¨¦ntico al que ejerce el Estado de Baja Sajonia, segundo accionista del fabricante con un 20,7% de los t¨ªtulos. El portavoz del Ministerio alem¨¢n de Justicia, Ulrich Staudigl, se ha comprometido hoy en Berl¨ªn a acatar el mandato judicial y garantizar que las disposiciones de esa ley no se aplicar¨¢n m¨¢s.
Es el final de la conocida como "ley Volkswagen". El Tribunal de la UE ha estimado en un comunicado que "Alemania ha incumplido sus obligaciones al mantener en vigor las disposiciones de la norma relativas al l¨ªmite del derecho de voto al 20% (del capital social) y a la fijaci¨®n de una minor¨ªa de bloqueo en el 20%, as¨ª como al reconocer el derecho del estado federal y del estado de Baja-Sajonia de designar dos representantes cada uno al Consejo de Vigilancia".
La noticia ha sido bien recibida en Porsche, fabricante alem¨¢n de veh¨ªculos deportivos. El presidente de la firma, Wendelin Wiedeking, ha indicado en el comunicado que en su compa?¨ªa "tienen gran inter¨¦s en ejercer sus derechos de voto completamente", dado que su participaci¨®n en Volkswagen supera el 30%.
Protecci¨®n frente a una OPA hostil
La preocupaci¨®n del gobierno alem¨¢n radicaba en proteger al fabricante frente a una posible OPA hostil. Sin embargo, la decisi¨®n del Tribunal de Justicia europeo no ha afectado a ese aspecto. El Estado Federado de Baja Sajonia (norte de Alemania) ha manifestado hoy que el consorcio automovil¨ªstico Volkswagen est¨¢ protegido frente a OPA's hostiles, pese a la prohibici¨®n de la norma.
El primer ministro de Baja Sajonia, Christian Wulff, ha explicado que la participaci¨®n de Porsche (31%) y la del estado federado (20,7%) protegen al grupo de la entrada de inversores financieros, ya que "contra propietarios con m¨¢s de un 50% no se puede especular".
Los empleados no han compartido la frialdad del gobierno a la hora de encajar la noticia. El comit¨¦ de empresa de Volkswagen siempre pidi¨® que se mantuviera la ley y consider¨® que el proceso abierto por el Tribunal Europeo contra esta norma es "un ataque contra los empleados".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.