Casi la mitad de los asegurados cambiar¨ªa de compa?¨ªa si fuera m¨¢s f¨¢cil hacerlo
La competencia y la influencia de Internet est¨¢n causando, no obstante, una mayor volatilidad
Casi la mitad de los asegurados espa?oles, un 41%, cambiar¨ªa de compa?¨ªa de seguros si fuera m¨¢s f¨¢cil hacerlo, un porcentaje que s¨®lo superan Alemania, Italia y el Reino Unido, donde alcanza el 62%.
As¨ª se recoge en el informe sobre el sector asegurador World Insurance Report 2008, elaborado por la consultora Capgemini y la Asociaci¨®n Europea de Direcci¨®n y M¨¢rketing Financiero (EFMA) con encuestas realizadas a m¨¢s de 11.000 clientes de seguros y ejecutivos de la industria de varios pa¨ªses, entre ellos Espa?a.
El estudio refleja un aumento en la rotaci¨®n entre los asegurados debido a la mayor competencia de la industria y un acceso m¨¢s f¨¢cil a la informaci¨®n, sobre todo gracias a Internet, lo que ha causado que la volatilidad de los clientes en Espa?a sea ya "una realidad".
Esos factores est¨¢n causando, adem¨¢s, que los clientes de seguros, tradicionalmente conservadores, exhiban ahora pautas de compra y fidelidad m¨¢s vol¨¢tiles.
La volatilidad supone una amenaza para los modelos de negocio tradicionales del sector asegurador, circunstancia por la que algunas compa?¨ªas pueden verse perjudicadas y otras, beneficiadas, seg¨²n el vicepresidente de Capgemini Espa?a, Ricardo Cruz-Estadao.
Cambios en los canales de distribuci¨®n
Los clientes espa?oles mantienen sus p¨®lizas de seguros menos tiempo que en el resto de pa¨ªses, especialmente en el ramo de vida, donde aguanta 6,4 a?os, frente a una media de 11 a?os en el resto de pa¨ªses estudiados.
Un 36% de los clientes espa?oles tienen p¨®lizas con una sola compa?¨ªa, mientras que una cifra superior, el 37%, es clientes de dos aseguradoras.
En Espa?a, seg¨²n la encuesta, el n¨²mero de p¨®lizas por cliente es de 4,9, ligeramente por debajo de la media de los pa¨ªses analizados, que la sit¨²an en 5,2 p¨®lizas.
Por otra parte, el informe anticipa que habr¨¢ cambios en los canales de distribuci¨®n, ya que "el auge de Internet amenaza algunas redes existentes" con un importante aumento de uso para contratar seguros.
En los mercados maduros analizados, el 34% de los clientes mostraron su intenci¨®n de contratar por Internet los seguros de no vida, como autom¨®viles u hogar, mientras que el 28% har¨ªa lo mismo para los seguros de vida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.