![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GBHN64DF2QPNT2DXLB74T6V2WE.jpg?auth=57cb39713465ca0ccb2567f048c63608a633958d2d78f25b6193550482d815db&width=414)
El analista de MG Valores ha charlado con los lectores sobre el mercado financiero, respondiendo a las dudas sobre las mejores opciones burs¨¢tiles del momento. Adem¨¢s, Nicol¨¢s L¨®pez ha analizado la crisis actual, entre otros asuntos de la actualidad econ¨®mica.
1Lola29/01/2008 10:31:15
Me interesa saber c¨®mo puede evolucionar el euro con respecto al d¨®lar en los pr¨®ximos meses (si es que hay alg¨²n indicio que permita hacer alguna previsi¨®n m¨¢s o menos fiable) Gracias
Mientras el d¨¦ficit comercial norteamericano persista en sus elevados niveles actuales la tendencia del d¨®lar seguir¨¢ siendo bajista en el largo plazo. M¨¢s a corto plazo, sin embargo, es probable que hayamos entrado en una pausa dentro de esa tendencia que mantenga la cotizaci¨®n de d¨®lar en el rango ,-, durante algunos meses.
2angela huarte go?i29/01/2008 10:36:45
Sr. L¨®pez, soy una peque?a accionista del Banco Popular, hasta ahora todo era alegria, ahora me pregunto si debo vender, algunas de mis acciones que vienen desde los a?os 50, y n¨® s¨¦ qu¨¦ hacer, ?piensa que debo esperar a que se arregle el mercado? Gracias por su informaci¨®n
Mi consejo ser¨ªa que mantuviera las acciones. La ca¨ªda de estos meses es similar a la que tuvo a principios de los ' y es posible que en los pr¨®ximos o a?os se mantenga en un gran movimiento lateral entre los y los euros aprox. Estas fases de correcci¨®n son pausas c¨ªclicas normales en la evoluci¨®n de la Bolsa y, al igual que ha sucedido en el pasado, cabe esperar que una vez finalizada se desarrolle otro ciclo alcista. En todo caso, si tiene una parte muy grande de sus ahorros invertida en Popular y no puede asumir una volatilidad como esta, aprovechar¨ªa un rebote importante en los pr¨®ximos meses para vender parte de las acciones y reducir el nivel de riesgo de su patrimonio.
3Lolo29/01/2008 10:44:46
Hola, ?es rentable invertir en francos suizos ahora? Parece que recupera terreno con el euro. ?Va a seguir el euro tan alto?
Es francamente dif¨ªcil anticipar la tendencia de las divisas. El Franco Suizo, como el Yen japon¨¦s, son divisas defensivas en un escenario de crisis y de ah¨ª su fuetre rebote de las ¨²ltimas semanas. Apostar por el franco suizo, en cnsecuencia, ser¨ªa una forma de apostar por un escenario m¨¢s o menos bajista en las Bolsas en general en los pr¨®ximos meses. No es descabellado, por supuesto, pero no es lo que veo m¨¢s probable.
4sara29/01/2008 10:49:06
Hola Nicol¨¢s, sigo siempre sus entrevistas con mucho inter¨¦s. He le¨ªdo que varios analistas ya empiezan a recomendar comprar RV, pensando en el largo plazo. ?Qu¨¦ le parece? ?En qu¨¦ niveles del SP500, del IBEX o del Eurostoxx cree que se puede entrar pensando en rentabilidad a largo plazo? Muchas gracias
El problema que veo es que si vamos hacia una descaeleraci¨®n global de la econom¨ªa es posible que la Bolsa se mantenga al menos dos a?os sin una tendencia definida alternando fases bajistas y alcistas. Ese escenario puede ser un poco frustrante aunque uno haya acertado razonablemente con los niveles de entrada. Yo de momento me centrar¨ªa en unos plazos m¨¢s cortos y comprar¨ªa en los niveles actuales, o mejor en cualquier reca¨ªda que pueda haber en pr¨®ximos d¨ªas, con la idea de vender en unos pocos meses que es lo que creo que puede durar la actual subida de la Bolsa. En el Ibex la zona .-. ser¨ªa el nivel ¨®ptimo de entrada.
5edurne29/01/2008 10:56:09
Teniendo valores de BBVA, ?cu¨¢ndo ser¨ªa el momento adecuado para vender o, por el contrario, reinvertir?
La zona de vender en una estrategia de corto plazo ser¨ªa en la banda ,-,. Si estamos en un simple rebote dentro de un proceso bajista es poco probable que pase de ah¨ª. Para comprar aprovechar¨ªa cualquier retroceso hacia el ,-, en los pr¨®ximos d¨ªas. En general creo que BBVA es un valor que puede dar una buena rentabilidad en los pr¨®ximos meses desde sus niveles actuales.
6pilar29/01/2008 10:57:52
Hola, buenos d¨ªas me gustar¨ªa saber qu¨¦ hacer con acciones en las que pierdo m¨¢s del 50% de capital... Gracias.
Ahora no vender¨ªa nada. Creo que de momento lo peor ha pasado y al menos deber¨ªamos tener una fase de rebote de unos pocos meses de duraci¨®n. Entonces ser¨ªa el momento de plantearse una posible venta de algunos valores.
7dgv29/01/2008 11:00:02
Se viene especulando con la posibilidad de una OPA a un precio muy atractivo sobre Inmobiliaria Colonial, empresa que en las ¨²ltimas semanas se ha convertido en la l¨ªder de las perdidas en el Ibex. ?considera oportuno tomar alguna posici¨®n en este valor esperando la posible OPA? Si fuera as¨ª ?c¨®mo plantear¨ªa la operaci¨®n? ?le pareceria de alto riesgo?
El riesgo es que si las conversaciones fracasan o se retrasan mucho la cotizaci¨®n puede volver a caer con facilidad. En todo caso creo que la probabilidad de que salga adelante es razonablemente alta por lo que me parece bien hacer una inversi¨®n discreta en estos niveles.
8Chemko29/01/2008 11:03:59
Buenos d¨ªas Nicol¨¢s. Ante este panorama bursatil los peque?os inversores estamos bastante liados, y no sabemos cu¨¢l es el momento exacto para entrar para tener asegurado un prospero medio plazo. ?Cu¨¢l cree que va a ser el futuro pr¨®ximo: seguir¨¢ bajista? ?Hay que seguir esperando? Muchas gracias
Creo que el momento de entrar con vistas al medio plazo es ahora. En mi opini¨®n el desplome de la semana pasada es la culminaci¨®n de una correcci¨®n que se inici¨® a finales de diciembre y asumir¨ªa que se ha formado un suelo que, en el peor de los casos, deber¨ªa dar lugar a una fase de rebote de uno o dos meses de duraci¨®n. Aprovaechar¨ªa cualquier momento de debilidad en los pr¨®ximos d¨ªas con el Ibex cayendo a la zona .-. para comprar. Hay que hacer la salvedad, sin embargo, que la tendencia de largo plazo es incierta por lo que de momento me centrar¨ªa en coger un rebote del orden del -% e el Ibex que en algunos valores ser¨¢ del -%.
9Desorientado29/01/2008 11:08:16
Hola, unos expertos dicen que se ha acabado un ciclo, otros que a final de a?o subir¨¢ un 7%, otros que ahora no se compre, otros que se aproveche a comprar ahora. ?Alguien sabe realmente que va a pasar?
Obviamente, nadie sabe a ciencia cierta qu¨¦ va a pasar. Estamos en un entorno de gran incertidumbre en el que no faltan argumentos para justificar que el ciclo alcista burs¨¢til de los ¨²ltimos a?os ha finalizado. Si as¨ª fuera, sin embargo, eso no quiere decir que el mercado vaya a bajar de forma ininterrumpida en los pr¨®ximos meses o a?os. M¨¢s bien me inclinar¨ªa por un amplio movimiento lateral en el que a fases bajistas como la de los ¨²ltimos meses sefuir¨ªan fases de rebote importantes. Creo que estamos iniciando una de ¨¦stas e incluso no descartar¨ªa que hayamos dejado atr¨¢s los m¨ªnimos del a?o. Mi recomendaci¨®n es comprar ahora esoperando al menos un rebote aunque manteniendo niveles de liquidez elevados. No es momento de lanzarse a fondo al mercado en un escenario tan incierto.
10Nesia29/01/2008 11:11:25
Como ve a Criteria, es buena opcion o vendo. Compr¨¦ a precio de opv
No es de los valores que m¨¢s me gustan pero a los precios actuales no vender¨ªa al menos hasta que recupere el precio de la OPV.
11ANJIMA29/01/2008 11:22:29
Buenos dias Sr. L¨®pez: De antemano gracias por su colaboraci¨®n en informarnos y tener elementos para continuar en Bolsa. Deseo invertir en los siguiente tres valores: Banesto, Ebro Puleva y Telecinco. Desear¨ªa conocer su opini¨®n.
Banesto y Ebro Puleva me parecen dos opciones excelentes ahora mismo. Los dos han tenido unas correcciones muy profundas y creo que sus expectativas para lo que queda de a?o son buenas. Tele me gusta menos por la enorme competencia que hay entre las televisiones y le vemos un recorrido m¨¢s limitado, al , aprox. como mucho.
12Roberto29/01/2008 11:27:38
Buenos dias, tengo acciones de Ferrovial y Popular y estoy preocupado. ?Qu¨¦ hago con ellas este a?o? Gracias. Roberto
De momento aguantarlas y en todo caso vender en un rebote si tu estrategia en el mercado es m¨¢s o menos de corto plazo. Creo que Popular puede alcanzar los , al menos y Ferrovial los euros.
Mensaje de Despedida
Gracias a todos los que habeis participado en el encuentro. Por las preguntas queda clara la preocupaci¨®n que existe sobre la situaci¨®n del mercado. Entiendo que esta preocupaci¨®n tiene unas bases l¨®gicas en la ca¨ªda de las ¨²ltimas semanas y en el deterioro de la situaci¨®n macroecon¨®mica que nos deja un escenario muy incierto para los pr¨®ximos dos a?os. Sin embargo, considero que la fuerte ca¨ªda de las ¨²ltimas semanas ha tocado fondo y ahora tenemos ante nosotros una fase de recuperaci¨®n que puede ser importante. No apostar¨ªa de momento por un escenario netamente alcista pewro s¨ª al menos por una oportunidad de obtener una rentabilidad de un 10-15% en los pr¨®ximos meses toda vez que los mercados han descontado ya un escenario muy pesimista que, de producirse, tardar¨¢ un tiempo en manifestarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.