Comienza el plazo para confirmar el borrador de la declaraci¨®n de la renta
Hacienda ha remitido ya 1,2 millones de declaraciones. -Consulta las principales novedades del impuesto para este a?o
Hoy se abre el plazo de confirmaci¨®n del borrador de la declaraci¨®n de la renta, que hasta el 30 de marzo ha sido solicitado por 14,2 millones de contribuyentes, un 33,7% m¨¢s que en la misma fecha del pasado a?o, seg¨²n los datos de la Agencia Tributaria (AEAT).
El organismo adscrito al Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda ya ha remitido 1,2 millones de borradores para su confirmaci¨®n antes del pr¨®ximo 30 de junio, ¨²ltimo d¨ªa de la Campa?a de la Renta, salvo si el resultado es a ingresar y se domicilia el pago, en cuyo caso, el plazo acaba el 23 de junio.
De las peticiones del borrador recibidas hasta la fecha, m¨¢s de 13,8 millones han sido efectuadas con la presentaci¨®n del IRPF del a?o anterior, mientras que otras 344.662 han sido realizadas durante el mes de marzo.
Por otro lado, la AEAT prev¨¦ que a mediados de mayo se haya enviado la pr¨¢ctica totalidad de los borradores y datos fiscales solicitados hasta esa fecha.
El borrador podr¨¢ confirmarse, tanto si el resultado es a devolver como a ingresar, a trav¨¦s de la web de la Agencia Tributaria; por tel¨¦fono (901 200 345) o en las oficinas de la Agencia Tributaria o en las habilitadas por las comunidades aut¨®nomas, siempre que se domicilie el pago; y en cajeros autom¨¢ticos, en las oficinas de las entidades financieras colaboradoras y por banca electr¨®nica o telef¨®nica, en el caso de que no se domicilie. S¨®lo en el caso de las declaraciones a devolver, puede realizarse la confirmaci¨®n tambi¨¦n por tel¨¦fono (901 12 12 24) o por SMS (5025).
Para confirmar el borrador, el contribuyente debe revisar los datos que en ¨¦l aparecen y, si est¨¢ de acuerdo, dar su aprobaci¨®n, de forma que su declaraci¨®n quedar¨¢ presentada en ese momento. Si considera que falta alg¨²n dato y quiere completar el borrador o modificar alguno de los que aparecen, debe hacerlo antes de confirmarlo.
En el caso de modificaci¨®n del borrador, ¨¦sta puede realizarse por internet, por tel¨¦fono (901 200 345), personalmente en las oficinas de la Agencia Tributaria o a trav¨¦s de las entidades colaboradoras.
Nuevos tramos
En cuanto a las novedades, la ¨²ltima reforma del IRPF ha reducido de cinco a cuatro los tramos del impuesto y de 45% al 43% el tipo m¨¢ximo del impuesto. En el lado opuesto, quedar¨¢n exentas de tributaci¨®n a las rentas de los asalariados inferiores a los 9.000 euros.
Asimismo, la reforma del impuesto que entr¨® en vigor el pasado 1 de enero de 2007 ha elevado del 15% al 18% el gravamen sobre las rentas de capital.
Seg¨²n fuentes del ministerio, las modificaciones suponen una rebaja para el 99,5% de los contribuyentes (20 millones), situ¨¢ndose el ahorro medio en un 6%, aunque para el 60% de los ciudadanos -aquellos que declaran rentas inferiores a los 17.360 euros anuales-, la rebaja alcanza el 17%.
Del mismo lado, la reducci¨®n a cuatro del n¨²mero de tramos permite que el 60% de los contribuyentes tributen a un tipo ¨²nico del 24% sobre los ingresos que superen el m¨ªnimo vital, ya que, adem¨¢s de este recorte del n¨²mero de tramos, se ensanchan los mismos, es decir, los tipos marginales se aplican sobre cuant¨ªas de rentas superiores.
A partir de este a?o, la cuant¨ªa del m¨ªnimo personal aumenta un 48,5%, hasta los 5.050 euros (frente a los 3.400 euros anteriores), mientras que los m¨ªnimos por hijo se incrementan entre un 20% y un 30% (hasta 1.800 euros por el primer hijo y los 2.800 euros por el cuarto), y los m¨ªnimos por discapacidad aumentan entre un 13% y un 38% (hasta los 2.270 euros para una discapacidad inferior al 33% y hasta 6.900 euros cuando supere el 65%).
Respecto a la deducci¨®n por adquisici¨®n de vivienda habitual, se establece un porcentaje ¨²nico de deducci¨®n, el 15%, sobre la misma base actual, establecida en 9.015 euros anuales, con lo que la deducci¨®n anual m¨¢xima ser¨¢ de 1.352 euros. De esta manera, los porcentajes incrementados que exist¨ªan hasta ahora en los dos primeros a?os tras la compra de casa con financiaci¨®n ajena, desaparecen.
Planes de pensiones
En cuanto a los beneficios fiscales por planes de pensiones, la principal novedad es que se extienden las ventajas fiscales de los fondos y planes de pensiones a los productos ligados a la dependencia. Adem¨¢s, se recorta hasta los 10.000 euros anuales las aportaciones m¨¢ximas con car¨¢cter general a planes de pensiones con derecho a deducci¨®n.
Otra de las principales novedades del impuesto es la exenci¨®n total de las rentas inmobiliarias procedentes de alquileres a j¨®venes menores de 35 a?os, con el objetivo de incrementar la oferta de pisos de alquiler destinados a este colectivo.
En este punto, hay que recordar que la ayuda de 400 euros anunciada por el presidente Zapatero en la campa?a electoral est¨¢ vinculada al impuesto de 2008, por lo que no afecta a la declaraci¨®n de 2007, que es la que ahora se lleva a cabo.
Este a?o, adem¨¢s, la Agencia ha ampliado el ¨¢mbito de contribuyentes con posibilidad de recibir el borrador y elabora un modelo, denominado Borrador de declaraci¨®n pendiente de rectificar, que no puede ser confirmado directamente, sino que es preciso que el contribuyente complete alg¨²n dato.
Principales novedades en la renta de este a?o
Nuevos tramos: La reforma reduce de cinco a cuatro los tramos. Adem¨¢s, el tipo m¨¢ximo del 45% se reduce al 43% mientras las rentas de los asalariados inferiores a los 9.000 euros quedan exentas de tributaci¨®n.
Tratamiento del ahorro: La tributaci¨®n del ahorro se fija en un tipo ¨²nico del 18%, frente al 15% anterior para las plusval¨ªas a m¨¢s de un a?o.
M¨ªnimos: La cuant¨ªa del m¨ªnimo personal aumenta un 48,5%, hasta los 5.050 euros (frente a los 3.400 euros anteriores).
Desgravaciones por hijos: Se incrementan entre un 20% y un 30% (hasta 1.800 euros por el primer hijo y los 2.800 euros por el cuarto).
Discapacidad: Los m¨ªnimos por discapacidad aumentan entre un 13% y un 38% (hasta los 2.270 euros para una discapacidad inferior al 33% y hasta 6.900 euros cuando supere el 65%).
Nueva deducci¨®n por vivienda: Se establece un porcentaje ¨²nico de deducci¨®n del 15% por adquisici¨®n de vivienda habitual sobre la base de 9.015 euros anuales, con lo que la deducci¨®n anual m¨¢xima ser¨¢ de 1.352 euros. De esta manera, los porcentajes incrementados que exist¨ªan hasta ahora en los dos primeros a?os tras la compra de casa con financiaci¨®n ajena, desaparecen.
Alquiler: El total de las rentas inmobiliarias procedentes de alquileres a j¨®venes menores de 35 a?os quedan exentas de tributaci¨®n.
Planes de pensiones: Se extienden las ventajas fiscales de los fondos y planes de pensiones a los productos ligados a la dependencia. Adem¨¢s, se recorta hasta los 10.000 euros anuales las aportaciones m¨¢ximas con car¨¢cter general a planes de pensiones con derecho a deducci¨®n.
Ampl¨ªan el plazo para las empresas
El Ministerio ha ampliado el plazo para realizar el primer pago fraccionado de las empresas -tanto a las que tributan el Impuesto de Sociedades como a las que lo hacen a trav¨¦s del IRPF-, que se abre hoy y que durar¨¢ dos semanas m¨¢s de lo previsto, hasta el 5 de mayo, para mejorar la seguridad jur¨ªdica y la neutralidad fiscal de las mismas tras la entrada en vigor de la nueva normativa contable.
Seg¨²n consta en la p¨¢gina web de la Agencia Tributaria, los contribuyentes que deseen domiciliar el pago, podr¨¢n hacerlo hasta el 28 de abril, a pesar de que el cargo a cuenta se producir¨¢ el cinco de mayo, d¨ªa que se convertir¨¢ en la ¨²nica fecha para el cargo del primer pago fraccionado de las empresas, con independencia de que la presentaci¨®n de la autoliquidaci¨®n del pago se produzca antes o despu¨¦s de la modificaci¨®n normativa.
Adem¨¢s, permitir¨¢ optar por dos m¨¦todos diferentes para calcular el importe de este primer pago: utilizando la cuota del periodo impositivo anterior o la parte de la base imponible obtenida en los tres, nueve y once primeros meses del 2008.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.