Solbes: "El vicepresidente del Gobierno soy yo"
El ministro de Econom¨ªa comenta el nombramiento de Sebasti¨¢n como ministro de Industria.- El primer Consejo de ministros aprobar¨¢ medidas por 10.000 millones
El plan de medidas que prev¨¦ aprobar el Consejo de Ministros el pr¨®ximo viernes supondr¨¢ una inyecci¨®n de 10.000 millones de euros en la econom¨ªa espa?ola, lo que deber¨ªa atenuar su desaceleraci¨®n, ha informado este domingo el vicepresidente segundo y ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes.
El vicepresidente del Gobierno y ministro de Econom¨ªa tambi¨¦n se ha referido a la incorporaci¨®n de Miguel Sebasti¨¢n como ministro de Industria y Comercio.
"?Es Sebasti¨¢n la figura emergente o no? Pues no lo s¨¦", ha respondido Solbes ante una de las preguntas de los periodistas. "Lo que s¨ª tengo claro es que el vicepresidente del Gobierno soy yo (...) y como yo digo siempre, sobre todo me corresponde firmar los proyectos de ley, las leyes, hacer las negociaciones y llevar a cabo los temas que tengo que llevar a cabo y eso es lo que seguir¨¦ haciendo como en el pasado", ha afirmado Solbes.
Sebasti¨¢n fue director de la Oficina Econ¨®mica de la Presidencia del Gobierno y candidato socialista a la Alcald¨ªa de Madrid.
10.000 millones "a disposici¨®n de los espa?oles"
"Vamos a poner a disposici¨®n de los ciudadanos espa?oles una cifra a grosso modo de unos 10.000 millones de euros", ha asegurado Solbes en una rueda de prensa en el Banco Mundial.
La primera medida de calado que apruebe el Ejecutivo en su primera reuni¨®n ser¨¢ devolver los prometidos 400 euros a trabajadores, pensionistas y aut¨®nomos que paguen IRPF, tal y como anunci¨® Solbes en una entrevista digital con los lectores de ELPA?S.com el pasado 12 de marzo. Seg¨²n informaron fuentes del Ministerio de Econom¨ªa la devoluci¨®n se empezar¨¢ a hacer efectiva en la n¨®mina del mes de julio, cuando recibir¨¢n 200 euros, correspondientes a los primeros seis meses del a?o. Esta medida costar¨¢ al erario p¨²blico 6.000 millones de euros.
Adem¨¢s, el Gobierno inyectar¨¢ otros 4.000 millones de euros en la econom¨ªa con medidas para facilitar la financiaci¨®n de las peque?as y medianas empresas, y con avales para los bancos que extienden cr¨¦ditos para la compra de viviendas de protecci¨®n oficial, entre otras acciones, de acuerdo con las fuentes.
Solbes ha asegurado que Espa?a se puede permitir estos gasto gracias a que la reducci¨®n de la deuda p¨²blica de los ¨²ltimos a?os da margen de maniobra al Gobierno para estimular la econom¨ªa en tiempos de debilidad, tal y como ha recomendado a algunos gobiernos para frente a la crisis internacional el Fondo Monetario Internacional.
Solbes, en desacuerdo con el FMI
Solbes no coincidi¨® con otras evaluaciones del FMI, que celebra este fin de semana su asamblea anual conjunta con el Banco Mundial. El ministro espa?ol ha expresado al director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, en una reuni¨®n bilateral, el desacuerdo del Gobierno de Espa?a con las previsiones econ¨®micas del organismo, que contemplan que el pa¨ªs crezca un 1,8 por ciento este a?o y una d¨¦cima menos en 2009.
Las cifras oficiales, divulgadas en diciembre, apuntan a una subida del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,1 por ciento en 2008 y el 3 por ciento en 2009.
El organismo tambi¨¦n ha indicado que el fin del "boom" inmobiliario ha aumentado la vulnerabilidad del sistema financiero espa?ol. "Yo creo que no", afirm¨®, en cambio, Solbes, quien dijo que "nada va a afectar la solvencia y solidez de las instituciones espa?olas". Pero el Gobierno tampoco intervendr¨¢ en el mercado de la vivienda, ha aclarado el ministro.
Solbes ha se?alado que "el Gobierno no va a intervenir nunca para mantener el precio de la vivienda. Una exenci¨®n fiscal generalizada no servir¨ªa absolutamente para nada, sino que elevar¨ªa los precios" de las casas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.