Las claves del conflicto
La protesta de los transportistas aut¨®nomos cumple hoy su segundo d¨ªa sin avances en las negociaciones entre la administraci¨®n y el colectivo en huelga pero, ?Qui¨¦n es Qui¨¦n en este conflicto?
?Quienes convocan la huelga?
La huelga indefinida est¨¢ convocada por la Federaci¨®n Nacional de Asociaciones de Transporte de Espa?a (Fenadismer) y la Confederaci¨®n Nacional de Transporte por Carretera (Confedetrans), organizaciones que agrupan mayoritariamente a aut¨®nomos y que representan al 20% del sector. Adem¨¢s, los paros tambi¨¦n est¨¢n respaldados por la Plataforma en Defensa del Sector de Transportes por Carretera, que act¨²a como un paraguas de los aut¨®nomos no asociados que respaldan las movilizaciones. Sin embargo, esta ¨²ltima agrupaci¨®n no est¨¢ representada en la mesa de negociaci¨®n con el Ministerio de Fomento.
?Qu¨¦ opina el resto de los transportistas que no apoyan las protestas?
Frente a ellos, el 60% del colectivo de transportistas est¨¢ agrupado en la Confederaci¨®n Espa?ola de Transporte de Mercanc¨ªas (CETM), que no apoya los paros pero se est¨¢ obligando a parar los camiones por los piquetes, que controlan los accesos a pol¨ªgonos, puertos o centros de abastos.
De hecho, ayer por la noche, la CETM lleg¨® a un acuerdo para mejorar la situaci¨®n del sector con los cargadores (sus clientes) sobre tres aspectos: una cl¨¢usula de revisi¨®n de precio obligatoria y autom¨¢tica; el pago generalizado a 30 d¨ªas -no 130 como hasta ahora- y el aumento de la hora de espera (a partir de la segunda) de 24 a 35 euros. Las empresas que no hayan subido sus tarifas hasta abril se comprometen a aumentarlas un 7,5%.
Por su parte, los dos sindicatos mayoritarios espa?oles, UGT y CC OO critican la huelga por considerarla un paro patronal.
?Qu¨¦ quieren los transportistas que apoyan los paros?
Fenadismer y Confedetrans reclaman un "verdadero gas¨®leo profesional" ante la subida a m¨¢ximos de los carburantes -que se han encarecido un 20% desde enero y un 60% en el ¨²ltimo a?o- y una tarifa m¨ªnima que impida trabajar por debajo de los costes, a lo que el Gobierno se niega en redondo ya que supondr¨ªa una intervenci¨®n artificial del mercado y violar¨ªa las leyes de competencia. Tambi¨¦n reclaman la supresi¨®n del llamado c¨¦ntimo sanitario -tasa por litro de combustible- que existe en algunas comunidades.
?Qu¨¦ ofrece el Gobierno?
Desde Fomento, el Gobierno ha puesto sobre la mesa 30 medidas de mejora que ?implican a siete ministerios?, seg¨²n la ministra ?lvarez, para paliar el alza del gas¨®leo y mejorar la situaci¨®n del sector. Este paquete de ayudas ha sido trasladado hoy a los transportistas en la mesa de negociaciones para buscar una salida a la huelga pero no ha sido detallado por el momento. Ayer, el Ejecutivo ofreci¨® al colectivo una rebaja en las cotizaciones a la Seguridad Social (posible 15 millones de euros m¨¢s (hasta 55) para apoyar el retiro de los profesionales de m¨¢s edad y reducir los impuestos que gravan los seguros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.