Las ventas del comercio en Catalu?a caen un 5% en primavera y verano por la crisis econ¨®mica
El n¨²mero de existencias que este a?o se rebajaron superaron en un 20% las del ejercicio anterior
Las ventas del comercio en Catalu?a han bajado un 5% esta temporada en los meses de primavera-verano por la ca¨ªda del consumo por la crisis econ¨®mica, y pese a la muy buena aceptaci¨®n de las rebajas, seg¨²n ha explicado el secretario general de la Confederaci¨®n de Comerciantes de Catalu?a, Miguel Angel Fraile. "La informaci¨®n que tenemos hasta ahora es que las rebajas han ido muy bien, con un incremento de entre un 15% y 20% m¨¢s de ventas, pero el volumen de facturaci¨®n del conjunto de la temporada ser¨¢ menor, un 5% menos, seg¨²n nuestras previsiones, a causa de la ca¨ªda del consumo", seg¨²n Fraile.
Este representante de los comerciantes argumenta "que se ha vendido m¨¢s en rebajas, pero con tanto descuento que no sirve para compensar el conjunto de la temporada". Los comerciantes catalanes esperaban que la campa?a de rebajas de este a?o, que acaba el pr¨®ximo 31 de agosto, fuese espectacular, la mayor de los ¨²ltimos doce a?os, debido a la gran cantidad de excedente que hay en las tiendas. Sin embargo, esto no ha servido para paliar una temporada "muy irregular, por no decir negativa", en palabras de Fraile, que calcula que el n¨²mero de existencias que este a?o se rebajaron superaron en un 20% las del ejercicio anterior.
Rebajas de hasta el 70%
La prueba de que este a?o la ca¨ªda del consumo ha sido muy aguda la tiene Fraile en que "a partir del 15 de agosto se han visto rebajas de hasta el 70% del precio, algo que no pasaba hace a?os". "Es un intento de salvar los muebles, pero ser¨¢ muy dif¨ªcil. Ahora lo que interesar¨ªa es que empezara a hacer fr¨ªo. Porque aparte del problema de la crisis, la climatolog¨ªa ha sido muy variable esta temporada -el calor vino tarde- y no ha incentivado la compra de prendas de vestir".
Las rebajas de verano empezaron a principio de julio con importantes descuentos, ya que entre el 60 y el 70% de los art¨ªculos salieron a la venta con descuentos del 30% y del 40% en una campa?a que afecta a unos 53.000 establecimientos comerciales de Catalu?a dedicados b¨¢sicamente al equipamiento de la persona, hogar, joyer¨ªa, relojer¨ªa y calzado, seg¨²n los datos de la Generalitat. Seg¨²n Fraile, los m¨¢s castigados por la ca¨ªda de las ventas esta temporada son "el sector de moda, con un 20% menos de negocio; muebles, un 40% menos; y electrodom¨¦sticos, con m¨¢s del 15%".
La electr¨®nica y la inform¨¢tica han registrado un 15% menos de ventas
"La electr¨®nica y la inform¨¢tica de consumo tambi¨¦n han registrado un 15% menos de ventas en el conjunto de la temporada, precisamente en un sector en donde los precios est¨¢n bajando", ha lamentado Miguel Angel Fraile, quien recuerda adem¨¢s que "la electr¨®nica, como el sector de la moda y confecci¨®n, es deflacionista porque cada a?o se ofrece m¨¢s calidad sin aumentar los precios". Para el secretario de la CCC, "el freno del consumo es psicol¨®gico en un 50%. Las familias han dejado de consumir por el efecto psicol¨®gico, por o¨ªr y o¨ªr hablar de crisis, no porque los precios hayan subido o porque hayan perdido poder adquisitivo".
La ca¨ªda de las ventas se ha agravado adem¨¢s porque "la banca ha restringido el cr¨¦dito al consumo y la capacidad de endeudamiento de las tarjetas de cr¨¦dito". Adem¨¢s, seg¨²n Fraile, ha habido una reestructuraci¨®n del gasto de las familias que ha perjudicado al comercio "ya que se ha sufrido el efecto de la subida del eur¨ªbor y de la gasolina, pero hay gastos que las familias siguen haciendo, como las vacaciones o el ocio, en detrimento de las compras". En opini¨®n de Fraile, "las administraciones p¨²blicas han de impulsar pol¨ªticas de confianza y reducci¨®n de impuestos para que el consumo pueda reactivarse". Por ¨²ltimo, este representante del sector del comercio avisa de que "este a?o todav¨ªa vamos a aguantar, pero si la cosa sigue as¨ª, en el 2009 tendremos que hacer ajustes de personal".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.