![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CYOMCEUD2VPGPSSTIUVSRLTPVA.jpg?auth=fe42704951f9e014bf5649bfcece684278cb3e3c31d10a5f8b0bbfe962db3a74&width=414)
La gestora de renta variable, Covadonga Fern¨¢ndez, ha charlado con los lectores sobre las mejores opciones burs¨¢tiles y la situaci¨®n de la Bolsa en estos momentos de crisis econ¨®mica.
1Josele06/11/2008 10:07:57
Tengo entendido que hay cerca de 9 empresas del IBEX, que tienen un valor en libros por encima del valor de mercado. ?Cu¨¢les son y cu¨¢l le parece m¨¢s interesante para entrar? Gracias por sus opiniones.
Las compa?¨ªas del Ibex que tienen un price to book m¨¢s atractivo son Repsol, Iberdrola Renovables, Santander, Acciona, Iberia, Ferrovial, Sacyr y Criteria. De todas ellas, nos gusta Santander, Repsol e Iberia creemos que podr¨ªa tener un buen comportamiento debido al recorte del precio del crudo y a la fusi¨®n con British Airways. Tanto Repsol como Santander los tenemos en nuestra cartera modelo espa?ola.
2CANARIAS06/11/2008 10:12:36
?Cu¨¢l es su valoraci¨®n sobre la evoluci¨®n del Eurostoxx 50 a dos a?os vista ?
Es muy complicado prever la evoluci¨®n del Eurostoxx de aqu¨ª a dos a?os. El nivel actual est¨¢ en valores muy bajos con lo que es posible ver una revalorizaci¨®n del % del mismo de aqu¨ª a esa fecha. Lo que no sabemos es si entre medias volveremos a tocar m¨ªnimos.
3Pedro06/11/2008 10:20:58
Tal y c¨®mo est¨¢ la banca, ?c¨®mo afecta eso a la Bolsa?
El sector financiero ha sido el causante de la crisis, y los valores financieros han sido los m¨¢s castigados en bolsa. No obstante, la banca espa?ola ha demostrado su fortaleza. En el Ibex tenemos valores como el Santander y BBVA que han sido penalizados como consecuencia de las malas noticias del sector en su conjunto pero que tienen buenos fundamentales y se encuentran cotizando a precios muy atractivos.
4jose santiago06/11/2008 10:27:26
Me gustar¨ªa conocer su opini¨®n sobre las perspectivas que ofrece Indra a medio plazo.
Indra es uno los valores que m¨¢s nos gustan del sector tecnol¨®gico. Sus flujos de caja son muy estables, lo que le da un car¨¢cter defensivo muy aconsejable para los momentos actuales. En sus ¨²ltimos resultados ha vuelto a batir las estimaciones de consenso, gracias sobre todo a la actividad de servicio. Adem¨¢s se encuentra cotizando con descuento frente a muchas de sus comparables, descuento que consideramos injustificado y que ofrece una buena oportunidad para entrar en el valor.
5Fernando06/11/2008 10:37:17
?Es buen momento para comprar ahora o mejor esperar unos meses? ?En qu¨¦ sectores?
6jota06/11/2008 10:42:16
Quisiera saber su opini¨®n sobre la valoraci¨®n del d¨®lar, la libra y la corona sueca con un horizonte de medio plazo. Muchas gracias
El euro y la libra est¨¢n pasando de ser divisas high yield, es decir, de alta rentabilidad, a considerarse como divisas de baja remuneraci¨®n. Esto es lo que est¨¢ provocando una repatriaci¨®n de dinero americano y japon¨¦s a sus pa¨ªses de origen. La crisis en Europa y Reino Unido se prev¨¦ dura y por tanto los tipos van a bajar durante los pr¨®ximos meses, perjudicando a¨²n m¨¢s estas divisas. Dicho esto, y dado que el d¨®lar acumula ya un bonito rally, prevemos a medio plazo un objetivo de , contra d¨®lar con lo que todav¨ªa quedar¨ªa dinero por ganar invirtiendo en d¨®lares, por ejemplo, mediante la compra de un fondo monetario en d¨®lares. En cuanto a la libra contra el euro, la vemos m¨¢s o menos estable, en todo caso no la vemos mejor, por lo que tambi¨¦n se puede invertir en libras considerando que los tipos son algo m¨¢s altos. En cuanto a la corona sueca, las perspectivas son estables para los pr¨®ximos meses contra el euro.
7rodrigo06/11/2008 10:42:25
?Qu¨¦ opina sobre el Santander?
Los fundamentales del valor son buenos. Sus ingresos est¨¢n muy diversificados, y sus tasa de morosidad y de cobertura son mejores a las de la media del sector. Vemos el valor como ganador no s¨®lo a nivel nacional sino tambi¨¦n internacional, y creemos que podr¨ªa salir reforzado de la crisis que est¨¢ viviendo el sector financiero. El consenso estima un precio objetivo de , ? a meses, con lo que ofrece un potencial de revalorizaci¨®n muy atractivo.
8cristina06/11/2008 10:47:30
Buenos d¨ªas. ?Qu¨¦ opinia sobre invertir en este momento en ernerg¨ªas renovables? En caso afirmativo, ?por cu¨¢l de ellas se decanta? Gracias
Creo que el sector es interesante y que la regulaci¨®n tanto en Europa como en EE.UU. le va a favorecer. A diferencia de lo que ocurr¨ªa hace un a?o, los valores del sector no est¨¢n en absoluto caros. En Espa?a contamos con varias compa?¨ªas l¨ªderes a nivel mundial en energ¨ªas renovables, entre las que destacamos, en estos momentos, la valoraci¨®n de Gamesa, y en segundo lugar la de Iberdrola Renovables. De todas formas no descartar¨ªamos entrar en el sector a trav¨¦s de fondos de inversi¨®n especializados en ecolog¨ªa o energ¨ªas limpias. Existe un fondo global muy bueno, el Pioneer Global Ecology, que nos gusta especialmente. La ventaja de invertir a trav¨¦s de un fondo es que se consigue diversificar mucho m¨¢s la cartera tanto por empresas como por pa¨ªses.
9Marcos_alicante06/11/2008 10:50:33
Hola Covadonga. Estoy sorprendido por la tendencia bajista de esta ma?ana, ?qu¨¦ podemos esperar gracias a las elecciones de EEUU? ?un rebote pr¨®ximo que nos lleve hasta los 10000? Muchas gracias.
El mercado se revaloriz¨® un % hasta el momento de las elecciones con lo que ahora estamos viendo recogida de beneficios. Esto, unido a la publicaci¨®n de datos macroecon¨®micos negativos, explica las ca¨ªdas de las bolsas. El mercado est¨¢ a la espera de nuevas noticias, la reuni¨®n esta tarde del BCE, en la que se espera que ¨¦ste recorte tipos en al menos puntos b¨¢sicos deber¨ªa ser bien acogida y permitir un rebote.
10N¨²ria06/11/2008 10:53:30
?D¨®nde y en qu¨¦ se puede invertir mejor en estos momentos de crisis?
Hola. Para perfiles poco arriesgados la bolsa, aunque barata, contin¨²a siendo peligrosa. Peligrosa en el sentido de que todav¨ªa quedan muchas jornadas de alta volatilidad con ca¨ªdas pronunciadas como la que estamos viendo hoy. Por eso todav¨ªa no recomendar¨ªamos a los inversores m¨¢s conservadores entrar en bolsa y mantendr¨ªamos el capital rentando en deuda del gobierno del ¨¢rea euro, sin riesgo divisa. Si tienes un horizonte de inversi¨®n largo por delante (- a?os) y no vas a necesitar el dinero, s¨ª creemos que es momento para ir destinando poco a poco dinero a bolsa. Dos opciones: ) Si con la crisis no tenemos claro qu¨¦ empresas van a sobrevivir, y cu¨¢les no, la mejor opci¨®n es comprar un ETF sobre el Ibex o sobre el Eurstoxx . Cotizan en bolsa espa?ola y son fondos cotizados con absoluta liquidez que funcionan como acciones, replicando exactamente al ¨ªndice y adem¨¢s reparten dividendo. As¨ª te aseguras estar invertida siempre en las mejores compa?¨ªas, que son las que componen estos ¨ªndices selectivos. ) Hacer apuestas concretas por valores con alta rentabilidad por dividendo y/o precios muy atractivos en funci¨®n de sus activos. Cinco valores que nos gustan son Santander, Repsol, Telecinco, Enag¨¢s e Iberdrola
11manemp06/11/2008 10:57:26
?Considera que el IBEX ya ha descontado todos los posibles impactos negativos de la crisis econ¨®mica (al caer hasta los 7,300) o que a¨²n podemos esperar nuevos recortes?
No podemos estar seguros, nos gustar¨ªa pensar que s¨ª pero lo cierto es que la volatilidad contin¨²a siendo muy elevada con lo podr¨ªamos ver nuevas ca¨ªdas. Aunque la reacci¨®n de los gobiernos y autoridades monetarias ha sido decisiva para apoyar el sistema, el mercado est¨¢ muy nervioso y todav¨ªa existe mucha desconfianza, con lo que los inversores tienden a sobre reaccionar ante cualquier tipo de noticia.
12Miguel06/11/2008 11:04:28
?Qu¨¦ recomiendas para poder hacer uno mismo inversiones? ?En qu¨¦ se puede invertir a medio plazo? ?Qu¨¦ es mejor Fondos o Dep¨®sitos? ?Garantizan en alguno de ellos un porcentaje de beneficios? Muchas Gracias
Todo depende de tu perfil de riesgo. Si no quieres perder, entonces la opci¨®n mejor es un dep¨®sito (hay plazos y rentabilidades para todos los gustos), o un fondo monetario en el que debes asegurarte que de verdad cumple con los requisitos que CNMV aplica a este tipo de fondos: instrumentos a menos de un a?o con duraci¨®n media inferior a d¨ªas y calificaci¨®n crediticia superior del emisor... si el emisor es uno o varios gobiernos del ¨¢rea euro el fondo es m¨¢s seguro que si los emisores son empresas financieras, aunque en este sentido la mayor parte de los gobiernos han garantizado el interbancario hasta final de . La rentabilidad media de estos fondos ha sido, en , del %-%, pero es previsible que en , con tipos de inter¨¦s a la baja, sea inferior. Al margen de estos productos, todos tienen riesgo y los garantizados se realizan siempre en base a estructuras emitidas por entidades que pueden quebrar. Esto ¨²ltimo es improbable, pero posible, como hemos visto en el caso Lehman. Siempre que uno conozca los riesgos y los asuma son productos interesantes. Los fondos de inversi¨®n que invierten en renta fija a medio y largo plazo o renta variable, tienen volatilidad, y por tanto tienen posibilidades de perder. A m¨¢s volatilidad, m¨¢s riesgo, y tambi¨¦n mayores opciones de ganar mucho, pero tambi¨¦n de peder. En este sentido lo m¨¢s conveniente es que de asesores un poco y sobre todo no pienses que las rentabilidades pasadas son una gu¨ªa para las rentabilidades futuras.
13Julian06/11/2008 11:05:52
Quiero invertir a medio largo plazo (3-4 a?os), ?Recomiendas diversificar mucho o es mejor centrarse en dos o tres valores concretos? ?Qu¨¦ dos valores recomiendas?
Recomendamos diversificar para reducir riesgo, pero con un n¨²mero de valores que sea capaz de seguir. Un n¨²mero perfectamente asumible por un inversor podr¨ªan ser cinco valores, que son los que utilizamos en nuestras carteras modelos. Valores como el Santander, Gamesa, Iberdrola, OHL, Repsol o Telef¨®nica nos parecen muy atractivos en estos momentos.
Mensaje de Despedida
Muchas gracias a todos. Esperamos haber resuelto vuestras dudas y poder responderos en pr¨®ximos foros. Un saludo, Covadonga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.