La Casa Blanca a¨²n no tiene un plan para salvar al sector automotriz
Un comunicado del Gobierno estadounidense explica que las conversaciones continuar¨¢n este fin de semana
La Casa Blanca ha explicado hoy que las conversaciones con el l¨ªder del grupo dem¨®crata en el Congreso estadounidense contin¨²an este fin de semana para lograr un plan de viabilidad para el sector automotriz con el que las compa?¨ªas podr¨¢n acceder a fondos gubernamentales. "Hemos tenido unas discusiones muy constructivas, pero no hay nada que anunciar todav¨ªa. Las conversaciones continuar¨¢n este fin de semana", ha explicado Tony Fratto, portavoz de la Casa Blanca.
Los congresistas dem¨®cratas y la Casa Blanca lograron un acuerdo ayer por la noche para otorgar ayudas a las empresas del sector de entre 15.000 y 17.000 millones de d¨®lares y para crear un fondo temporal de ayuda. Los aspectos relativos a la financiaci¨®n han sido el principal escollo para un acuerdo de rescate en las ¨²ltimas semanas. El dinero saldr¨¢ de un programa de pr¨¦stamos del departamento de Energ¨ªa que fue aprobado el pasado mes de septiembre y todav¨ªa tiene que ser concretado, cuyo objetivo es ayudar a los fabricantes del sector a conseguir veh¨ªculos de mayor eficiencia energ¨¦tica.
Fratto no ha querido, sin embargo, explicar los detalles de las conversaciones actuales. "Lo m¨¢s importante es que todos estamos de acuerdo en que el sector automotriz debe tener un plan cre¨ªble de viabilidad si vamos a considerar pedir ayuda a los contribuyentes", ha dicho.
Otra portavoz de la Casa Blanca, Dana Perino, ha explicado tambi¨¦n que el Gobierno federal no deber¨ªa prestar dinero a los fabricantes de autom¨®viles a menos que haya una fuerte probabilidad de que devuelvan las ayudas. Perino ha dicho que el dinero de los contribuyentes "s¨®lo debe ser considerado para compa?¨ªas que quieran transformar estas dif¨ªciles decisiones en el ¨¢mbito de su negocio para lograr ser viables y competitivas en el futuro".
La Administraci¨®n Bush ha insistido, en el debate sobre el plan de viabilidad que se lleva a cabo en Washington, en que General Motors, Ford y Chrysler deben demostrar que pueden llegar a reestructurar las compa?¨ªas y ser competitivos. Tanto General Motors como Chrysler han avisado de la posibilidad de un desplome si no reciben miles de millones en concepto de ayuda por parte del Gobierno antes del final de este mes. Ford no necesita liquidez por ahora, pero ha pedido una l¨ªnea de cr¨¦dito en caso de que la situaci¨®n empeore en 2009.
Los legisladores han advertido esta semana en su comparecencia de esta semana en el Congreso que la ca¨ªda de uno o m¨¢s de estas tres compa?¨ªas tendr¨ªa consecuencias desastrosas en la econom¨ªa estadounidense, que ya est¨¢ en recesi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.