El Ibex encadena su und¨¦cima jornada de ganancias, el Dow Jones pierde un 1,49%
El selectivo espa?ol sube un 0,47% gracias de nuevo a los avances de la ¨²ltima parte de la sesi¨®n y a las subidas de Gas Natural y de la banca.- El Dow Jones pierde un 1,49% por la recogida de beneficios a ¨²ltima hora
El Ibex 35 ha vuelto a las andadas en la jornada de hoy, un d¨ªa que en principio parec¨ªa propicio para que se rompiese esa racha de subidas, situaci¨®n que se ha visto reforzada por la apertura en negativo del Dow Jones. Sin embargo, al final el selectivo espa?ol ha vuelto a remontar el vuelo en las ¨²ltimas horas de la sesi¨®n, ha abandonado la volatilidad que ha caracterizado la jornada y se ha anotado un 0,47% para quedarse en 7,989, 50 puntos, muy cerca de los 8.000 que algunos analistas consideran el test definitivo para evaluar esta tendencia alcista. Con esta nueva subida, el Ibex igual la mayor racha alcista de su historia y deja las p¨¦rdidas acumuladas desde el inicio de 2009 en el 13,12%.
En una sesi¨®n de comportamiento dispar para los 35 valores del selectivo espa?ol, los bancos, aut¨¦nticos term¨®metros de la crisis, han registrado subidas. Pero el valor estrella ha sido Gas Natural que lider¨® las ganancias del selectivo con un 10,45%, debido al anuncio de que la francesa GDF Suez acudir¨¢ a la ampliaci¨®n de capital de la gasista. Los grandes bancos estuvieron liderados por el Popular, que ha subido un 3,21%, mientras que BBVA se ha anotado un 2,06% y Banco Santander un 0,55%.
Otra buena noticia hoy es que el volumen de contrataci¨®n, que estos d¨ªas se ha quedado en los 2.000 millones de euros, ha subido hoy hasta los 3.211.
Las Bolsas europeas han abierto hoy con nuevas subidas prorrogando la euforia que ayer provoc¨® la presentaci¨®n del nuevo plan de Barack Obama para limpiar el sistema bancario, aunque no han logrado mantener los avances y han cambiado de signo a las dos horas de cotizaci¨®n para dar una nueva vuelta cerca del cierre. As¨ª, el Dax alem¨¢n ha liderado las subidas con una ganancia del 0,26%, mientras que el CAC parisino ha subido un 0,17% y el Mib de Mil¨¢n un 0,16%. El FTSE 100 de Londres ha sido el ¨²nico que no ha conseguido remontar el vuelo en la ¨²ltima parte de la jornada y se ha dejado un 1,05%.
El Dow Jones cae tras las subidas de ayer
El Dow Jones de Wall Street ha abierto en negativo con una ca¨ªda cercana al 0,60%, que continuaba a una hora del cierre en Nueva York. En esa ¨²ltima hora, la recogida de beneficios ha llevado el ¨ªndice a una ca¨ªda del 1,49%. Peores han sido las ca¨ªdas del Nasdaq (2,40%) y el S&P (2,01%). Ayer, el Dow Jonesexperiment¨® el r¨¦cord de ganancias en un solo d¨ªa desde hace cincomeses y se apunt¨® una subida del 6,84%, hasta situarse en 7.775,86puntos. A principios de marzo alcanz¨® su ¨ªndice m¨¢s bajo en 11 a?os.
Antes de la apertura en Europa, el principal ¨ªndice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, tambi¨¦n ha registrado una fuerte subida y ha cerrado la jornada con un repunte del 3,3%.Gracias a esta subida, el ¨ªndice ha alcanzado su nivel m¨¢s alto en los ¨²ltimos dos meses y medio, en parte gracias a las alzas del primer banco de Jap¨®n, Mitsubishi UFJ, y de otras entidades financieras que asistieron como espectadores de excepci¨®n al optimismo generalizado. As¨ª, el Nikkei logr¨® una subida de 272,77 puntos, hasta las 8.488,30 unidades.
El euro alcanza su nivel m¨¢s alto frente al yen en cinco meses
El yen ha alcanzado hoy su nivel m¨¢s bajo frente al euro en los ¨²ltimos cinco meses al imponerse el optimismo en el mercado y crecer la demanda por las divisas de mayor rentabilidad, gracias al nuevo plan de Obama para eliminar los activos t¨®xicos de las entidades financieras en problemas.
El d¨®lar, por su parte, ced¨ªa a su nivel m¨¢s bajo en dos meses y medio frente a las divisas australiana y neocelandesa, al disminuir el atractivo del billete verde por la fuerte subida de las bolsas internacionales. "El programa de Estados Unidos, que ha creado mucha expectaci¨®n, ha salido finalmente y esto es suficiente para aportar alguna estabilidad a los mercados", ha dicho Minoru Shioiri, de Mitsubishi UFJ Securities.
Por otro lado, la moneda com¨²n europea sub¨ªa un 0,3% desde el cierre de Wall Street a 1,3673 d¨®lares, manteni¨¦ndose cerca del m¨¢ximo de 2 meses y medio de 1,3739 d¨®lares registrado la semana pasada. El d¨®lar ganaba un 1,3% fernte al yen, alcanzando los 98,24 yenes y recuper¨¢ndose desde el m¨ªnimo en un mes, que fueron los 93,55 yenes registrados la semana pasada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.