Salgado urge a la mesa del di¨¢logo social a llegar a acuerdos para atajar la temporalidad
La ministra descarta subir los impuestos a las rentas m¨¢s altas por su "m¨ªnimo" impacto y reclama al PP m¨¢s colaboraci¨®n en la reforma del sistema bancario
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, ha urgido hoy a la mesa del di¨¢logo social a llegar a acuerdos encaminadas a atajar la alta temporalidad que sufre el mercado laboral espa?ol y ha admitido que el Ejecutivo est¨¢ dispuesto a hablar de una reforma, siempre y cuando, ha reiterado, venga de un "ampl¨ªsimo di¨¢logo social". Adem¨¢s, ha subrayado que en ning¨²n caso quiere "hablar de despido".
"Por parte de algunos se comienza hablando de reforma laboral y se acaba hablando del despido, se comienza hablando de empleo y se termina hablando del despido", ha criticado la ministra, quien ha asegurado que el Gobierno "desde luego" no va a ir en esa direcci¨®n despu¨¦s de que el grupo socialista se viese obligado a retirar en el Congreso a ¨²ltima hora una resoluci¨®n pactada con CiU a favor de abordar esta reforma.
Salgado ha defendido que el Ejecutivo est¨¢ haciendo todos los esfuerzos por evitar la destrucci¨®n de empleo y posibilitar su creaci¨®n, pero para ello, ha resaltado, hay que acabar con la dualidad del mercado laboral espa?ol y su "alt¨ªsima" tasa de temporalidad que, en su opini¨®n, est¨¢ dificultando los procesos de formaci¨®n. De este lado, ha asegurado que reducir la temporalidad es una condici¨®n inexcusable "si de verdad queremos desarrollar un nuevo modelo econ¨®mico en el que la formaci¨®n y la capacitaci¨®n de los trabajadores tenga un papel m¨¢s importante".
En este punto es donde ha apuntado que el Gobierno apuesta por un "ampl¨ªsimo di¨¢logo social" que contribuya a un esquema del mercado laboral diferente, en el que la temporalidad se reduzca.
Con vistas a la evoluci¨®n pr¨®xima del desempleo, la jefa de la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno ha recordado que los datos del desempleo registrado en abril mostraban una "mejor¨ªa relativa", al haberse desacelerado el aumento del paro, y ha a?adido que espera "continuar en esta tendencia" en los pr¨®ximos meses. Asimismo, Salgado ha resaltado durante su visita a una delegaci¨®n de Hacienda en Madrid, que va a hacer "todo lo posible" para que no se alcance la cifra de cinco millones de parados.
Mano tendida a la oposici¨®n
Antes de este acto, Elena Salgado ha lanzado en el Congreso un llamamiento a todos los grupos para trabajar conjuntamente contra la crisis. Tras admitir que el Ejecutivo no descarta nuevas iniciativas ante un a?o "dif¨ªcil y de elevada incertidumbre" y ya que 2010 "tampoco va ser un a?o f¨¢cil", el Gobierno "mantiene la mano tendida" a las administraciones p¨²blicas, agentes econ¨®micos y sociales y "determinadas fuerzas pol¨ªticas" para "compartir el m¨¢ximo n¨²mero de medidas" contra la crisis, ha afirmado Salgado en la sesi¨®n de control celebrada en el Congreso. No obstante, entra las posibles actuaciones ha descartado la posibilidad de subir los impuestos a las rentas m¨¢s altas, tal y como proponen los sindicatos, porque su impacto ser¨ªa "m¨ªnimo".
Especialmente significativo ha sido el cruce de declaraciones con el portavoz del grupo popular, Crist¨®bal Montoro, al que ha reprochado que se siente c¨®modo en la situaci¨®n de "grave crisis" econ¨®mica que atraviesa el pa¨ªs por el "simple hecho" de estar en la oposici¨®n y al pensar que el sistema de "descalificaci¨®n permanente" le permitir¨¢ gobernar m¨¢s adelante. Adem¨¢s, ha vuelto a acusarle de "continuar acariciando" la cifra de los cinco millones de parados.
Adem¨¢s, despu¨¦s de asegurar que los ciudadanos reconocen los esfuerzos del Gobierno para combatir el principal efecto de la crisis econ¨®mica, que es el aumento del desempleo, ha aprovechado la interpelaci¨®n de Montoro sobre la reforma del sistema financiero para esperar su colaboraci¨®n en este sentido. "?A qu¨¦ esperan para anunciar la reforma del sistema bancario, a que pasen las elecciones?", ha preguntado el diputado del PP tras acusar a la ministra, que en su opini¨®n ser¨¢ recordada como "la ministra del d¨¦ficit del 11% y los cinco millones de parados", de ser incapaz de afrontar los problemas. "Es con usted con quien estoy negociando, as¨ª que entiendo sus palabras como un ofrecimiento de colaboraci¨®n, por lo que espero que se materialice", ha respondido Salgado.
Sobre la propuesta de los sindicatos de elevar los impuestos a las rentas m¨¢s altas para una mejor distribuci¨®n de la riqueza, la vicepresidenta ha asegurado que el Gobierno no descarta a priori ninguna medida fiscal "ni de equidad del sistema impositivo", pero ha precisado que el impacto recaudatorio de una subida en las rentas m¨¢s altas ser¨ªa "m¨ªnimo" en Espa?a.
![La ministra Salgado junto al Secretario de Estado de Hacienda, Carlos Oca?a, durante una visita a una oficina de la Agencia Tributaria en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WBTGQUGFSMCFBZKWUM2SD5QXVM.jpg?auth=b36d31c262638f881bc11299ff6639befce60c9c19370b949e084618798b8e30&width=414)
Oca?a, a favor de una reforma del mercado laboral
El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Oca?a, se ha mostrado hoy a favor de acometer una reforma en el mercado laboral para frenar el aumento del paro y evitar que la tasa de desempleo espa?ola sea "mucho mayor" que la del resto de Europa, como sucede en la actualidad. "Algo estaremos haciendo mal cuando la situaci¨®n es esa y yo creo que s¨ª convendr¨ªa hacer una reforma", ha asegurado en declaraciones a RNE.
Oca?a ha subrayado que el problema "m¨¢s gordo" que tiene actualmente la econom¨ªa espa?ola es el desempleo, donde el ajuste todav¨ªa no ha llegado a su fin. "Este a?o va a ser dif¨ªcil y todav¨ªa nos encontraremos con algunos malos datos de empleo y en las cuentas p¨²blicas", ha reconocido.
No obstante, el secretario de Estado ha precisado que esto no quiere decir que, "en algunos aspectos", no se est¨¦ cerca de "tocar el fondo y de tomar tierra". De hecho, Oca?a, que en ning¨²n momento utiliz¨® la expresi¨®n brotes verdes, ha destacado que algunas cosas "se est¨¢n empezando a arreglar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.