Sebasti¨¢n reh¨²ye confirmar si la luz volver¨¢ a subir en julio
El ministro argumenta que hasta el d¨ªa 25 no dispone de todos los datos necesarios para tomar una decisi¨®n sobre la Tarifa de ?ltimo Recurso
El ministro de Industria, Miguel Sebasti¨¢n, ha rehusado hoy confirmar si, tal y como revel¨® EL PA?S el pasado 30 de mayo, su departamento elevar¨¢ hasta un 3% el m¨¢ximo de la Tarifa de ?ltimo Recurso (TUR) que entrar¨¢ en vigor a partir del 1 de julio con la liberalizaci¨®n del mercado el¨¦ctrico de baja tensi¨®n y la desaparici¨®n de las tarifas actuales. La raz¨®n, ha argumentado el titular de la cartera, es que hasta el pr¨®ximo d¨ªa 25 no tendr¨¢ toda la informaci¨®n necesaria para calcularla y decidir sobre una eventual subida.
Seg¨²n la informaci¨®n publicada por este diario, el Ministerio baraja una subida de las nuevas tarifas que afectar¨¢n al 80% de los usuarios de baja tensi¨®n de hasta el 3%. El incremento, que se a?adir¨ªa a la registrada en el mes de enero (3,5% de media), no se revisar¨¢ en los pr¨®ximos seis meses, seg¨²n explican fuentes al tanto del proceso
Hoy, en el Congreso, el ministro ha evitado adelantar cu¨¢l ser¨¢ la decisi¨®n de su departamento sobre una tarifa que fijar¨¢ el precio m¨¢ximo que las compa?¨ªas comercializadoras autorizadas (Comercializadoras de ?ltimo Recurso, CUR) y que han sido creadas por las grandes distribuidoras podr¨¢n cobrar a los clientes con menos de 10 kilovatios (kW) de potencia contratada, lo que equivale a unos 23 millones de usuarios del total de 24,2 clientes con baja tensi¨®n, seg¨²n la patronal Unesa.
Desde la oposici¨®n, el diputado del PP Antonio Erias ha lamentado que a¨²n se desconozca el importe de la TUR y ha criticado que m¨¢s de un mill¨®n de pymes quedar¨¢n totalmente desprotegidas.
Pendientes de la subasta entre las compa?¨ªas
El ministro ha recordado que la TUR ser¨¢ el resultado de la suma de dos conceptos: el coste de la energ¨ªa, que establecer¨¢ mediante una f¨®rmula "objetiva y transparente", y el coste de los peajes, a lo que ha a?adido que, a fecha de hoy, a¨²n no disponen de la informaci¨®n necesaria para calcularla.
En este sentido, ha explicado que en el c¨¢lculo se tendr¨¢n en cuenta los resultados de la pr¨®xima subasta para la adquisici¨®n de la energ¨ªa para el suministro a tarifa (CESUR), que servir¨¢ de referencia para calcular el coste de la energ¨ªa y que se celebrar¨¢ el 25 de junio. En cuanto a los peajes, Sebasti¨¢n ha se?alado que hace falta saber cu¨¢l ha sido la evoluci¨®n del d¨¦ficit de tarifa, "una hipoteca a 15 a?os" de cuya creaci¨®n ha lamentado que el PP se sienta "orgulloso" y que el Gobierno quiere que desaparezca.
Erias, por su parte, ha criticado que en enero la luz subi¨® el 3,5%, muy por encima de la inflaci¨®n, y ha reclamado al ministro que a la hora de fijar la TUR tenga en cuenta que m¨¢s de un mill¨®n de empresas se han dado de baja de la Seguridad Social, que hay m¨¢s de un mill¨®n de familias con todos sus miembros en paro y que la tasa de desempleo es del 18,1%. Por otra parte, ha asegurado que "no basta" con la iniciativa de Industria de repartir gratuitamente bombillas de bajo consumo y le ha pedido que aclare si es cierto que a¨²n hay m¨¢s de 300.000 bombillas en Correos.
El Congreso aprueba por unanimidad pero con cr¨ªticas las ayudas a la compra de coches
El Congreso de los Diputados ha aprobado hoy, con el voto afirmativo de todos los grupos parlamentarios, el Real Decreto Ley que regula las ayudas directas a la compra de autom¨®viles recogidas en el Plan 2000E, si bien hubo cr¨ªticas a las formas empleadas por el Gobierno en su tramitaci¨®n previa. Sin embargo, el Pleno de la C¨¢mara Baja rechaz¨® la tramitaci¨®n del Real Decreto-Ley como proyecto de Ley.
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebasti¨¢n, ha justificado este tr¨¢mite parlamentario en la necesidad de que la C¨¢mara Baja aprobara un presupuesto extraordinario de 100 millones de euros para financiar las ayudas ante la carencia de disponibilidades presupuestarias de su departamento.
No obstante, los grupos de la oposici¨®n han mostrado su rechazo a las cuestiones de forma en los pasos previos a la aprobaci¨®n de la medida, y han criticado algunas de sus carencias como haber dejado fuera a veh¨ªculos como ciclomotores y motocicletas, adem¨¢s de los industriales pesados y autobuses, cuyos mercados pasan por una fase de desplome de ventas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.