Los precios aumentan su descenso al 1,4% en julio, seg¨²n el IPCA
El indicador adelantado de la inflaci¨®n registra su mayor ca¨ªda de la historia tras cinco meses a la baja
El ?ndice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) en Espa?a aument¨® cuatro d¨¦cimas su ca¨ªda en julio y situ¨® su tasa interanual en un negativo 1,4%, con lo que cierra cinco meses a la baja, seg¨²n el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE).
En concreto, el IPCA entr¨® por primera vez en negativo el pasado mes de marzo. En toda la serie hist¨®rica de este indicador, que arranca en enero de 1997, no se hab¨ªa registrado nunca una tasa negativa. El dato anual del IPC armonizado suele coincidir -apenas var¨ªa en alguna d¨¦cima- con la del general, cuya evoluci¨®n del mes de julio se publicar¨¢ el 13 de agosto.
De situarse el IPC general en el -1,4%, la inflaci¨®n interanual espa?ola ahondar¨ªa tambi¨¦n su crecimiento negativo, ya que en junio registr¨® una tasa negativa del 1%. En marzo la inflaci¨®n espa?ola entr¨® por primera vez en negativo, pues desde 1961, a?o en el que se inicia la serie, nunca se hab¨ªa experimentado una tasa negativa de crecimiento de los precios.
No obstante, el Gobierno sigue descartando la entrada en deflaci¨®n, entendida esta como una ca¨ªda generaliza y prolongada de los precios, opini¨®n que tambi¨¦n comparten el Banco de Espa?a y organismos como la Fundaci¨®n de las Cajas de Ahorro (Funcas). La instituci¨®n gobernada por Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez ha manifestado que los riesgos de deflaci¨®n en Espa?a son "remotos", puesto que solo el efecto estad¨ªstico por el abaratamiento del crudo en la segunda mitad de 2008 presionar¨¢ al alza el IPC hasta tasas positivas en los ¨²ltimos meses del a?o.
A la baja hasta octubre
Por su parte, Funcas prev¨¦ que la inflaci¨®n registre tasas negativas hasta octubre, con lo que acumular¨ªa ocho meses de decrecimiento. No obstante, la Fundaci¨®n de las Cajas considera que no se puede hablar de deflaci¨®n mientras el n¨²cleo inflacionista, que excluye los productos energ¨¦ticos y los alimentos, se mantenga en positivo.
En este sentido, Funcas estima que el IPC subyacente, que es la tasa que m¨¢s fielmente refleja las tendencias inflacionistas de la econom¨ªa, se mantendr¨¢ en positivo en lo que queda de a?o, aunque por debajo del 1%. Desde julio de 2008, cuando toc¨® un techo del 5,3%, el IPCA ha descendido casi siete puntos, coincidiendo con el abaratamiento del petr¨®leo y con el de algunos alimentos. Precisamente, hace un a?o, en julio de 2008, la tasa interanual del IPCA estaba en el 5,3%.
El IPC armonizado, que sirve despu¨¦s a Eurostat para incorporarlo al c¨¢lculo del ¨ªndice de inflaci¨®n en la Uni¨®n Europea, proporciona un avance de c¨®mo evolucionaron los precios en Espa?a durante el mes de julio. El dato definitivo se conocer¨¢ el 13 de agosto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.