Quint¨¢s cree que las autonom¨ªas perjudican a las cajas y frenan las fusiones
Hasta junio ganaron un 32% menos por la morosidad
La situaci¨®n financiera de las cajas de ahorros se deteriora a toda velocidad, mientras los gobiernos auton¨®micos se preocupan de ver si el fondo de rescate de entidades les quita o no competencias. Ante la par¨¢lisis que sufre el sector por la ingerencia pol¨ªtica, Juan Ram¨®n Quint¨¢s, presidente de las cajas, ha cargado hoy con enorme dureza contra los pol¨ªticos y los ejecutivos auton¨®micos, que est¨¢n vetando fusiones. Durante la presentaci¨®n de resultados del primer semestre, les ha llamado "¨®rganos extra?os a las cajas", "perturbadores" y les ha acusado de "frenar oportunidades de fusi¨®n que ya probablemente no se har¨¢n". Tambi¨¦n les ha recordado que son responsables de las entidades con problemas porque tienen capacidad de supervisi¨®n, un disparo que puede poner nervioso a m¨¢s de uno o una.
Quint¨¢s, que en mayo dejar¨¢ su cargo, ha denunciado a los pol¨ªticos por no haber cumplido sus promesas sobre la reforma de la ley de cajas y lo ha hecho en la sede de Caja Granada, una entidad que ha pedido que nadie le marque su futuro con fusiones dise?adas desde la Junta de Andaluc¨ªa.
Entre las comunidades que estudian recurrir el FROB (Fondo de Reordenaci¨®n Ordenada Bancaria) por perder competencias est¨¢n Extremadura, Andaluc¨ªa, Catalu?a (entre las socialistas) y Galicia y Madrid (de las populares). Estas reclamaciones podr¨ªan ralentizar aun m¨¢s las ayudas p¨²blicas cuando parece que el tiempo se acaba para algunas entidades. No obstante, la patronal no espera que ninguna caja (salvo CCM) tenga p¨¦rdidas en 2009 e incluso que cinco aumentar¨¢n beneficios.
Las cajas ganan un 32% menos
Hasta junio, las cajas ganaron 3.445 millones, un 32,7% menos que en el primer semestre del a?o anterior. Estas cifras ha sido consideradas por Quint¨¢s y Juan Antonio Olavarrieta, director general, como relativamente satisfactorias. Las provisiones por morosidad subieron un 70%, y la tasa de impagados lleg¨® al 5,17% hasta agosto.
La patronal de las cajas cree que, en contra de sus previsiones, la morosidad se quedar¨¢ en el 6% y no llegar¨¢ al 7% como anticiparon. Pero Quint¨¢s no quiere ni un momento de respiro. "Queda un a?o y medio muy duros por el aumento del paro y la morosidad. Estamos en medio de la tormenta perfecta y todav¨ªa queda la traves¨ªa del desierto", ha apuntado el presidente de las cajas y ha terminado con una frase enigm¨¢tica: "Espero que estemos haciendo lo necesario".
La CECA ha negado que se haya cerrado el grifo del cr¨¦dito (ha subido un 0,8% al sector privado), pero ha reconocido que hay p¨¢nico a los pr¨¦stamos fallidos porque acaban con la solvencia de las entidades. "La solvencia es el problema planetario para el sector financiero y no deja de ser castizo que en este pa¨ªs se trate como si fuera un asunto regional. Si un ¨®rgano puede inspeccionar una caja, est¨¢ en la comisi¨®n de control e incluso aprueba los cr¨¦ditos m¨¢s importantes. ?No es responsable de su insolvencia? ?C¨®mo se pueden vetar las ayudas con dinero p¨²blico? All¨¢ cada uno con su concepto de Estado", ha espetado. Quint¨¢s ha recordado que lo que est¨¢ en juego es la mitad del sistema financiero por lo que ha comentado que no le parecer¨ªa mal que se posicionara el Tribunal Constitucional. Por ¨²ltimo no ha querido posicionarse sobre c¨®mo lo est¨¢ haciendo el Banco de Espa?a. "Se lo digo a ellos en privado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.