Chevron demanda a Ecuador ante el Tribunal de La Haya
La petrolera acusa al Gobierno de Correa de violar el tratado bilateral de inversiones con EE UU
La petrolera estadounidense Chevron-Texaco ha demandado al Gobierno de Ecuador ante la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya, por supuestas violaciones al Tratado Bilateral de Inversiones entre ambos pa¨ªses, anunci¨® ayer la compa?¨ªa.
En un comunicado, Chevron afirma que ha presentado una demanda de arbitraje internacional contra el Gobierno de Ecuador, citando violaciones a las obligaciones del pa¨ªs, bajo el Tratado Bilateral de Inversiones y el derecho internacional. Seg¨²n la petrolera, el Gobierno de Quito se ha aprovechado del juicio que habitantes de la Amazonia ecuatoriana mantienen contra Chevron, por supuestos da?os ambientales, y en el que exigen una indemnizaci¨®n de 27.000 millones de d¨®lares.
Adem¨¢s, la empresa sostiene que el Ejecutivo ecuatoriano no ha cumplido con las obligaciones contra¨ªdas hace una d¨¦cada, cuando admiti¨® que en el futuro no ejercer¨ªa ninguna reclamaci¨®n contra la compa?¨ªa, al dar por aceptado un acuerdo de reparaci¨®n ambiental presentado por la petrolera estadounidense.
"El arbitraje [solicitado por Chevron] se ha iniciado ante la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya, en el marco del Reglamento de la Comisi¨®n de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional", sostiene el escrito de la compa?¨ªa.
La reclamaci¨®n se refiere a la demanda por da?o ambiental que afronta Chevron en la Corte de la provincia amaz¨®nica de Sucumb¨ªos, donde la petrolera Texaco, comprada por Chevron en 2000, oper¨® entre 1972 y 1992, "como socio minoritario de un consorcio que exploraba y produc¨ªa petr¨®leo en virtud de contratos con Ecuador" y su empresa estatal, Petroecuador. A trav¨¦s de la demanda en La Haya, "Chevron persigue la aplicaci¨®n efectiva del documento de finiquito y de los acuerdos de liberaci¨®n que el Gobierno del Ecuador firm¨® con Texaco Petroleum, cuando se concluy¨® el consorcio", apunta el comunicado.
Acuerdo firmado en 1992
El Gobierno de Quito est¨¢ usando el proceso legal en Sucumb¨ªos "para eludir las obligaciones ambientales de la empresa estatal de petr¨®leo", se?ala en el texto Hewitt Pate, vicepresidente y director legal de Chevron. Adem¨¢s, Pate afirma que, "ya que el sistema judicial de Ecuador es incapaz de funcionar independientemente de la influencia pol¨ªtica, Chevron no tiene m¨¢s opci¨®n que ampararse en el tratado entre Estados Unidos y Ecuador", para presentar la demanda contra el Gobierno del pa¨ªs andino. Tambi¨¦n recuerda que, tras finalizar su operaci¨®n, en 1992, Texaco negoci¨® un acuerdo de finiquito con Ecuador y Petroecuador, mediante el cual la petrolera asum¨ªa la responsabilidad de determinados proyectos de remedici¨®n ambiental, en proporci¨®n a su participaci¨®n minoritaria.
"En 1998, despu¨¦s de que las tareas de saneamiento necesarias fueron realizadas y validadas de forma independiente, Ecuador y Petroecuador liberaron a Texaco Petroleum y sus afiliados de cualquier compromiso legal futuro", a?ade el escrito. Por eso, seg¨²n Chevron, "Ecuador asumi¨® la responsabilidad de cualquier impacto remanente generado por las actividades del consorcio antes de 1992, as¨ª como de cualquier efecto futuro en el ¨¢rea del antiguo consorcio, producido por las operaciones propias de Petroecuador".
Seg¨²n la petrolera, "la actual demanda en el Ecuador pretende obligar a Chevron a pagar por los fallos de Petroecuador", y acusa al Gobierno de Ecuador de violar sus contratos y el tratado bilateral, "en colusi¨®n [pacto il¨ªcito en perjuicio de terceros] con los abogados litigantes que demandan a Chevron". Adem¨¢s, la petrolera estadounidense ha acusado al Gobierno de Quito de injerencia en el juicio y de apoyar abiertamente a los miles de colonos e ind¨ªgenas de la Amazonia, que acusan a Chevron por el da?o ecol¨®gico y social causado en esa regi¨®n.
Esta acci¨®n de la petrolera se da pocas semanas despu¨¦s de que presentara un v¨ªdeo, obtenido de forma subrepticia, que involucra al juez ecuatoriano Juan N¨²?ez, que sigue el caso por da?o ambiental en Sucumb¨ªos, en una supuesta trama de soborno en perjuicio de Chevron.
Chevron afirma en su comunicado que la notificaci¨®n de la demanda de arbitraje en La Haya "ha sido entregada a la Procuradur¨ªa General (Fiscal¨ªa) de Ecuador, as¨ª como al presidente ecuatoriano", Rafael Correa. Tambi¨¦n recuerda que, "al nombrarse los ¨¢rbitros que escuchar¨¢n el caso, el tribunal establecer¨¢ un calendario de reuniones de informaci¨®n y argumentos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.