El d¨¦ficit comercial sigue a la baja y cae un 48% hasta agosto
La correci¨®n de la balanza comercial por el freno de las importanciones da pie al ajuste
Las consecuencias de la grave crisis que atraviesa la econom¨ªa espa?ola no son todas negativas, ya que tambi¨¦n est¨¢ permitiendo corregir algunos desequilibrios intr¨ªnsecos al modelo productivo del pa¨ªs como el d¨¦ficit exterior, que aumenta su contracci¨®n y baja un 48% al cierre de los ocho primeros meses del a?o por el ajuste de la balanza comercial, con lo que queda en 37.981 millones de euros, seg¨²n ha informado el Banco de Espa?a.
El recorte en un 31% de las importaciones por la ca¨ªda del consumo de las familias, m¨¢s pronunciado que el descenso del 20% registrado en las exportaciones, ha posibilitado el recorte en m¨¢s de la mitad (54%) del d¨¦ficit la balanza comercial, con lo que su balance negativo baj¨® hasta los 28.841 millones
Adem¨¢s, los datos de la balanza por cuenta corriente, que mide las transacciones de bienes, servicios, rentas y transferencias de Espa?a con el exterior, tambi¨¦n se han visto condicionados a la baja por la reducci¨®n del saldo negativo de los productos energ¨¦ticos y, sobre todo, de los no energ¨¦ticos. En menor medida, la balanza de rentas y transferencias, as¨ª como a la ca¨ªda del super¨¢vit de servicios, han ayudado a esta correcci¨®n.
As¨ª, el d¨¦ficit de la balanza de transferencias -que contabiliza salidas, como las remesas de los inmigrantes, y entradas, como los fondos europeos- cay¨® un 12,77% hasta los 6.613,7 millones, en tanto que el de rentas, que recoge las entradas y salidas de rentas del trabajo y las de capital (como dividendos e intereses) disminuy¨® un 7,31% y alcanz¨® los 20.173,8 millones. Por su parte, el super¨¢vit de la balanza de servicios, que refleja transacciones de este sector, como el turismo -aunque reduce su aportaci¨®n positiva un 7,8% por la crisis del sector- o la consultor¨ªa, fue de 17.647,4 millones, lo que supone un 5,36% menos en tasa interanual.
Con respecto a la balanza de capital, que recoge las transferencias de capital y las de los activos no financieros y no producidos (como los derechos de autor o los terrenos) gener¨® un super¨¢vit de 2.625,5 millones entre enero y agosto, un 41,07% menos.
Por todo ello, el saldo agregado de las cuentas corriente y de capital supuso una necesidad de financiaci¨®n de la econom¨ªa espa?ola frente al exterior de 35.355,9 millones de euros, un 48,75% inferior al de los ocho primeros meses de 2008.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.