Las empresas en suspensi¨®n de pagos echan el freno
Las sociedades en concurso de acreedores bajan un 37% en el tercer trimestre. -Las personas en bancarrota se duplican
Las empresas que se declaran en suspensi¨®n de pagos han echado el freno en el tercer trimestre del a?o, aunque siguen por encima de las registradas en 2008. Seg¨²n ha hecho p¨²blico el INE, 1.095 sociedades han entrado en suspensi¨®n de pagos entre junio y septiembre, un 29% m¨¢s que en el mismo periodo del a?o anterior pero, al mismo tiempo, una cifra un 36,6% inferior a la del segundo, lo que supone el mayor descenso desde que en 2004 entr¨® en vigor la nueva Ley Concursal. Adem¨¢s, la estad¨ªstica muestra que se dejan atr¨¢s los aumentos de entre el 100% y el 200% en tasa interanual de trimestres anteriores.
Al mismo tiempo, tambi¨¦n se reduce el n¨²mero de personas en bancarrota con 186 procesos, un 41% menos que a cierre de junio aunque, por culpa de la grave crisis econ¨®mica, el doble que hace un a?o. Las empresas y aut¨®nomos en concurso aumentaron un 20,4% frente al tercer trimestre de 2008, hasta 909, pero un 35,6% menos que en el segundo. No obstante, mas que por una mejora, la contracci¨®n en tasa intertrimestral ha estado motivada por el alto n¨²mero de concursos registrados entre abril y junio.
Seg¨²n el tipo de concurso, 1.042 fueron voluntarios, un 29% m¨¢s que en el tercer trimestre del a?o anterior, y 53 necesarios, un 29,3% m¨¢s. Atendiendo a la clase de procedimiento, los abreviados aumentaron un 171,2% en tasa interanual, mientras que los ordinarios bajaron un 79,8%.
El 31,9% de las empresas concursadas en el tercer trimestre ten¨ªan como actividad principal la construcci¨®n y la promoci¨®n inmobiliaria, el 25,9% estaban relacionadas con la industria y la energ¨ªa, y el 17,4% con el comercio.
Producci¨®n industrial
Por otra parte, el Instituto Nacional de Estad¨ªstica tambi¨¦n ha publicado hoy el Indice General de Producci¨®n Industrial (IPI), que descendi¨® un 12,5% en septiembre frente al mismo mes de 2008. Con esta cifra, el volumen de negocio del sector modera su recorte tras dejarse un 12,7% en agosto, seg¨²n la serie corregida de calendario. No obstante, acumula ya 17 meses de ca¨ªdas interanuales consecutivas, presentando retrocesos de dos d¨ªgitos desde octubre de 2008.
Casi todas las actividades registran descensos interanuales, destacando la fabricaci¨®n de maquinaria y equipo, con una ca¨ªda del 29,6%; la fabricaci¨®n de muebles (-29,4%), y de productos inform¨¢ticos, electr¨®nicos y ¨®pticos (-27,1%). Por el contrario, suben frente a 2008 la fabricaci¨®n de productos farmac¨¦uticos, reparaci¨®n e instalaci¨®n de maquinaria y equipo, e industria de la alimentaci¨®n, con avances del 9,1%, 2,5% y del 0,9%, respectivamente.
La fabricaci¨®n de veh¨ªculos de motor, remolques y semirremolques, que en agosto repunt¨® por primera vez en mucho tiempo, se anot¨® en septiembre un retroceso del 14,2% respecto al mes anterior, y ya acumula una ca¨ªda media del 36,9% en el periodo enero-septiembre.
Adem¨¢s, el descenso del 15,7% para los bienes de equipo, aunque mantiene la tendencia a la moderaci¨®n iniciada el pasado mes por debajo del 20%, augura nuevos descensos a medio y largo plazo.
Todas las comunidades experimentaron en septiembre ca¨ªdas en su producci¨®n industrial, registr¨¢ndose los mayores descensos en Pa¨ªs Vasco (-21,1%) y Navarra (-20,3%). Las menores ca¨ªdas correspondieron a Madrid (-4,2%) y Castilla-La Mancha (-4,9%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.