Los planes urbanos de 600 municipios a golpe de clic
Vivienda y las autonom¨ªas colocan en la red los usos de los suelos
Entender un plano de urbanismo no es f¨¢cil para quien no est¨¢ familiarizado con su manejo. Cuando un plan parcial se somete a informaci¨®n p¨²blica, s¨®lo los expertos o la paciencia permiten interpretar sus claves; qu¨¦ zona es edificable, la tipolog¨ªa de sus edificios, el trazado de las calles y decenas de elementos que definen la identidad de un barrio a trav¨¦s de legajos y m¨¢s legajos de planos. La inform¨¢tica los transforma en p¨¢ginas de ordenador. Y con s¨®lo un golpe de clic sobre el rat¨®n se pasa de una p¨¢gina a otra, se cambia de escala, se accede al detalle que interesa.
A trav¨¦s del portal siu.vivienda.es, puesto en marcha por el Ministerio de Vivienda en colaboraci¨®n con las comunidades aut¨®nomas, se puede acceder a todo el marco normativo relacionado con el uso del suelo, los crecimientos urbanos, el planeamiento de m¨¢s de 669 municipios espa?oles y ortofotograf¨ªas con una resoluci¨®n superior (1/2.000) a la de Googlemaps y sin sombras.
La iniciativa responde a un mandato de la Ley del Suelo y al esp¨ªritu de la directiva europea Inspire que abogan, respectivamente, por la planificaci¨®n y la disponibilidad de los datos espaciales cartogr¨¢ficos existentes, cualquiera que sea su titular, en este caso, las comunidades aut¨®nomas y los ayuntamientos.
"El sistema est¨¢ pensado para tres tipos de usuarios", subraya Dolores Aguado, subdirectora de Pol¨ªticas del Suelo, "la comunidad cient¨ªfica y universitaria, los agentes promotores y el ciudadano de a pie, que, en lugar de tener que desplazarse hasta las oficinas municipales y perderse entre planos, accede a la informaci¨®n desde su casa". El operativo se ha puesto en marcha mediante encomiendas de gesti¨®n a la empresa p¨²blica Tragsatec, que desarroll¨® para el ¨¢mbito agr¨ªcola el Sigpac y est¨¢ basado en el material procedente del sat¨¦lite Spot, la ortofotograf¨ªa del plan nacional, a disposici¨®n de todas las administraciones p¨²blicas, la catastral y el material de las administraciones auton¨®micas y locales.
Est¨¢n disponibles los planeamientos de las ciudades con m¨¢s de 22.000 habitantes, el 50% de la poblaci¨®n espa?ola. Para 2010, Aguado conf¨ªa en que est¨¦n accesibles los datos de m¨¢s de 2.500 municipios, donde se concentra m¨¢s del 81% del censo, ya que cuatro de cada cinco habitantes vive en ¨¢reas urbanas.
"Lo interesante de esta iniciativa, es ver c¨®mo se ha desarrollado la ocupaci¨®n del suelo, el grado de consolidaci¨®n urbana, su evoluci¨®n", destaca Aguado, responsable de la puesta en marcha y mantenimiento de este proyecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.