China responde a los aranceles de EE UU con una investigaci¨®n a los coches importados
Pek¨ªn critica los aranceles a los tubos chinos de acero una semana antes de la visita de Obama al pa¨ªs
El gobierno chino ha calificado hoy de "discriminatorios" los aranceles impuestos por Estados Unidos contra los tubos de acero fabricados en China, la mayor barrera comercial impuesta por Washington contra Pek¨ªn, y ha decidido abrir una investigaci¨®n sobre los coches de gran cilindrada importados desde EE UU por las subvenciones que reciben en su lugar de fabricaci¨®n.
"Esperamos que Estados Unidos cumpla los principios de libre comercio y no discriminaci¨®n en consonancia con las leyes de la Organizaci¨®n Mundial del Comercio (OMC) en este asunto", ha se?alado hoy el viceministro de Comercio Yi Xiaozhun, al referirse a los aranceles sobre los tubos y destacar que es un problema que les "preocupa profundamente".
El problema fundamental para Yi es la ca¨ªda de la demanda de consumo debido a la crisis global, y a partir de ah¨ª Estados Unidos deber¨ªa "tomar una determinaci¨®n final justa" sobre el conflicto. La medida, aprobada ayer, jueves, se produce en v¨ªsperas de la primera visita a China del presidente de EEUU, Barack Obama, del 15 al 18 de noviembre.
Washington aprob¨® ayer estos aranceles antidumping (por competencia desleal) preliminares en una horquilla de entre un 36,53 y un 99,1% sobre tubos de acero chinos usados para extraer petr¨®leo de los yacimientos. Se trata de la medida comercial m¨¢s potente aplicada por Washington hasta ahora contra China, ya que afecta a un volumen de exportaci¨®n china de 3.200 millones de d¨®lares (2.148 millones de euros), seg¨²n datos de la Administraci¨®n de Aduanas de China de 2008. Adem¨¢s, en septiembre, Obama impuso un arancel del 35% contra los neum¨¢ticos chinos que afecta a un volumen de importaci¨®n de casi 2.000 millones de d¨®lares.
Oposici¨®n sin crispaci¨®n
El Ministerio de Comercio ha expresado a trav¨¦s de su p¨¢gina web su "decidida oposici¨®n a estas medidas proteccionistas", una reacci¨®n suave que busca evitar crispaciones durante la visita de Obama. Sin embargo, la misma cartera anunci¨® a continuaci¨®n una investigaci¨®n sobre los turismos de alta gama importados de EE UU con una cilindrada de dos o m¨¢s litros, y sobre los veh¨ªculos deportivos; muy en boga en los ¨²ltimos a?os por las calles de las grandes ciudades chinas.
La Asociaci¨®n de Fabricantes de Autom¨®viles de China (CAAM, siglas en ingl¨¦s) acusa al Gobierno Federal de EE UU y al Estado de Michigan de haber ofrecido por lo menos 31 programas de subsidio a sus fabricantes y exportadores y de incumplir las leyes impositivas. El ministerio ha justificado la decisi¨®n en las leyes antidumping y antisubsidio de China.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.