La vivienda frena su abaratamiento al 7,4%
El ¨ªndice de Tinsa mantiene su tendencia a moderar las ca¨ªdas, aunque bajan un 14,2% frente a los m¨¢ximos de 2007
La vivienda sigue bajando, pero menos
El precio de la vivienda sigue frenando su ritmo de descenso y, aunque sigue evolucionando a la baja y a cierre de octubre estaban un 7,4% m¨¢s baratas que hace un a?o, esta tasa es inferior al ritmo de ca¨ªda del 8,3% de septiembre. Seg¨²n se desprende del ?ndice de Mercados Inmobiliarios Espa?oles que elabora Tinsa, en cualquier caso, desde el punto m¨¢s ¨¢lgido de la curva de precios de diciembre de 2007, este recorte aumenta al 14,2%.
Por zonas, la costa mediterr¨¢nea sigue al frente de los descensos, aunque echa el freno y baja de los d¨ªgitos por primera vez en 10 meses con una tasa de bajada del 9,9%, 1,6 puntos menos que un mes antes. Desde diciembre de 2007, el precio de estas casas se ha recortado un 19,6% de media.
A continuaci¨®n, el ¨ªndice de capitales y grandes ciudades mantiene la inercia y reduce su velocidad de ca¨ªda en medio punto hasta el 8,5%.
Los pasajeros del avi¨®n caen un 1,3% en septiembre y un 6,1% en el AVE
El transporte a¨¦reo interior ha experimentado una reducci¨®n del 9% en los primeros nueve meses del a?o y del 1,3% en septiembre respecto al mismo mes de 2008, seg¨²n los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE). En el mismo periodo, los usuarios del AVE han ca¨ªdo un 6,1%, aunque en el dato acumulado desde enero el descenso es del 1,1%.
En su conjunto, el recorte en el n¨²mero de pasajeros del transporte por ferrocarril desciende un 5,9% desde enero y un 5,3% en septiembre frente al mismo mes de 2008. Tambi¨¦n bajan los viajeros que utilizaron el transporte urbano en septiembre con un 3% hasta los 242,1 millones.
Sol Melia registr¨® un beneficio neto de 47,5 millones de euros durante los nueve primeros meses del a?o, lo que supone una ca¨ªda del 40,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, seg¨²n ha informado hoy el grupo hotelero a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Entre enero y septiembre, los ingresos totales alcanzaron los 899,9 millones de euros, un 9,3% menos respecto a los 991,7 millones de euros que factur¨® en el mismo periodo de 2008.
La cadena redujo su beneficio neto de explotaci¨®n (Ebit) un 24,2%, hasta 111,9 millones de euros, mientras que el resultado de explotaci¨®n antes de amortizaciones y alquiler de flota (Ebitdar) cay¨® un 12,6% y se situ¨® en 244,7 millones. El resultado bruto de explotaci¨®n (Ebitda) se situ¨® en 185,5 millones de euros, un 16% inferior al de los nueve primeros meses de 2008.
La hotelera de la familia Escarrer atribuy¨® esta mejora de sus resultados financieros con respecto al periodo anterior a la favorable gesti¨®n de la deuda y al descenso de los tipos de inter¨¦s, en un entorno "ligeramente m¨¢s favorable" al de hace tres meses con revisiones al alza en algunos de sus principales mercados como Estados Unidos, Reino Unido o Alemania y a un comportamiento "mejor de lo esperado" de la evoluci¨®n de la pandemia de la gripe A (H1N1), que "no ha tenido impacto en costes o afecciones en el negocio".
BAA, filial de Ferrovial, aumenta sus pasajeros
BAA, grupo gestor de aeropuertos controlado por Ferrovial, se anot¨® un incremento en el n¨²mero de pasajeros de los aeropuertos londinenses de Heathrow y Gatwick durante el pasado mes de octubre. El tr¨¢fico de usuarios creci¨® un 1% en el caso de Heathrow, hasta 5,68 millones de viajeros, y un 1,8% (hasta 2,82 millones) en el de Gatwick, aer¨®dromo sobre el que BAA alcanz¨® recientemente un acuerdo de venta.
Santander Consumer Finance ha alcanzado un acuerdo con HSBC para la adquisici¨®n del negocio de cr¨¦ditos de autom¨®vil que la entidad brit¨¢nica tiene en Estados Unidos por 900 millones de d¨®lares (unos 608 millones de euros), seg¨²n ha informado hoy la entidad al organismo supervisor de los mercados en Londres.
En virtud de este acuerdo, la divisi¨®n del grupo espa?ol Banco Santander ofrece 900 millones de d¨®lares por una cartera de cr¨¦ditos "de calidad" de 1.000 millones de d¨®lares (unos 676 millones de euros).
Las matriculaciones de veh¨ªculos ligeros crecen un 9,4% tras dos a?os de ca¨ªdas
Las matriculaciones de veh¨ªculos comerciales ligeros alcanzaron 6.902 unidades durante el pasado mes de octubre, lo que representa un aumento del 9,4% respecto al mismo mes de 2008 y el primer crecimiento mensual tras casi dos a?os de continuas ca¨ªdas, informaron hoy las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam).
No obstante, desde las dos organizaciones puntualizaron que en octubre del pasado a?o las matriculaciones de este tipo de veh¨ªculos cay¨® un 50%, hasta niveles m¨ªnimos. Adem¨¢s, en los diez primeros meses del a?o este mercado acumula un retroceso del 34,9%, con 52.974 unidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.