Merkel: "Espa?a sabe que puede activar la ayuda si la necesita"
La canciller alemana comenta el rumor de un posible rescate espa?ol que hoy ha vuelto a publicarse en la prensa.- El Gobierno reconoce que el objetivo de d¨¦ficit para 2011 es "tremendamente dif¨ªcil"
La canciller de Alemania, Anglea Merkel, ha tachado de "rumores y especulaciones" a las recurrentes informaciones sobre un pr¨®ximo recurso de Espa?a al fondo de rescate del Euro. Como respuesta a la primera pregunta de la rueda de prensa que ha ofrecido en Berl¨ªn junto al Presidente franc¨¦s Nicolas Sarkozy, Merkel ha recordado que "en lo tocante a Espa?a, lo importante es que hay un fondo de rescate para toda la Zona Euro". La canciller dijo estar "en contra que se lancen profec¨ªas que pueden provocar los mismos problemas que predicen". El "mensaje a los mercados" es que "Espa?a, como cualquier otro pa¨ªs, puede acudir al fondo de rescate si fuera necesario".
Por otro lado, Merkel y Sarkozy pedir¨¢n en la pr¨®xima cumbre del G20 que se introduzca una tasa internacional a las transacciones financieras. Los mandatarios abogar¨¢n, adem¨¢s, por imponer una tasa a los bancos para evitar "que el contribuyente pague los posibles rescates bancarios del futuro". Defendieron una "regulaci¨®n m¨¢s estricta" de los mercados financieros. Merkel calific¨® de "insuficientes" los acuerdos alcanzados hasta ahora.
"Ojal¨¢ con las cosas que estamos haciendo siga siendo as¨ª, innecesaria", ha afirmado Oca?a
Ambos mandatarios han tratado de ofrecer una imagen cordial tras las recientes desavenencias en eje franco-alem¨¢n. Sarkozy, que ha empezado felicitando a Merkel por el ¨¦xito de la selecci¨®n de Alemania, se ha acercado a la posici¨®n alemana respecto al futuro Gobierno econ¨®mico europeo. En contra de lo propuesto hasta ahora por Francia, este incluir¨¢ a los 27 pa¨ªses de la Uni¨®n Europea. La nueva posici¨®n com¨²n, af¨ªn a lo defendido por Merkel, es contraria a la creaci¨®n de nuevas instituciones. S¨®lo "en caso de necesidad" se convocar¨¢n reuniones de los 16 pa¨ªses del euro, sin la nueva Secretar¨ªa permanente que ped¨ªa Francia. Adem¨¢s, se han puesto de acuerdo en pedir sanciones m¨¢s duras contra los que vulneren los criterios de Estabilidad. Propondr¨¢n la "retirada temporal" del voto para los infractores pertinaces.
Presi¨®n sobre la deuda espa?ola
El tama?o de la econom¨ªa espa?ola, que representa un 12% del Producto Interior Bruto de la UE, y la exposici¨®n de los bancos europeos en el pa¨ªs, donde se juegan m¨¢s de 600.000 millones de euros, la convierte en el foco de las preocupaciones de Merkel. Ante este panorama, las noticias que llegan desde Alemania, donde el peri¨®dico Frankfurter Allgemeine Zeitung ha vuelto a la carga con la hip¨®tesis de que Bruselas est¨¢ preparando un plan de rescate para Espa?a, y la afirmaci¨®n del secretario de Estado de Hacienda, Carlos Oca?a, de que el objetivo de d¨¦ficit para 2011 del 6% es "tremendamente ambicioso" han vuelto a reavivar la presi¨®n sobre la deuda espa?ola en los mercados secundarios.
El alivio de los bonos de Espa?a registrado a final de la semana pasada ha durado poco. Apenas un d¨ªa ha estado la prima de riesgo, que se establece a partir del diferencial entre los bonos espa?oles a 10 a?os y los alemanes, de referencia por su estabilidad, por debajo de los 200 puntos b¨¢sicos. Hoy ha llegado a 204,8 puntos b¨¢sicos, a¨²n lejos del m¨¢ximo de 216 del pasado mes. Pese a que tanto Bruselas, que ha acusado a Alemania de estar detr¨¢s de esta especulaci¨®n "retorcida", como el Gobierno espa?ol y el propio Ejecutivo alem¨¢n han negado la noticia de que Espa?a ha solicitado activar el fondo de ayuda, los mercados han seguido apretando. Tambi¨¦n ha condicionado el ¨¢nimo de los inversores, es decir, sus dudas, una frase que Oca?a ha dejado hoy al ser preguntado sobre este asunto: "Ojal¨¢ que con las cosas que estamos haciendo siga siendo as¨ª, innecesario y mentira".
Ante el recrudecimiento de las incertidumbres, los inversores, cuya aversi¨®n al riesgo se ha disparado ante el desbordamiento de la crisis fiscal del euro, han optado por dejar de lado los t¨ªtulos de Espa?a. Por este descenso de la demanda, la rentabilidad que se pide a los t¨ªtulos espa?oles han registrado un fuerte incremento superior al del resto de pa¨ªses estigmatizados por la crisis -Grecia, Portugal y, en menor medida, Italia- de 22 puntos b¨¢sicos hasta el 4,674%, su mayor nivel desde octubre de 2008. Y podr¨ªa haber sido peor, ya que el avance en 8 puntos b¨¢sicos de los tipos que le exigen a Alemania por su deuda que vence en 2020 hasta el 2,63% ha amortiguado la subida del diferencial entre ambos.
Dificultades de financiaci¨®n para las entidades y empresas
El avance de la prima encarece las condiciones de Espa?a para acudir al mercado en busca de financiaci¨®n y, por extensi¨®n, a la de sus entidades y empresas, tal y como ha reconocido hoy el presidente del BBVA, Francisco Gonz¨¢lez.
"No hay ning¨²n plan para dar asistencia financiera a ning¨²n pa¨ªs miembro", ha vuelto a reiterar hoy el portavoz comunitario, Amadeu Altafaj antes de asegurar que "parece que hay gente que no comprende esto, y en particular en un Estado miembro, en Alemania". "No hay plan ni hay petici¨®n. Es pura especulaci¨®n", ha a?adido. "No s¨¦ de donde vienen las historias, parecen venir siempre del mismo pa¨ªs, desde el pasado viernes. Es extra?o", ha resaltado. "No hay gesti¨®n ni contacto y ojal¨¢ que con las cosas que estamos haciendo siga siendo as¨ª, innecesaria", ha a?adido desde el Gobierno espa?ol Carlos Oca?a, seg¨²n informa ??igo de Barr¨®n desde Santander, donde el secretario ha intervenido en un curso de la Universidad Men¨¦ndez Pelayo.
En el ministerio de Hacienda alem¨¢n aseguran que estas informaciones no vienen de all¨ª. Fuentes ministeriales afirman que esas no eran sus informaciones: "Normalmente estas cosas no se dicen as¨ª como as¨ª". Aunque en el Ministerio no pueden descartar al cien por cien que alguien dijera algo en ese sentido, aseguran que en tal caso, no ven ninguna raz¨®n para ese tipo de declaraciones y, por tanto, se desconoce de d¨®nde pueden provenir. Por la ma?ana, el portavoz del Gobierno Christoph Steegmans tambi¨¦n neg¨® que estuvieran plante¨¢ndose pasos.
Al igual que el FT Deutschland, el Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ) afirma que se hace eco de una informaci¨®n que circula en el ambiente financiero de Berl¨ªn, aunque sin citar fuentes concretas. Adem¨¢s, tambi¨¦n alude a la situaci¨®n del sistema bancario espa?ol, donde asegura que la confianza ha ca¨ªdo "dr¨¢sticamente" y que el mercado interbancario "se tambalea cada d¨ªa m¨¢s". En este punto, Francisco Gonz¨¢lez ha reconocido en el mismo escenario que Oca?a que "los mercados financieros han retirado su confianza en nuestro pa¨ªs" y que "para la mayor¨ªa de empresas y entidades espa?oles, los mercados internacionales de capitales est¨¢n cerrados".
Sin citar fuentes, el FAZ que otros estados miembros de la zona euro consideran que las medidas de ajuste previstas en los planes de austeridad del Gobierno son "inadecuadas". Adem¨¢s, recuerda que una crisis de deuda en Espa?a ser¨ªa m¨¢s dif¨ªcil de afrontar por parte de la UE, ya que mientras que Grecia supone s¨®lo el 2,5% PIB, Espa?a representa casi el 12%.
Sobre el reiterado rechazo de las autoridades, el rotativo alem¨¢n, que a?ade que tanto el presidente del Ejecutivo comunitario, Jos¨¦ Manuel Dur?o Barroso, como el l¨ªder del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, est¨¢n al tanto del asunto, recuerda que el Ejecutivo griego neg¨® primero por activa y por pasiva que hab¨ªa solicitado el rescate y luego acab¨® cediendo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.