Se contin¨²an falsificando euros, pero menos que antes
Durante el primer semestre de 2010 se ha registrado un descenso del 13% en la cantidad de billetes falsos incautados
Durante los seis primeros meses del a?o se han retirado de la circulaci¨®n 387.000 billetes de euro falsos. Una cifra que aunque pueda parecer muy alta a primera vista, supone un descenso del 13% respecto a la cantidad incautada el semestre anterior. Cantidad m¨¢s reducida todav¨ªa si la comparamos con el n¨²mero de billetes aut¨¦nticos en circulaci¨®n, que ha aumentado en 13.200 millones de euros en lo que llevamos de a?o.
Las cifras facilitadas por el Banco Central Europeo (BCE) rebelan un dato curioso y es que parece que la crisis econ¨®mica agudiza el ingenio de la gente. De esta manera se explica que desde finales de 2007 se haya incrementado todos los semestres el n¨²mero de falsificaciones, para descender por primera vez en 2010, cuando la confianza en una salida de la recesi¨®n parece que aumenta.
A pesar de esta mejora, el BCE sigue con sus recomendaciones para evitar este tipo de fraudes y solicita a los ciudadanos que se mantengan alerta. En caso de duda pide que se compare el billete sospechoso con uno que se sepa que es aut¨¦ntico y que se acuda a la polic¨ªa o si es posible al banco central nacional correspondiente.
En la clasificaci¨®n de los m¨¢s falsificados continuan en cabeza los billetes de 20 y 50 euros con un 41,5% y un 42,5% del total respectivamente. Aunque durante los ¨²ltimos seis meses la proporci¨®n de los primeros descendi¨® frente al aumento de la de los segundos. Las denominaciones de 100 euros son las terceras en el ranking con un 12% y el resto ya cuenta con una proporci¨®n muy peque?a.
Respecto a la procedencia, se?alar que m¨¢s del 98% retirado se detect¨® en pa¨ªses de la zona euro, un 1% en Estados miembros que no cuentan con la moneda comunitaria y s¨®lo un 0,5% en otros lugares del mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.