La FAO afirma que los precios de los alimentos est¨¢n en m¨¢ximos
La organizaci¨®n dependiente de la ONU revela que han superado los niveles de la crisis de 2008 y advierte de que todav¨ªa podr¨ªan subir m¨¢s
Los precios del trigo, la harina y otros cereales, adem¨¢s de otros alimentos como el az¨²car y la carne, cerraron 2010 en m¨¢ximos, seg¨²n la la Organizaci¨®n de la ONU para la Agricultura y la Alimentaci¨®n (FAO), que destaca que sus ¨ªndices sobre estos productos est¨¢n incluso por encima de los r¨¦cords registrados durante la crisis alimentaria de verano de 2008. En Espa?a, por ejemplo, los cereales han experimentado este a?o, desde el inicio de campa?a el pasado mes de junio, un incremento medio cercano al 100%, aunque no han superado las cotas hist¨®ricas de hace m¨¢s de dos a?os.
"Estamos preocupados, sobre todo por lo dif¨ªcil que es predecir su evoluci¨®n", admite el economista de la FAO Abdolreza Abbassian en una entrevista concedida a Reuters en la que tambi¨¦n advierte de que estas materias primas puedan seguir encareci¨¦ndose. "A¨²n hay margen para que sigan subiendo los precios, por ejemplo si el menor r¨¦gimen de lluvias en Argentina acaba convirti¨¦ndose en sequ¨ªa o si el fr¨ªo invierno que est¨¢ sufriendo el hemisferio norte causa problemas en la cosecha de trigo", explica.
No obstante, Abbassian ha a?adido que a pesar de los altos precios, algunos factores que marcaron la crisis de hace dos a?os, como la d¨¦bil producci¨®n en los pa¨ªses pobres y el fuerte aumento en los precios del petr¨®leo, actualmente no se dan, lo que reduce los riesgos de que se repitan las turbulencias en los mercados de entonces.
En concreto, el indicador de precios de los alimentos de la FAO, que analiza la evoluci¨®n de 55 materias primas alimentarias, alcanz¨® en diciembre los 214,7 puntos, frente a los 206 enteros del mes anterior y por encima del anterior r¨¦cord de 213,5 puntos registrado en junio de 2008. El indicador, que acumula as¨ª su sexta subida mensual consecutiva, refleja el alza observada en los precios del az¨²car y la carne, que en ambos casos marcaron niveles r¨¦cord en 398,4 y 142,2 puntos respectivamente.
Asimismo, el resto de categor¨ªas que componen el ¨ªndice de la FAO tambi¨¦n registraron significativos avances. De hecho, el precio de los cereales alcanz¨® los 237,6 puntos, frente a los 223,3 enteros del mes anterior, mientras que el dato de los productos oleaginosos subi¨® a 263 puntos, desde 243,3, y el precio de los productos frescos alcanz¨® los 208,4 puntos desde 207,8 enteros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.