La C¨¢mara de Representantes de EE UU aprueba ahorrar 61.000 millones en el gasto de 2011
Los republicanos logran sacar adelante su iniciativa, que ahora va al Senado, donde los dem¨®cratas son mayor¨ªa y se oponen a seguir esta senda tan dr¨¢stica
La batalla fiscal est¨¢ oficialmente lanzada en EE UU. Y el ala m¨¢s conservadora en el Capitolio van con el hacha por delante. La C¨¢mara de Representantes aprob¨® de madrugada un recorte de 61.000 millones de d¨®lares en el gasto p¨²blico para este ejercicio, sin esperar a lo que propuso el presidente Barack Obama en su proyecto de presupuesto para 2012.
El ejercicio fiscal arranc¨® en octubre. Pero la mayor econom¨ªa del planeta se las apa?a desde entonces con un presupuesto de emergencia, con recursos muy limitados. El tiempo se echa encima. En menos de dos semanas expira el plazo para que Washington se ponga de acuerdo y aprueben los fondos necesarios para financiar las actividades del Gobierno.
Los republicanos, tras cuatro d¨ªas de intenso debate, lograron sumar 235 votos a su iniciativa, que contemplan dr¨¢sticos recortes en programas sociales para hacer frente a un d¨¦ficit que alcanzar¨¢ los 1,6 billones este a?o. Hubo 189 congresistas que votaron en contra. La legislaci¨®n va ahora al Senado, donde los dem¨®cratas son mayor¨ªa y se oponen a seguir esta senda tan dr¨¢stica.
Junto a la eliminaci¨®n de docenas de programas federales, para ahorrar esos 61.000 millones los conservadores quieren reducir el gasto de las agencias p¨²blicas en hasta un 40%. Y para el ejercicio de 2012, los republicanos quieren elevar ese recorte hasta los 100.000 millones. La Casa Blanca ya indic¨® durante los d¨ªas pasados que el presidente est¨¢ dispuesto a recurrir al veto.
Barack Obama ya dijo el lunes, durante la presentaci¨®n de su proyecto presupuestario para 2012, que es el momento de "poner la casa en orden", porque EE UU debe aprender a "vivir por sus propios medios". Pero el dem¨®crata cree que los ahorros para tener controlado el d¨¦ficit no deben conseguirse a base de dar hachazos al gasto, sino con recortes que no hipotequen el futuro.
Nancy Pelosi, la l¨ªder de la minor¨ªa dem¨®crata en la C¨¢mara de Representantes, anunci¨® el viernes antes del voto que su partido presentar¨¢ en breve una propuesta para extender el presupuesto actual hasta el 31 de marzo, congelando el gasto al nivel de 2010, mientras se negocia un presupuesto que el presidente pueda firmar para lo que queda de 2011.
Pero los republicanos, que con la victoria en las legislativas de noviembre dieron un vuelco al equilibrio de poder en Washington, no van a dar su brazo a torcer tan f¨¢cilmente. Y en paralelo est¨¢ el problema de que el Congreso de EE UU debe dar su autorizaci¨®n para rebasar el techo de la deuda, fijado en 14,3 billones, l¨ªmite que se alcanzar¨¢ antes del verano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.