Las altas en la banda ancha se frenan en seco
Los nuevos contratos de Internet registran su menor aumento en abril. -Telef¨®nica sigue perdiendo clientes a favor de los operadores alternativos
Los nuevos contratos de banda ancha en abril subieron en apenas 17.961 altas netas (nuevos contratos menos las bajas), lo que supone su menor avance hasta la fecha, seg¨²n ha publicado hoy la Comisi¨®n Nacional del Mercado de las Telecomunicaciones. Este menor repunte contrasta mucho con el dinamismo que el sector registr¨® en marzo, cuando aumentaron a ritmo de r¨¦cord con 108.017 nuevas l¨ªneas, su mayor incremento desde que hay estad¨ªsitica (enero de 2010). En cualquier caso, el hecho de que en abril coincidiera conla Semana Santa redujo el n¨²mero de d¨ªas h¨¢biles, lo que matiza la comparaci¨®n.
De hecho, el total de conexiones a Internet a trav¨¦s de los servicios de ADSL, fibra ¨®ptica o cable sigue por encima de su nivel de hace un a?o con 10,8 millones, un 7,3% m¨¢s. Entrando al detalle, frente a la aton¨ªa mostrada por el conjunto de este segmento de las telecomunicaciones, la fibra ¨®ptica sigue revel¨¢ndose como la m¨¢s din¨¢mica, ya que las altas con este tipo de conexi¨®n aumentan con fuerza con un ritmo de aumento superior a los dos d¨ªgitos (11%). En el ¨²ltimo a?o, los contratos de fibra ¨®ptica se han casi duplicado hasta las 79.703.
Las l¨ªneas de m¨®viles pierden 100.000 n¨²meros
En cuanto a los operadores, Telef¨®nica sigui¨® perdiendo clientes con 23.480 usuarios menos en favor de otros operadores alternativos por tercer mes consecutivo. No obstante, se mantiene como la compa?¨ªa dominante con una cuota de mercado superior al 51%. Sus competidores de ADSL y cable sumaron 31.240 y 10.200 altas netas, respectivamente.
Al m¨®vil no le va mucho mejor. El parque de l¨ªneas cay¨® en m¨¢s de 100.000 n¨²meros y solo el aumento de los datacards (tarjetas para m¨¢quinas) hizo que el descenso se limitara en total a 71.161, con Vodafone y Movistar a la cabeza. Es el tercer mes consecutivo que descienden el n¨²mero de l¨ªneas m¨®viles.
Las nuevas exigencias de identificaci¨®n y las ventajas que ofrecen los operadores a los usuarios de contrato, han hecho que se desplomen los clientes de prepago, que dieron de baja 175.342 l¨ªneas. Pese a todo, el total de l¨ªneas m¨®viles (54,93 millones) es un 4,5% mayor que el a?o anterior. La portabilidad, que registr¨® un r¨¦cord en marzo, se anot¨® una cifra m¨¢s modesta que en abril con 384.087 n¨²meros que cambiaron de operador.
Pero donde m¨¢s se ceba la crisis en la telefon¨ªa fija. Ante la duda, los consumidores optan por prescindir de su viejo tel¨¦fono fijo o lo quitan de su segunda residencia.El total de l¨ªneas fijas descendi¨® en 81.599, casi 35.000 m¨¢s que en marzo. En un a?o, el parque total de l¨ªneas fijas ha ca¨ªdo el 1,4%, hasta un total de 19,6 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.