Bruselas adopta medidas dr¨¢sticas para acabar con el "timo" de las llamadas de m¨®vil cuando se viaja por la UE
Los usuarios podr¨¢n contratar con otra compa?¨ªa m¨¢s barata cuando viajen a la UE sin cambiar de tel¨¦fono.- Se introduce un precio m¨¢ximo en Intenet m¨®vil y vuelven a bajar las llamadas y SMS
La Comisi¨®n Europea ha decidido dar un golpe de mano para acabar con las tarifas que cobran las compa?¨ªas de telefon¨ªa m¨®vil cuando sus usuarios viajan a otros pa¨ªses de la UE, las llamadas tarifas de roaming o en itinerancia. Para ello ha propuesto una serie de medidas dr¨¢sticas como rebajar a¨²n m¨¢s los precios m¨¢ximos de llamadas y mensajes de texto, introducir un nuevo tope para la navegaci¨®n por Internet y, la m¨¢s novedosa, permitir que los usuarios puedan contratar con otra operadora distinta de la suya nacional las llamadas cuando viajen a la UE, sin necesidad ni de cambiar de n¨²mero ni de tarjeta SIM.
"Lamentablemente hemos comprobado que, pese a las medidas adoptadas hasta ahora sigue sin haber competencia. Y estamos dispuestos a adoptar cambios fundamentales para acabar con el timo del roaming", explicaba Neelie Kroes, la comisaria de la Agenda Digital, que se ha convertido en el enemigo p¨²blico n¨²mero uno de las compa?¨ªas de telefon¨ªa m¨®vil, primero como comisaria de la Competencia y ahora como responsable de Telecomunicaciones.
A partir del 1 de julio de 2014, los usuarios podr¨¢n firmar un contrato diferente del que les ata con su operadora nacional cuando utilicen el tel¨¦fono m¨®vil en otros estados de la Uni¨®n Europea . La novedad es que con ese contrato de roaming se les permitir¨¢ mantener su n¨²mero de tel¨¦fono, y su tarjeta SIM, por lo que funcionar¨¢n en realidad con dos operadoras, la nacional para llamadas dentro de su pa¨ªs y la de itinerancia para cuando viaje. La medida supondr¨¢ un fuerte est¨ªmulo a la competencia, ya que las operadoras tratar¨¢n de mantener sujeto a sus clientes cuando viajen, abaratando las tarifas.
Pero mientras llega esa posibilidad, que requerir¨¢ fuertes inversiones, la Comisi¨®n ha adoptado otra medida: la de imponer precios m¨¢ximos minoristas (hasta ahora solo limitaba los mayoristas) en la navegaci¨®n por Internet m¨®vil. As¨ª, en julio del pr¨®ximo a?o, las compa?¨ªas no podr¨¢n cobrar m¨¢s de 90 c¨¦ntimos por megabyte de datos descargado, l¨ªmite que se reducir¨¢ hasta los 70 c¨¦ntimos en julio de 2013 y a 50 c¨¦ntimos un a?o despu¨¦s.
Consultar el correo electr¨®nico o navegar por Internet desde el m¨®vil o la tableta puede resultar muy caro si se hace en el extranjero. Los consumidores de la UE tienen que pagar un promedio de 2,23 euros por mega pese a que las tarifas mayoristas que se cobran las compa?¨ªas entre s¨ª sean de 50 c¨¦ntimos por mega o inferiores.
"Esta propuesta va a la ra¨ªz del problema: la falta de competencia en el mercado de la itinerancia, dando a los clientes m¨¢s posibilidades de elecci¨®n y a los operadores alternativos un acceso m¨¢s f¨¢cil al mercado de la itinerancia. Sin duda, har¨¢ bajar inmediatamente los precios de la itinerancia all¨ª donde los operadores disfrutan de m¨¢rgenes de beneficios escandalosos", dijo una en¨¦rgica Kroes, en la conferencia de prensa, empu?ando un m¨®vil en la mano.
La Comisi¨®n tambi¨¦n ha aprobado un nuevo calendario para bajar las tarifas de llamadas y sms en itinerancia. Los precios m¨¢ximos de las llamadas salientes pasar¨¢n de los 35 c¨¦ntimos por minuto actuales a los 32 c¨¦ntimos en 2012; 28 c¨¦ntimos en 2013 y 24 c¨¦ntimos en 2014; las llamadas recibidas, que cuestan ahora un m¨¢ximo de 11 c¨¦ntimos, pasar¨¢n a costar 10 c¨¦ntimos en 2013 y 2014; y los SMS, que valen ahora 11 c¨¦ntimos, costar¨¢n un m¨¢ximo de 10 c¨¦ntimos de 2012 en adelante. Todas las revisiones se har¨¢n el 1 de julio de cada a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.