Bruselas reitera su confianza en las medidas del Gobierno para superar la crisis
El Ejecutivo comunitario niega que haya un plan de rescate para Espa?a "sobre la mesa". -Salgado est¨¢ en contacto con sus colegas europeos para analizar la situaci¨®n
La Comisi¨®n Europea se ha mostrado hoy convencida de que las autoridades espa?olas est¨¢n tomando las medidas adecuadas para que la econom¨ªa "vuelva a su cauce" y ha descartado con rotundidad que est¨¦ sobre la mesa un plan de rescate para el pa¨ªs pese al recrudecimiento de la presi¨®n contra su deuda. "No hay ning¨²n plan de rescate sobre la mesa" para Espa?a, ha afirmado la portavoz comunitaria de Mercado Interior y Servicios, Chantal Hughes.
El incremento del correctivo contra los llamados perif¨¦ricos del euro ha movilizado, seg¨²n fuentes oficiales citadas por Bloomberg, a los responsables de Finanzas de los pa¨ªses de la Uni¨®n Monetaria, entre ellos la vicepresidenta y ministra de Econom¨ªa espa?ola, Elena Salgado. Seg¨²n informa el propio Ministerio, se est¨¢n produciendo "contactos" con otros Estados, especialmente Francia, Alemania e Italia, para hacer un seguimiento de la situaci¨®n.
Desde Bruselas, la portavoz ha asegurado que la Comisi¨®n est¨¢ "absolutamente convencida" de que las autoridades espa?olas est¨¢n adoptando "todas las medidas necesarias para lograr la consolidaci¨®n fiscal" y para que la econom¨ªa "vuelva a su cauce". En cualquier caso, Hughes ha insistido en que "un plan de ayuda o un rescate (para Espa?a) desde luego que no est¨¢ sobre la mesa. No es una cuesti¨®n que se discuta".
Para el Ejecutivo espa?ol, seg¨²n ha afirmado el secretario de Estado para la Uni¨®n Europea, Diego L¨®pez Garrido, el pa¨ªs "no est¨¢ en absoluto" en una situaci¨®n econ¨®mica que requiera un rescate. Adem¨¢s, ha destacado que Espa?a emite su deuda "normalmente y se financia normalmente", aunque "a veces un poquit¨ªn m¨¢s cara de lo que desear¨ªamos". En cualquier caso, ha insistido en que "no hay ning¨²n tipo de problema" para atender las obligaciones con la deuda existente.
Pese al mensaje de apoyo del Ejecutivo comunitario, el Fondo Monetario Internacional recomend¨® a Espa?a el pasado viernes un recorte de la n¨®mina de los funcionarios y subir el IVA para garantizar el cumplimiento de los objetivos de d¨¦ficit. El Gobierno se ha comprometido ante la UE dentro de su plan para atajar el riesgo de contagio de la crisis de grecia y el acoso de los mercados a devolver la sostenibilidad fiscal a sus cuentas en 2013. Esto es, bajar el d¨¦ficit al l¨ªmite del 3% que impone Bruselas desde el 9,2% en el que cerr¨® 2010. En un paso intermedio conf¨ªa en reducirlo al 6% este a?o, aunque el FMI calcula que no podr¨¢ ir m¨¢s all¨¢ del 6,2% sin m¨¢s medidas. En 2012, las divergencias entre el Gobierno espa?ol y el organismo presidido por Christine Lagarde se ampl¨ªan.
La proyecci¨®n de los economistas del Fondo es que el d¨¦ficit sea del 5,1% del PIB en 2012, frente a la previsi¨®n del Gobierno del 4,4% y que en 2013 se incumpla el objetivo de llegar al 3% del PIB, pues sus economistas prev¨¦n el 4,3%. Por eso, y ante el riesgo de que el crecimiento menor, cree que Madrid deber¨ªa tener en la rec¨¢mara medidas adicionales equivalentes al 2% del PIB. La deuda, se?ala, sigue creciendo y llegar¨¢ al 74%.
El propio presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero acompa?¨® el anuncio de las elecciones anticipadas el pr¨®ximo noviembre con nuevas medidas para ajustar las finanzas p¨²blicas. Entre estas medidas, el jefe del Ejecutivo adelant¨® modificaciones en el impuesto de sociedades.
Adem¨¢s, horas antes del anuncio de Zapatero, la agencia de calificaci¨®n de riesgos Moody's amenaz¨® con rebajar la nota de solvencia de la deuda espa?ola, que actualmente tiene un nivel alto con un rating de Aa2 -la tercera m¨¢s alta-. La advertencia, que de cumplirse solo equivaldr¨ªa a la p¨¦rdida de un escal¨®n, tuvo su traducci¨®n en los mercados con un incremento de la presi¨®n contra la deuda espa?ola y un nuevo castigo para su Bolsa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.