Berlusconi sube el IVA en plena huelga general
El paro de ocho horas por turno convocado por el sindicato de izquierdas ha tenido especial incidencia en los transportes p¨²blicos, as¨ª como en los ferrocarriles y aeropuertos. -El impuesto pasa del 20% al 21%
Italia se ha visto pr¨¢cticamente paralizada hoy en respuesta a la convocatoria de huelga realizada por CGIL, el principal sindicato del pa¨ªs, en protesta contra las medidas de austeridad anunciadas por el Gobierno de Silvio Berlusconi, que ser¨¢n debatidas desde hoy en el Senado. Entre estas actuaciones, el Ejecutivo se ha sacado de la manga una subida del IVA en un punto porcentual, con lo que pasar¨¢ del 20% al 21%.
El paro de ocho horas por turno convocado por el sindicato de izquierdas, que no ha recibido el apoyo de otros sindicatos moderados, ha tenido especial incidencia en los transportes p¨²blicos, as¨ª como en los ferrocarriles y aeropuertos. La huelga fue convocada el pasado 23 de agosto por la Confederaci¨®n General Italiana del Trabajo (CGIL), en contra de unas medidas que consideran que eliminan los derechos de los trabajadores y condenan al pa¨ªs "a la recesi¨®n econ¨®mica y a la decadencia civil". La movilizaci¨®n, adem¨¢s, llega en pleno recrudecimiento de la presi¨®n contra la deuda italiana, que hab¨ªa logrado recuperarse en las ¨²ltimas semanas gracias a la intervenci¨®n del BCE.
Seg¨²n han explicado desde el sindicato, la idea es protestar no s¨®lo contra el ¨²ltimo plan de ajuste de 45.500 millones de euros aprobado por el Gobierno el pasado 12 de agosto, sino tambi¨¦n por el otro plan de austeridad ratificado por el Parlamento el 15 de julio.
El sindicato denuncia que con sus dos planes, Berlusconi ha "impuesto m¨¢s tasas a los trabajadores y a los jubilados, ha recortado los servicios y la sanidad, sin garantizar el equilibrio de las cuentas p¨²blicas, ni favorecer el crecimiento y la ocupaci¨®n".
El debate sobre las medidas de ajuste comenzar¨¢ a las 16.30 horas y se prev¨¦ que el Senado apruebe el paquete este mi¨¦rcoles, tras lo que se trasladar¨ªa al Congreso, cuya votaci¨®n final est¨¢ prevista para el 20 de septiembre.
Varias de las medidas m¨¢s criticadas por los sindicatos han sido eliminadas del texto sometido a votaci¨®n, aunque estas rectificciones no han conseguido calmar a la opini¨®n p¨²blica, que considera que el grueso del ajuste se vuelve a cargar sobre los ciudadanos corrientes.
Protestas en cien ciudades
Se han convocado paros de ocho horas por turno en todos los sectores, completando as¨ª la toda jornada laboral, explic¨® la CGIL, as¨ª como manifesaciones en m¨¢s de cien ciudades italianas, entre ellas las m¨¢s importantes del pa¨ªs como Roma, Mil¨¢n, N¨¢poles y Tur¨ªn.
Uno de los primeros efectos de la protesta ha sido que el diario "Corriere della Sera" no ha salido hoy a la venta por la huelga de los tip¨®grafos, que no alcanzaron un acuerdo con la direcci¨®n para garantizar la publicaci¨®n del rotativo.
La huelga coincidir¨¢ con la llegada del texto del plan de ajuste al Senado para su discusi¨®n y aprobaci¨®n, que se espera para finales de esta semana, y que despu¨¦s deber¨¢ ser ratificado por la C¨¢mara de los Diputados. Un plan de ajuste que desde su aprobaci¨®n en el Consejo de Ministros el pasado 12 de agosto ha sufrido numerosas modificaciones, entre ellas, la m¨¢s importante ha sido la supresi¨®n del llamado impuesto de solidaridad que ten¨ªan que pagar quienes superasen 90.000 euros de rentas anuales. Tambi¨¦n se ha ca¨ªdo la exigencia de 40 a?os de trabajo efectivo para el acceso a la jubilaci¨®n.
Por el contrario, el plan de ajuste incluye objetivos para intentar luchar contra la evasi¨®n fiscal y con cuyas entradas econ¨®micas se pretende compensar la recaudaci¨®n que comportaban las medidas retiradas. Pero las ingresos derivados de la lucha contra la evasi¨®n fiscal no pueden ser cuantificados y esto crea, seg¨²n los analistas, a¨²n mayor incertidumbre en los mercados financieros.
Tambi¨¦n se contemplan una serie de recortes, entre ellos, en los gastos de los ministerios (6.000 millones para 2012 y 2.500 para 2013), as¨ª como para los entes locales (4.200 para 2012 y 3.200 para 2013). Adem¨¢s hay una serie de medidas recaudatorias, como la llamada Tasa Robin, un gravamen adicional previsto para las empresas energ¨¦ticas, que pasa del 6,5 al 10,5 % y con el que se espera obtener al menos 1.800 millones de euros en 2012 y 900 millones en 2013 y 2014.
Cancelados 89 vuelos entre Italia y Espa?a
La huelga general italiana ha provocado que se cancelen hasta la tarde un total de 89 vuelos entre Italia y Espa?a, de los 271 previstos este martes entre ambos pa¨ªses. De los cancelados hasta el momento, 48 estaban programados hasta las 18.00 para viajar a Italia y otros 41 deber¨ªan haber llegado a los aeropuertos espa?oles, ha informado por tel¨¦fono un portavoz de Aena. Las actualizaciones de la red de aeropuertos espa?oles puede seguirse a trav¨¦s de su cuenta en Twitter.
Aena desconoce si habr¨¢ m¨¢s cancelaciones en las pr¨®ximas horas, aunque la jornada de huelga, que se ha desarrollado entre las 10.00 y las 18.00, ya haya terminado.
Algunas aerol¨ªneas consultadas, como Iberia o Air Europa, ofrecen a los viajeros afectados la posibilidad de recuperar el dinero de sus pasajes, cambiar la fecha de las rutas o viajar en otros aviones cuando sea posible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.