El calendario laboral 2012 fija nueve festivos nacionales
A los festivos nacionales hay que a?adir la celebraci¨®n del d¨ªa de cada comunidad aut¨®noma.- El calendario fija un n¨²mero similar de festivos en los que poder hacer puente
Nueve fiestas nacionales. Estas son las fijadas por el calendario laboral para 2012 para todas las comunidades aut¨®nomas, una m¨¢s que este a?o. A estos nueve festivos nacionales hay que a?adir la celebraci¨®n del d¨ªa de cada comunidad aut¨®noma, seg¨²n una resoluci¨®n de la Direcci¨®n General de Trabajo publicada hoy en el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE).
En concreto, el pr¨®ximo a?o habr¨¢ ocho d¨ªas festivos nacionales "no sustituibles", a los que se suma una jornada m¨¢s, el 6 de enero, que tambi¨¦n se celebrar¨¢ en todas las comunidades a pesar de que se trata de una fiesta nacional que puede ser sustituida por una fiesta propia si alguna regi¨®n as¨ª lo decide.
Las ocho fiestas nacionales no sustituibles son el 6 de abril (Viernes Santo), el 1 de mayo (Fiesta del Trabajo), el 15 de agosto (Asunci¨®n de la Virgen), el 12 de octubre (Fiesta Nacional de Espa?a), el 1 de noviembre (D¨ªa de Todos los Santos), el 6 de diciembre (D¨ªa de la Constituci¨®n espa?ola), el 8 de diciembre (La Inmaculada Concepci¨®n) y el 25 de diciembre (Natividad del Se?or). En 2012 no se a?ade como festivo nacional el 1 de enero (A?o Nuevo) por caer en domingo. El 2 de enero (d¨ªa siguiente al A?o Nuevo) ser¨¢ festivo en Andaluc¨ªa, Arag¨®n, Asturias, Extremadura y Ceuta.
En virtud de la facultad de los gobiernos regionales de cambiar determiadas fiestas, el 5 de abril (Jueves Santo) ser¨¢ festivo en todas las comunidades aut¨®nomas, salvo en Catalu?a y Comunidad Valenciana, mientras que el 19 de marzo (San Jos¨¦) s¨®lo ser¨¢ festivo en Castilla y Le¨®n, Comunidad Valenciana, Madrid, Murcia, Navarra, La Rioja y Melilla.
Por su parte, el 25 de julio (Santiago Ap¨®stol) s¨®lo ser¨¢ festivo en Cantabria. El Lunes de Pascua (9 de abril) s¨®lo lo celebrar¨¢n Baleares, Catalu?a, Comunidad Valenciana, Navarra y Pa¨ªs Vasco.
Posibles Acueductos
La CEOE abri¨® el debate de trasladar los festivos que caen en mitad de semana a lunes o viernes, una propuesta que el ministro de Trabajo, Valeriano G¨®mez, no ve con malos ojos, pero que pide que sea fruto del acuerdo. Con el calendario laboral de 2012 en la mano, los trabajadores podr¨¢n disfruta de algunos macropuente. Destacan el que podr¨ªan tener los trabajadores madrile?os en la primera semana de mayo, pues al ser fiesta el 1 (D¨ªa del Trabajo) y el 2 (Fiesta de Comunidad de Madrid), martes y mi¨¦rcoles respectivamente, s¨®lo har¨ªa falta librar el 3 y el 4 para cogerse pr¨¢cticamente toda la semana de vacaciones.
En cuanto al 6 y el 8 de diciembre, que suelen venir bien para hacerse acueductos, en 2012 esa posibilidad se ve algo reducida, al caer el 6 en jueves y el 8 en s¨¢bado. Con pedir libre el 7 de diciembre habr¨ªa cuatro d¨ªas de descanso para el trabajador.
En virtud de la propuesta que est¨¢n realizando, a los empresarios seguro que les gusta que el 6 de enero y el 12 de octubre no hayan ca¨ªdo en mitad de semana, sino en viernes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.