Facebook, un gigante diminuto
Su beneficio apenas alcanz¨® los 57.000 euros en 2010 Solo tiene dos personas en plantilla
![Ram¨®n Mu?oz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fce2472ec-0e38-4909-a3c5-b313f445b055.png?auth=d1e5bab5ad6ebf2d7595f6e5b7a2e51d0f84040b7c966b603e3ce842faa5ca24&width=100&height=100&smart=true)
![Mark Zuckerberg, consejero delegado de Facebook, en una presentaci¨®n oficial en mayo de 2010 en Palo Alto (California).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WSJ6BW3K7H4HAKNKEIKGBH5DGM.jpg?auth=d55d8cb1db5c971b326915e14911d8effb01269bbc31635da71b0e37453f6d37&width=414)
Facebook est¨¢ a punto de salir a Bolsa. La red social aspira a estrenarse en Wall Street con un valor que podr¨ªa rondar entre los 75.000 y 100.000 millones de d¨®lares. A la espera de que registre los documentos de su salida a Bolsa ¡ªprevisiblemente hoy¡ª poco se sabe sin embargo de las grandes cifras de su balance, aunque seg¨²n algunas estimaciones sus ingresos rondan los 3.800 millones de d¨®lares.
Estas cifras gigantescas contrastan con el tama?o diminuto que, oficialmente, tiene la red social en Espa?a. Y es que Facebook Spain factur¨® 1,1 millones de euros en Espa?a en 2010 y obtuvo un beneficio de 57.147 euros, seg¨²n los datos depositados en el Registro Mercantil, los primeros que registra la multinacional. En 2009, declar¨® una facturaci¨®n de 59.739 euros y un resultado neto de 3.092 euros.
La cifra no se corresponde con el peso que tiene Espa?a en Facebook al menos por el n¨²mero de usuarios, ya que seg¨²n las ¨²ltimas estimaciones hay 15 millones de usuarios nacionales, respecto a los 800 millones que atesora la red social en todo el mundo. A¨²n menos se corresponde con el informe de Deloitte, hecho p¨²blico la semana pasada, en el que se se?alaba que Facebook aporta un impacto econ¨®mico de aproximadamente 1.400 millones de euros en el Producto Interior Bruto espa?ol.
No obstante, la raz¨®n de ese tama?o m¨ªnimo de Facebook puede explicarse porque, como es pr¨¢ctica com¨²n en otras grandes multinacionales de Internet y tecnol¨®gicas como Google o Apple, la filial espa?ola de la red social no factura directamente por sus ventas en Espa?a sino que act¨²a como mera comisionista de las operaciones que realiza el grupo en el mercado espa?ol, y que se facturan desde Irlanda. As¨ª consta en las cuentas de la firma, en la que reconoce que el importe neto de la cifra de negocios corresponde a los servicios prestados en Espa?a a Facebook Ireland.
Los gastos y el personal de la red social m¨¢s famosa del mundo tambi¨¦n son exiguos. El gasto corriente m¨¢s importante de Facebook Spain es el alquiler de sus oficinas a la inmobiliaria Lexington, por el que pag¨® el a?o pasado 61.086 euros. Respecto a los puestos de trabajo puede que haya colaborado en la creaci¨®n de 20.000 empleos indirectos en Espa?a como apunta Deloitte en su estudio, pero oficialmente solo reconoce tener dos empleados en plantilla. Se trata de Irene Cano, directora comercial, y Laura Gonz¨¢lez-Est¨¦fani, directora de crecimiento (esta ¨²ltima ha dejado la filial en 2011 para asumir otro puesto en la central de Palo Alto del grupo).
La salida a Bolsa de Facebook es la operaci¨®n m¨¢s esperada por el mercado para testar el tir¨®n de las firmas de Internet tras el estreno m¨¢s que discreto de LinkedIn, Groupon y Zynga. La compa?¨ªa fundada por Mark Zuckerberg y algunos compa?eros de Harvard, podr¨ªa captar 10.000 millones de d¨®lares, convirti¨¦ndose en la OPV m¨¢s rentable de la historia, sobrepasando a la de Google en 2004.
Seg¨²n The Wall Street Journal, los m¨¢s beneficiados por esta salida a Bolsa ser¨¢n los fondos de capital riesgo que confiaron desde un principio en el futuro de la red social: Accel Partners, que invirti¨® 12,7 millones de d¨®lares en Facebook en 2005; Greylock Partners y Meritech Capital Partners, que invirtieron cada uno 12,5 millones de d¨®lares en 2006 y el inversor Peter Thiel, cofundador de PayPal, que invirti¨® 500.000 d¨®lares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ram¨®n Mu?oz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fce2472ec-0e38-4909-a3c5-b313f445b055.png?auth=d1e5bab5ad6ebf2d7595f6e5b7a2e51d0f84040b7c966b603e3ce842faa5ca24&width=100&height=100&smart=true)