El dinero ahorrado para pensiones que se rescata por paro se dispara desde 2007
Los reembolsos por casos de desempleo de larga duraci¨®n se multiplican por 10 desde 2007
Sin trabajo, con ingresos m¨ªnimos y comi¨¦ndose los ahorros para la vejez. El panorama para los parados es desolador. Los planes de pensiones son un producto il¨ªquido. Sin embargo, existen algunos supuestos especiales ¡ªenfermedad grave y desempleo de larga duraci¨®n¡ª que permiten retirar el capital sin penalizaciones. La larga crisis econ¨®mica ha disparado el uso de esta ventana de liquidez entre los ahorradores.
En 2007 solo 5.840 personas utilizaron el supuesto de desempleo para rescatar su dinero de los planes de pensiones, por un importe total de 44,2 millones de euros. En 2010, ¨²ltimos datos oficiales disponibles, los part¨ªcipes que ejecutaron esta opci¨®n se situaron en 71.176 y la cuant¨ªa recuperada ascendi¨® a 326,5 millones. En 2011 la previsi¨®n es que se recuperasen cerca de 450 millones por los supuestos especiales de liquidez, seg¨²n avanz¨® ayer la Asociaci¨®n de Instituciones de Inversi¨®n Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco).
El ejercicio 2011 fue otro a?o dif¨ªcil para el ahorro colectivo. Los fondos de inversi¨®n espa?oles sufrieron reembolsos netos ¡ªdinero retirado por los inversores menos capital aportado¡ª de 8.421 millones de euros. Por su parte, las aportaciones netas en planes de pensiones apenas superaron los 1.000 millones. El sector espera una cierta recuperaci¨®n en 2012 por la mejora de los mercados, los cambios fiscales aprobados por el nuevo Gobierno en materia de ahorro y la menor competencia de los dep¨®sitos bancarios. Inverco espera que el volumen de activos gestionado por los fondos crezca un 4,6% este ejercicio respecto a 2011. En el caso de los fondos de pensiones la estimaci¨®n de crecimiento es del 4%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.