Rajoy, en campa?a: ¡°El PP no pretende abaratar el despido¡±
El Partido Popular arremeti¨® contra la rebaja del coste del despido que introdujo Zapatero Diferentes miembros del Gobierno negaban lo que finalmente se ha aprobado
El Partido Popular aprovech¨® la rebaja del coste del despido que introdujo Zapatero en 2010 para arremeter contra el Gobierno socialista y asegur¨® en la campa?a electoral que no pretend¨ªa abaratar el despido. Son muchas las ocasiones en las que miembros del Gobierno de Mariano Rajoy han negado que fueran a facilitar las rescisiones de contratos. Quedan rastros en la propia p¨¢gina web del PP, en los archivos del Congreso de los Diputados o en la prensa. Estos son algunos ejemplos:
- Twitter oficial del PP, 14 de septiembre, haci¨¦ndose eco de unas declaraciones a Tele 5 de Mariano Rajoy de dos d¨ªas antes, y que el propio Partido Popular recoge en su p¨¢gina web en un resumen de la entrevista: ¡°El PP no pretende abaratar el despido, sino promover que el contrato indefinido sea la regla general #empiezaelcambio¡±.
- Declaraciones de Esteban Gonz¨¢lez Pons, vicesecretario de Comunicaci¨®n, en Los desayunos de RTVE, en octubre de 2011:¡°No vamos a abaratar el despido, sino a abaratar el coste de la contrataci¨®n¡±.
- Declaraciones de Crist¨®bal Montoro, portavoz econ¨®mico del PP tras reunirse con el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, en junio de 2010, para hablar de la reforma laboral: ¡°El problema econ¨®mico de Espa?a no se soluciona con el abaratamiento del despido¡±.
- Intervenci¨®n de Crist¨®bal Montoro en el Congreso el 16 de junio de 2010: ¡°El responsable es el Gobierno, que hizo vinculante ese di¨¢logo social y que lo ha hecho fracasar y ahora est¨¢ abocado a tomar decisiones sobre la reforma del mercado de trabajo, se?or¨ªas; decisiones que traen confusi¨®n y desconfianza a la sociedad espa?ola; decisiones que ponen el foco sobre el despido y su abaratamiento en un momento en el que necesitamos trasladar confianza y seguridad a millones de personas que sienten amenazado su puesto de trabajo¡±.
- Intervenci¨®n de Mariano Rajoy en el Congreso el 15 de diciembre de 2010: ¡°Ha hecho una reforma laboral para el despido y no para el empleo¡±.
- Debate electoral en televisi¨®n entre Rajoy y Rubalcaba en noviembre de 2011: ¡°Hicieron una reforma laboral que ha provocado m¨¢s paro y ha abaratado el despido. Son maestros en decir una cosa y hacer la contraria¡±.
- Intervenci¨®n de Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, en junio de 2010, en el debate sobre la reforma laboral del Gobierno de Zapatero: ¡°Nosotros defendemos que esta reforma laboral es un fracaso anticipado y anunciado (...) porque despu¨¦s de dos a?os traen hoy este texto sin di¨¢logo social y sin acuerdo pol¨ªtico. (...) El decreto del Gobierno no est¨¢ planteado para contratar, sino para despedir. Y lo que necesita Espa?a no es facilitar el despido, no es fomentar la salida, sino la contrataci¨®n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.