El Gobierno de Rajoy defiende ante los inversores las reformas de Zapatero
El folleto de emisi¨®n de Espa?a elogia la reforma laboral y de las pensiones El Tesoro asegura que no hay ning¨²n riesgo que afecte a la solvencia espa?ola El Gobierno defiende incluso el ya desfasado plan de estabilidad espa?ol
Las reformas aprobadas por el Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero contribuyen a reforzar la solvencia de Espa?a, seg¨²n el Gobierno de Mariano Rajoy. El Reino de Espa?a ha registrado en la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores el llamado "folleto continuado", que ampara las emisiones y garant¨ªas realizadas por el Tesoro espa?ol ante los inversores. En el documento elaborado por el equipo del ministro de Econom¨ªa y Competitividad, Luis de Guindos, se destacan incluso algunas reformas que no lograron el apoyo del Partido Popular cuando estaba en la oposici¨®n.
El folleto sostiene que "no hay acontecimiento reciente alguno relevante que afecte negativamente a la solvencia" de Espa?a, "a los efectos de valorar la capacidad de pago de sus obligaciones" e ignora por completo la crisis de la deuda y el potencial contagio desde Grecia y Portugal a otros pa¨ªses perif¨¦ricos. "No existen factores de riesgo que puedan afectar a la capacidad de la Administraci¨®n General del Estado espa?ol para hacer frente a sus compromisos como garante soberano".
El Gobierno solo hace una concesi¨®n al admitir que "las finanzas p¨²blicas de Espa?a se han visto afectadas negativamente por la crisis econ¨®mica internacional". En este sentido, se?ala como "relevante" el programa de estabilidad espa?ol, que el folleto da la impresi¨®n de asumir plenamente, pese a que sus premisas, tanto de d¨¦ficit y deuda como de crecimiento econ¨®mico est¨¢n desfasadas.
El Tesoro subraya los recortes efectuados por el Gobierno de Zapatero por cerca de un punto del PIB en 2010 y 2011, entre los que estuvieron la congelaci¨®n de las pensiones, la rebaja de sueldos a los funcionarios y el recorte de gasto p¨²blico. Y se?ala que las medidas del Gobierno de Rajoy de subir los impuestos y recortar el gasto est¨¢n "en l¨ªnea con el cumplimiento del Programa de Estabilidad 2011-2014".
Pero, adem¨¢s, el folleto registrado por el nuevo Gobierno se?ala que, "en cuanto a medidas adoptadas y hechos recientes que contribuyan indirectamente a reforzar la solvencia del garante, destacan por su importancia" reformas como la del mercado de trabajo realizada por el Gobierno de Zapatero, la de las pensiones (a la que se opuso el PP), las del sistema financiero tambi¨¦n realizadas por el anterior Gobierno y la de la Constituci¨®n. El folleto tambi¨¦n destaca las reformas realizadas en materia laboral y de pensiones por el nuevo Gobierno.
El documento tambi¨¦n se?ala que el estado cerr¨® el mes de diciembre con una deuda total bruta de 592.090 millones. Espa?a contaba a cierre del pasado ejercicio con 40.536 millones en reservas de divisas y el Tesoro ten¨ªa una liquidez de 30.493 millones en su cuenta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.